Cargando, por favor espere...
Mientras me encontraba platicando con antorchistas del sur del país, llegó a mis manos, para mi mala suerte, un absurdo como inútil texto titulado “Los motivos de Antorcha”, de un tal Fernando Maldonado, que tiene de periodista lo que yo de astronauta. Por tratarse de la organización donde milito, investigué de quién se trataba y noté que no es la primera vez que se abalanza contra el Movimiento Antorchista. ¿Cuál es el motivo ahora Fernando? Veamos.
El Movimiento Antorchista siempre ha manifestado las diferencias con el proyecto de la Cuarta Transformación por considerarlo un despropósito total, por la simple razón de no plantear que el problema mayor es la mala distribución de la riqueza que provoca corrupción, inseguridad y todas las demás calamidades sociales. A pesar de eso, en el 2018 Morena ganó las elecciones, y las ganó, como también hemos dicho, porque la gente estaba harta del engaño y corrupción de los partidos tradicionales y por creer que López Obrador sería la salida a sus problemas.
Pero hoy, a casi tres años de gobierno, la gente que votó por ellos ya no está tan contenta (nanais, como dijo alguien). ¿Las razones? Todos las conocemos: pésima administración de la pandemia y de la economía que ha devenido en el aumento de muertos y desempleados, por mencionar lo más grave. Eso el pueblo lo vive, le pega en su día a día, y está adquiriendo por la vía del hecho, consciencia de que “Morena es peor que los otros partidos”. Antorcha no sólo lo ve en las noticias, sino que, en su encuentro diario con la gente (mucha de la cual votó por Morena) escucha la gran decepción que ha sido para ellos este gobierno.
Las elecciones están a la vuelta de la esquina y, por lo anteriormente dicho, Morena va en picada, la credibilidad del partido disminuye cada día más y más. Ya no es el 2018 y lo saben, están preocupados y aunque Obrador sigue tenido cierta aceptación (cada vez mucho menos), ya no vendrá en la boleta y muchos gobernantes morenistas que llegaron por esa vía, están haciendo uso de todo, incluyendo las viejas prácticas que bien aprendieron en sus partidos de origen, para volver a quedar.
Los seguidores del morenismo, muchos de ellos fanáticos ignorantes y otros tantos oportunistas perversos, defienden las mentiras de la 4T y generan toda una maquinaria mediática para tratar de sustentar la gran mentira desde el enfoque pseudocientífico (Ackerman, Gibrán, Atolini y Mendieta, por mencionar algunos) hasta la palestra de las redes sociales, cayendo no pocas veces en el ridículo, tratando de encontrarle sentido a las aberraciones de un gobierno sin resultados, y justificando con maromas, dignas de una medalla olímpica, sus contradicciones.
Así se explica que los apologistas de la 4T anden invocando muertos políticos para rematarlos y colgarse medallas sin el menor esfuerzo o, como es el caso de Maldonado, haciendo uso de falacias contra Antorcha, antes ya exhibidas como un fraude intelectual. ¿Pero qué dice de la pésima administración de Claudia Rivera, de Miguel Barbosa y de toda la 4T? Absoluto silencio. La omisión se debe entender porque este escritor de pacotilla es uno de los pocos sinvergüenzas que vende su pluma para defender al gobierno peor calificado, según encuestas oficiales. No debe sorprendernos, pues la historia nos dice que las mentiras son consustanciales y necesarias para proyectos unipersonales y sectarios, su uso es necesario para todo proyecto totalitario.
En cambio, el Movimiento Antorchista, quien reconoció la victoria morenista del 2018, tuvo que seguir su trabajo diario, organizar y educar al pueblo trabajador. Mientras la 4T lo ha abandonado, Antorcha ha estado como siempre presente, trabajando incansablemente en defensa de sus intereses. Y la realidad, otra vez, no puede engañar a nadie más que a los morenistas, porque como dijo un compañero: el político tradicional vive en otro mundo, los antorchistas vivimos en un mundo real. El pueblo mexicano viene dándose cuenta quién realmente está de su lado. “Los líderes antorchistas como la doctora Soraya Córdova siempre han estado con nosotros, siempre”, dijo una colona del sur de la capital poblana.
La “cúpula dirigente” de Morena y Maldonado lo saben, por eso deben recurrir a las falacias ad hominem, por eso este último menciona a la doctora Soraya Córdova Morán en su débil texto, sin que ella pierda el tiempo siquiera de leerlo, pues está muy ocupada dirigiendo la solución de los problemas que los defendidos del “periodista”, han venido empeorando.
Sí, la doctora Soraya buscará la diputación del distrito 20 local, pero esa candidatura no es fruto de ninguna “cuota”, como señala Maldonado, sino fruto de su arduo trabajo en la zona sur de la capital. Son miles los poblanos que se han beneficiado por sus gestiones como diputada federal y como líder de Antorcha, miles que estoy seguro la respaldarán. Ya los hechos hablarán por ella.
Estoy convencido que ahora no sólo Antorcha tiene razones para decirle al pueblo de México “no votes por Morena”, sino que los propios morenistas se han encargado de darles de sobra. Corrupción, peleas intestinas por un hueso y un largo etcétera. ¿Cuántos mexicanos hoy todavía le creen a Morena? ¿Volverían a creer en ellos 30 millones de mexicanos, muchos de ellos desempleados y más pobres que antes? Día a día crece el número de decepcionados, mientras que el descrédito presidencial llega a niveles impensables y su castillo de viento está a punto de caer. “El recurso fácil del reparto de culpas” lo van a buscar en otros menos en ellos, como lo estamos mirando.
Pero, mientras Morena sigue dando patadas de ahogado, mientras Barbosa pone a echar su maquinaria para golpearnos, nosotros los antorchistas seguiremos dando esas “luchas originales para dar escuela y vida digna a las clases más humildes”, porque esa ha sido siempre la diferencia entre nosotros y ellos (“los de enfrente”) que Antorcha no busca a la gente en tiempos de elecciones, sino que su trabajo sigue siendo el mismo año con año, en campañas o sin campañas, motivo suficiente para que Fernando Maldonado siga escribiendo por miedo de perder la “fuente” de sus ganancias con la derrota de la “parabólica” 4T. Al tiempo.
Los hogares en condición de pobreza en zonas urbanas serían los más afectados.
En San Luis Potosí, desde el mes de agosto del año pasado, cientos de personas de diferentes municipios fueron afectadas.
El edil de Zacapoaxtla, olvidando filias y fobias, debe atender las peticiones de los ciudadanos. El pueblo ya se cansó de merolicos.
En este aniversario que se recuerda al "Caudillo del Sur", que impulsó luchas y demandas agrarias, pugnó por justicia social, libertad y propiedad comunal de las tierras.
“Estamos hablando de un acto propagandístico, es un enfrentamiento entre grupos, pero también es un acto de provocación”.
El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), volvió a movilizarse nuevamente por las calles Con motivo del Día del Trabajador.
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
Cultivó el ensayo ideológico y la narrativa experimental. A causa de su militancia política sufrió cárceles y destierros.
Coartar la libertad de expresión, atacar, amenazar y perseguir a quien la ejerce correctamente, es atentar contra el derecho de la sociedad a ser informada.
Durante su conferencia matutina, López Obrador dio a conocer la carta que hizo llegar al INAI en la que demanda la información correspondiente a los ingresos del comunicador.
El gobierno obradorista se ha mostrado incapaz de orquestar un plan adecuado contra la contingencia.
Lo grave y preocupante para las familias mexicanas es que, si se proyecta una sobreestimación del crecimiento y del ingreso; y ninguno se realiza, provocará serios problemas, y se tendrá que recortar al gasto o habrá más deuda.
El SAT había iniciado a mediados de 2018 una investigación en torno a Benefak por las sospechas de que los comprobantes fiscales.
Sin embargo, López-Gatell evitó opinar respecto a las razones de la entrega de la Ivermectina en la capital.
Todos los mexicanos apoyen, como un solo hombre, las demandas de que el Gobierno Federal equipe los hospitales, los provea de medicamentos, equipos de protección sanitaria.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Ignacio Mejía López
Colaborador