La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.
Cargando, por favor espere...
La filtración de documentos secretos del Pentágono ha revelado el ocultamiento de la verdad sobre el acontecer en el mundo por parte de los gobiernos imperialistas, que esconden los informes que reciben, transforman a su conveniencia los hechos y los difunden en los medios de comunicación a su servicio; y también ha dado fundamento real a las sospechas de que la información oficial sobre acontecimientos como la guerra en Ucrania está plagada de mentiras, lo que demuestra un absoluto desprecio al derecho de los ciudadanos a ser informados veraz y oportunamente sobre las actividades de su gobierno en asuntos tan importantes como una guerra promovida por éste.
La divulgación de informes secretos de importantes oficinas del gobierno estadounidense, como lo es el Departamento de Defensa, no es resultado de la penetración de agencias de inteligencia extranjeras o del esfuerzo de profesionales del espionaje; proviene, como otras veces ha ocurrido, del interior mismo del gobierno imperial.
La información de uso exclusivo de los altos mandos del gobierno yanqui ahora está al alcance de millones de personas y confirma algunas verdades ya muy conocidas. La realidad se ha abierto paso a través de tales filtraciones, permitiendo conocer la situación de la guerra en Ucrania, una muy distinta a la versión divulgada por los medios afines al imperio; ahora es posible saber que son falsos los supuestos triunfos y ventajas de Ucrania sobre Rusia y han quedado desmentidos los informes acerca del número de bajas en el frente. Solamente los fanáticos del sistema imperialista, y quienes son bombardeados por las noticias falsas pagadas por Occidente, pueden aceptar como verdades las versiones del gobierno yanqui sobre las causas de la guerra en Ucrania y su estado actual.
La difusión de estos datos desenmascara al gobierno yanqui y lo exhibe como un embustero ante el mundo y ante su propio pueblo. Se han revelado las mentiras del imperialismo y ha quedado al descubierto que el derecho de los ciudadanos a ser informados se reduce a recibir las noticias que se preparan para engañarlos, porque los datos reales se hallan bajo llave.
Quienes ya desconfiaban de la información oficial, ahora están seguros de que EE. UU. y sus aliados intentan ocultar al mundo sus fracasos en la guerra por el control de Rusia y del mundo entero; y cada vez son más quienes dudan de que Occidente vaya a resultar vencedor en la guerra en Ucrania.
La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.
El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.
Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.
El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.
La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló deficiencias en el manejo de recursos del hoy extinto CJF, principalmente en la adquisición de bienes y contratación de servicios.
La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.
El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%
Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.
México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.
Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
CDMX tardará 62 años en erradicar la pobreza, según ONG
Reportan cifras altas de violencia letal en 17 estados
Cierre de Compas dejará sin empleo a más de 3,600 trabajadores en Aguascalientes
Escrito por Redacción