Cargando, por favor espere...
A sólo 10 kilómetros de Tepetitán, lugar de nacimiento del expresidente Andrés Manuel López Obrador, autoridades de Tabasco ubicaron fosas clandestinas en el rancho denominado “El Manantial”, en el municipio de Macuspana.
Hasta el momento se sabe que fueron los vecinos de la zona, quienes alertaron a las autoridades de fétidos olores, por lo que se instrumentó un operativo que derivó en el hallazgo de las fosas; sin embargo, no se ha determinado el número exacto de víctimas.
El predio permanece bajo resguardo y supervisión de las autoridades, luego de que elementos de la Fiscalía estatal y peritos llevaron a cabo el levantamiento de los restos para iniciar con las investigaciones correspondientes, mientras tanto, los restos serán sometidos a análisis genéticos para su identificación.
El descubrimiento de estas cosas clandestinas se suman a las localizadas el pasado 22 de marzo, en los municipios de Nacajuca y Centla, donde fueron localizados 24 cuerpos, según la información de la Fiscalía de Tabasco.
Son cinco las denuncias por abuso sexual, y el morenista ha argumentado que se trata de desprestigio en su contra.
Ahora hace falta, urge la entrega de una renta básica universal a la población más necesitada. Ése es el clamor de millones de mexicanos que padecen hambre.
De este megaproyecto, de su arranque y desarrollo, de los conflictos que ha provocado, de la inconformidad de la población afectada que reclama que nunca se le informó de su realización, se ocupa el Reporte Especial de esta semana.
La verdad es que en el gobierno de la “cuarta transformación” (4T) no existe una política de generación de empleo formal.
Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.
El verdadero reto es sustituir el proyecto de país que hoy se nos impone a la fuerza por otro que nos asegure el bienestar económico, la superación científica, cultural y espiritual.
SEP informó que el regreso presencial a clases en agosto está descartado debido a que México continúa teniendo aumentos de casos por coronavirus.
En la CDMX desalojan campamentos de migrantes
El exgobernador fue trasladado al CEFERESO 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México.
En el grupo de la población más pobre del país, los salarios promedios se redujeron 40.8 por ciento.
El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.
Michoacán se convirtió en el segundo estado más violento del país, porque acumula más de 500 víctimas de homicidio doloso en enero-febrero de este año.
El manantial de agua potable que provee a nueve comunidades del municipio de Cardonal, Hidalgo, está secándose significativamente desde hace tres años, debido a la falta de lluvias y al cambio climático.
Qué mexicano o estadounidense no sabe que el presidente de EU ha promovido la construcción del muro.
Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.