Cargando, por favor espere...
Qué ridículo se ve el gobierno morenista dejando de lado la atención de graves y grandes problemas que deben ser atendidos como la pobreza, la miseria, la salud, vivienda, empleo, que la economía crezca o que se ataque de fondo la violencia y la inseguridad; muy mal se ve el gobierno de AMLO cuando diariamente quiere sustituir esas grandes acciones que podría realizar por cortinas de humo para que los mexicanos estén distraídos y no se den cuenta, o muy poco, de que el puesto de Presidente de la República le quedó grande y que no está preparado para llevar a México por un buen gobierno. Así se ve ahora con la burda propuesta de cancelar los puentes cívicos y crear otros, los de la Cuarta Transformación.
Ya quiero ver qué características tendrán esas propuestas, seguramente esos puentes harán lo que no se ha hecho en más de un año de gobierno (sic), acaso harán que la economía se reactive y genere más derrama económica de la que ya se anunció se perderá, alrededor de 4 mil millones de pesos por cada puente cancelado; pero eso sí, ya hasta se formó una comisión para trabajar en la estructuración de cómo van a quedar los nuevos puentes vacacionales.
Aun y con la oposición de los principales operadores turísticos, Miguel Torruco, Secretario de Turismo, dijo que se van a eliminar los actuales fines de semana largos y que se respetarán las fechas cívicas históricas del país, pero que ¡se van a crear otros nuevos! según, con el calendario escolar. La medida no tiene ninguna razón de ser, no se dice, por ejemplo, si eso va a beneficiar a los estudiantes al tener un día más de clases, tampoco se dice, con detalle, cuál es el verdadero fondo de esos cambios, lo único que queda imaginar es que es un nuevo distractor de AMLO, pero ahora, mucho mas burdo que la misma rifa del avión presidencial.
La declaración y ación presidencial contra los "fines de semana largos" es otra de las tantas cosas que no tienen ningún sentido, simplemente es algo que no le gusta al presidente y por tanto no deben existir; hoy "todo es nuevo", hoy "todo es diferente" aunque todo lo nuevo y diferente sea peor que lo que estaba antes de que Morena llegara al poder. El gatopardismo en la 4T sigue haciendo de las suyas, por eso en el país las cosas están igual y en algunos aspectos las cosas están peor que cualquiera de los últimos sexenios. En la 4T todo pretende cambiar, pero desgraciadamente todo siga igual.
El clímax no político...
Lo gobernantes morenistas simplemente siguen dando mucho de qué hablar; por ejemplo, al edil morenista Alfredo Juárez del municipio de Matías Romero, en la región del Istmo de Tehuantepec, seis integrantes de su cabildo lo están acusando del secuestro y tortura de la Regidora de Hacienda, Zecia Paola Zamudio, esto, según por negarse a aprobar la cuenta pública 2019 que presentaba un desfalco de 8 millones de pesos.
La funcionaria fue retenida el día viernes por la mañana y horas más tarde fue entregada con huellas de tortura y evidencias de que fue amarrada; el presidente del DIF Municipal, el alcalde y su hijo Alfredo Juárez cometieron tales hechos; la acción fue por que en una sesión de cabildo el alcalde perdió en votos la aprobación de los estados financieros.
Los gobiernos morenistas siguen dando mucho de qué hablar; en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, simplemente no atiende a miles de capitalinos que solicitan obras y servicios para sus colonias; en Puebla, el gobernador Miguel Barbosa se ha dado el lujo de amenazar a las organizaciones y líderes sociales con aplicar "la ley" si se realizan protestas y ahora el edil morenista de Matías Romero, secuestra y tortura. ¿Qué dirá ante esto López Obrador? Muy poco, porque todos los gobernantes morenistas están cortados con a misma tijera. Por el momento, querido lector, es todo.
Hoy tenemos un país más enfermo, sumido en el abandono gubernamental, un escamoteo que se pretende ocultar con el reparto de tarjetas que ni de lejos resarcen la pérdida sufrida en la salud de los mexicanos ni en sus mayores gastos en ese rubro.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
Mientras el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sigue con un discurso distractor y fuera de la realidad para engañar y manipular a los mexicanos.
Que nos espere un sexenio más de falso combate a la corrupción solo para proteger y esconder la corrupción de los protegidos y predilectos de la 4ªT.
Se atribuyó como un logro de su gobierno el hecho de que en los pasados juegos Panamericanos de Lima 2019, los atletas mexicanos hayan logrado 136 medallas
Ninguno de los candidatos presidenciales se ha pronunciado por una reforma fiscal que ayude a disminuir las condiciones de desigualdad.
"A seguir así, cuidándonos. Ya vamos, yo quiero decir, de salida, para que no perdamos la fe, no perdamos las esperanzas".
Crece la desigualdad, frenando el consumo y generando inestabilidad política y delincuencia. Amenaza la inflación.Oficialmente esperada en tres por ciento para este año.
Especialistas refieren que lejos está el sector salud de México de parecerse al de Dinamarca.
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó un plan de inversión o de becas para los jóvenes que aportan su potencial al país y así contribuir a que la paz y la seguridad sean una meta alcanzada.
Los recursos económicos de esos fondos, establece un documento emitido por el Instituto, son usados para prevenir y mitigar daños, además de atender a la población en caso de desastres.
Derbez recordó que en la geopolítica que se está componiendo actualmente ya no existe el concepto de una nación poderosa, a menos que se tenga el tamaño en población y desarrollo económico de China.
En este 2020 el gobierno federal otorgará subsidios por 409 mil 479 mdp a la población y esto será vía 53 programas que no tienen obligación de contar con Reglas de Operación.
El gobierno federal está pensando en que el PEF 2020, debe seguir respondiendo a la 4T; austeridad
. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).