Cargando, por favor espere...
Qué ridículo se ve el gobierno morenista dejando de lado la atención de graves y grandes problemas que deben ser atendidos como la pobreza, la miseria, la salud, vivienda, empleo, que la economía crezca o que se ataque de fondo la violencia y la inseguridad; muy mal se ve el gobierno de AMLO cuando diariamente quiere sustituir esas grandes acciones que podría realizar por cortinas de humo para que los mexicanos estén distraídos y no se den cuenta, o muy poco, de que el puesto de Presidente de la República le quedó grande y que no está preparado para llevar a México por un buen gobierno. Así se ve ahora con la burda propuesta de cancelar los puentes cívicos y crear otros, los de la Cuarta Transformación.
Ya quiero ver qué características tendrán esas propuestas, seguramente esos puentes harán lo que no se ha hecho en más de un año de gobierno (sic), acaso harán que la economía se reactive y genere más derrama económica de la que ya se anunció se perderá, alrededor de 4 mil millones de pesos por cada puente cancelado; pero eso sí, ya hasta se formó una comisión para trabajar en la estructuración de cómo van a quedar los nuevos puentes vacacionales.
Aun y con la oposición de los principales operadores turísticos, Miguel Torruco, Secretario de Turismo, dijo que se van a eliminar los actuales fines de semana largos y que se respetarán las fechas cívicas históricas del país, pero que ¡se van a crear otros nuevos! según, con el calendario escolar. La medida no tiene ninguna razón de ser, no se dice, por ejemplo, si eso va a beneficiar a los estudiantes al tener un día más de clases, tampoco se dice, con detalle, cuál es el verdadero fondo de esos cambios, lo único que queda imaginar es que es un nuevo distractor de AMLO, pero ahora, mucho mas burdo que la misma rifa del avión presidencial.
La declaración y ación presidencial contra los "fines de semana largos" es otra de las tantas cosas que no tienen ningún sentido, simplemente es algo que no le gusta al presidente y por tanto no deben existir; hoy "todo es nuevo", hoy "todo es diferente" aunque todo lo nuevo y diferente sea peor que lo que estaba antes de que Morena llegara al poder. El gatopardismo en la 4T sigue haciendo de las suyas, por eso en el país las cosas están igual y en algunos aspectos las cosas están peor que cualquiera de los últimos sexenios. En la 4T todo pretende cambiar, pero desgraciadamente todo siga igual.
El clímax no político...
Lo gobernantes morenistas simplemente siguen dando mucho de qué hablar; por ejemplo, al edil morenista Alfredo Juárez del municipio de Matías Romero, en la región del Istmo de Tehuantepec, seis integrantes de su cabildo lo están acusando del secuestro y tortura de la Regidora de Hacienda, Zecia Paola Zamudio, esto, según por negarse a aprobar la cuenta pública 2019 que presentaba un desfalco de 8 millones de pesos.
La funcionaria fue retenida el día viernes por la mañana y horas más tarde fue entregada con huellas de tortura y evidencias de que fue amarrada; el presidente del DIF Municipal, el alcalde y su hijo Alfredo Juárez cometieron tales hechos; la acción fue por que en una sesión de cabildo el alcalde perdió en votos la aprobación de los estados financieros.
Los gobiernos morenistas siguen dando mucho de qué hablar; en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, simplemente no atiende a miles de capitalinos que solicitan obras y servicios para sus colonias; en Puebla, el gobernador Miguel Barbosa se ha dado el lujo de amenazar a las organizaciones y líderes sociales con aplicar "la ley" si se realizan protestas y ahora el edil morenista de Matías Romero, secuestra y tortura. ¿Qué dirá ante esto López Obrador? Muy poco, porque todos los gobernantes morenistas están cortados con a misma tijera. Por el momento, querido lector, es todo.
Un estudio recientemente publicado por Consulta Mitofsky, el gobernador mexiquense solo es aprobado por 17 de cada 100 mexiquenses.
El Financiero a 820 mexicanos, arrojó que el porcentaje de mexicanos que dice ser "muy feliz" se redujo 11 puntos entre marzo y abril de este año, al pasar de 57 a 46 por ciento.
La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.
La violación constante a la Constitución en materia de separación Iglesia-Estado pone en riesgo al país de un conflicto religioso, comentó Antonio Vázquez, abogado de Futuro 21.
El número de personas recuperadas de la enfermedad llegó a 545 mil 530.
Un país que no domina las matemáticas está destinado al estancamiento económico y tecnológico debido a que las necesidades crecientes de la producción y la agudización de la competencia exigen el constante perfeccionamiento de la técnica.
López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.
Lo más perverso del asunto, indicó Anaya, es que AMLO sabe que su reforma no va a ser aprobada porque es absurda.
El Ejército seguirá en las calles pero ahora habilitado como Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad pública que el presidente López Obrador se ha obstinado en crear para combatir la creciente violencia
La ilusión de la 4T como “la esperanza de los pobres contra los desmanes de los ricos”, se ha diluido en poco tiempo; hoy, la única forma de evitar que México se fracture a causa de la incompetencia de Morena es la organización política del pueblo.
SEP informó que el regreso presencial a clases en agosto está descartado debido a que México continúa teniendo aumentos de casos por coronavirus.
Es tiempo ya de que los engañados votantes reconozcan y enmienden su error, rechazando la tiranía, aunque ésta mude sus colores para engañarlos.
La tragedia de los “maquis” españoles merece un tratamiento más profundo y justo, pues no puede olvidarse que lucharon por un mundo mejor.
Para hacer frente a esta jauría, lo mejor que podemos hacer es que los agraviados de la 4T se unan para frenar su proyecto antidemocrático.
A pesar de que las inundaciones llevan ya varios días, hasta el momento, los damnificados no han sido atendidos.
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).