Cargando, por favor espere...

Protestará Antorcha en Cámara de Diputados por recortes presupuestales
Dio a conocer que de 18 programas prioritarios para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aprobados para este año, tendrán recortes drásticos y se mantiene aquellos que pueden retribuir con votos en el siguiente proceso electoral.
Cargando...

Ciudad de México.- Integrantes del Movimiento Antorchista instalaran un plantón en la Cámara de Diputados debido al recorte presupuestal del siguiente año, y que afecta a los sectores más pobres con la suspensión de obra pública y la falta de servicios, denunció el vocero nacional de la organización, Homero Aguirre Enríquez.

Dio a conocer que de 18 programas prioritarios para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aprobados para este año, tendrán recortes drásticos y se mantiene aquellos que pueden retribuir con votos en el siguiente proceso electoral.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro le recortaron 38 por ciento de su presupuesto con respecto a este año, el programa de becas escolares le retiraron el 57 por ciento, lo que refleja que para niños no tendrán becas. En el caso de los créditos para ganaderos, les fue recortado en 70 por ciento de su presupuesto.

"Le aumentan recursos a las becas para los de preparatoria, paso del 17 al 30 por ciento, lo que significa que para quienes tendrán que votar, si hay recursos", dijo en conferencia de prensa.

De la misma forma criticó el hecho de la tan pronunciada lucha contra la corrupción, bandera de AMLO, la cuál no se ha reflejado el ahorro de los  cuantiosos recursos que prometieron captar por erradicarla.

Homero Aguirre Enríquez comentó que desde el inicio del actual gobierno, Antorcha se propuso no ser una "piedra en el zapato", siempre y cuando destinarán recursos para la gente más pobre; sin embargo, en el presupuesto del siguiente año, demuestra que no solo no se apoya a los pobres, sino que se les quita diversos apoyos y programas sociales.

"La gente necesita obras y eso ya no hay, como eso no aparece en el presupuesto, iremos a protestar. Antorcha no le apostamos a ningún golpe de ningún tipo, pero eso no quita que solicitemos que destinen presupuesto para el campo, para los más pobres".

Serán cientos de campesinos los que protesten en la Cámara de Diputados a partir de este día con la instalación de un plantón. Cabe recordar que será durante esta semana cuando se analice el presupuesto para el siguiente año y se apruebe, ya que por ley los legisladores tiene hasta el 15 de noviembre para la aprobación.

En los accesos de la Cámara, desde temprana hora se plantaron grupos de campesinos, quienes demandan también no se apliquen recortes al campo, incluso piden que se aumente el presupuesto para el campo.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La política de AMLO de “abrazos, no balazos”, no está funcionando  y para muchos analistas se interpreta como un claro mensaje de impunidad hacia los grupos criminales.

Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el candidato al que derroté, dijo Muñoz Ledo.

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.

La administración Federal desestimó la aplicación de pruebas para detectar los casos de Covid-19, a diferencia de otros países que han tenido un control adecuado de la pandemia.

“Estamos hablando de un acto propagandístico, es un enfrentamiento entre grupos, pero también es un acto de provocación”.

Siendo un erudito, no cae en lo escolástico; como líder social enriquece sus ideas pulsando constantemente el sentir popular.

El gobierno mexicano tiene muchos flancos débiles por los que el gobierno gringo seguirá atacando; la falta de visión nacional e internacional del gobierno de Morena hacen más grandes la fragilidad política y económica del país.

El deplorable nivel de la oratoria del tabasqueño no es una excepción, es ciertamente singular, pero no por raro, sino por pésimo.

El gobierno actual quedaría imposibilitado para atender compromisos con instituciones científicas extranjeras.

Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.

México no está preparado para atender la pandemia como es debido y se ha preferido invertir en elefantes blancos como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía.

La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.

El aumento de la tasa de interés no es la solución porque afectará a las empresas más pequeñas, ya que no pueden hacer frente a los altos costos del dinero.

“Es necesario que nos demos cuenta de la situación, no va haber nueva normalidad, vamos a regresar a una situación que ya era bastante critica".

"Entre mis hijos y yo sacamos el agua que quedó cuando bajó el agua. Aunque pedimos apoyo a Raúl Morón, nunca obtuvimos respuesta”.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139