Cargando, por favor espere...

FMI advierte que beneficios del T-MEC para México será a largo plazo
El FMI se muestra con el mayor pesimismo entre los organismos internacionales.
Cargando...

Los beneficios que dejará el T-MEC en México no se verán reflejados en el corto plazo, como estima la 4T, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ya advierte que no será suficiente para compensar los estragos del Covid-19 ni la pérdida de confianza en el mercado.

Este lunes, López Obrador afirmó que el T-MEC será suficiente para darle impulso a la economía: “Vamos a crecer, porque aun atravesando por estos momentos muy difíciles, yo considero que pronto va a recuperarse la economía".

El motor principal al segundo trimestre del año será la entrada en vigor del acuerdo, según la 4T. Sin embargo, el fondo pone entre dicho este optimismo, y en su proyección advierte que este acuerdo "no va a compensar en los próximos dos años la pérdida de confianza que está gravitando sobre la contracción de la inversión en México".

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, explicó, en el marco de la presentación "Expectativas para América Latina y el Caribe", que "la anemia y contracción de la inversión sigue profundizándose, y viene de la recesión que presenta México desde el 2019.

Y aunque reconoció que el tratado es importante como el replanteamiento que podría presentarse en las grandes empresas que participan en las cadenas globales de valor, a raíz de la pandemia de Covid-19, advirtió que "será una reorganización que tomará tiempo".

El FMI se muestra con el mayor pesimismo entre los organismos internacionales, pues la semana pasada ajustó fuertemente su proyección para el PIB mexicano, considerando que éste caerá hasta 10.5 por ciento al cierre del año y no 6 por ciento, como estimó en abril, debido a la pandemia.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Según el informe, otro de los riesgos que enfrenta México es el peligro de una “erosión de la cohesión social”.

La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.

En los últimos dos meses, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador ha bajado.

El hombre que ha sido el vocero de la presidencia durante la lucha contra la crisis sanitaria se ha inclinado por el discurso político antes de actuar como verdadero investigador.

Para 2022 los recursos federales destinados a la política agrícola disminuirán 26.4 por ciento y se ubicarán 53 mil 89 millones de pesos.

Ayer se observó un incremento de 37 por ciento en los casos estimados de coronavirus de la semana 27, que transcurrió del 5 al 11 de julio.

A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.

A cambio de la cancelación de los aranceles por parte de Estados Unidos, que entraría en vigor este lunes, México comprometió un mayor control de la frontera sur

Parecen pocas las consecuencias de que un amplio sector del pueblo ignore y no cultive expresiones artísticas de alta exigencia estética –teatro, danza, literatura, pintura, escultura, etc.– porque se les considera de “élite” o meros adornos intelectuales

López Obrador padece un complejo de inferioridad ante quienes tienen un alto nivel intelectual, académico, crítico y ético.

El gobierno de Cuitláhuac sigue destruyendo la entidad. Entre el segundo y el tercer trimestre de 2021, Veracruz fue uno de los tres estados con el mayor aumento en la pobreza laboral.

En la misma situación de incertidumbre y zozobra se encuentran miles de veracruzanos a lo largo de la entidad.

AMLO ha acusado sin pruebas, que hay organizaciones intermediarias a las cuales les entregaba recursos y desviaban

Casi 100 mil campesinos no aparecen en el programa desde que entró el gobierno de morena a nivel nacional.

¿Es en serio?, ¿otra vez el presidente vuelve a rechazar lo que sus Secretarías e integrantes de su Gabinete dicen?