Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Cargando, por favor espere...
Foto: X @SRE_mx, delegación mexicana en la COP28, desde Dubái.
El principal logro de la edición 28 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), es la creación del fondo de pérdidas y daños para compensar a los países más vulnerables frente a la crisis climática, afirmó este viernes el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
A pesar de ello, su presidenta nacional, Karen Castrejón, lamentó la falta de acciones materialmente decididas para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad.
Por ello, recomendó que tanto en la presente como en las futuras ediciones de este encuentro se establezcan planes de acción materializables a corto y mediano plazo, ya que “se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”.
“La humanidad está viviendo en carne propia las consecuencias del año con las temperaturas más altas en la historia, mediante sequías, incendios, huracanes, inundaciones, deshielo y otros fenómenos asociados al cambio climático que, como resultado, han generado escasez de recursos, pérdida de áreas naturales y especies, afectaciones a la salud, hambre y más pobreza y, aun con todo ello, seguimos sin lograr cambios contundentes”, aseveró Castrejón Trujillo.
A través de un comunicado, la también diputada federal criticó que algunos países continúen anteponiendo intereses políticos y económicos por encima de la seguridad alimentaria, la salud, la justicia social y prosperidad con equidad, para las generaciones presentes y futuras.
La lideresa destacó la voluntad expresada por México en la Convención para incentivar el uso de energías renovables, no obstante, dijo, ésta sigue siendo menor a la gran capacidad que tiene para alcanzar la transición energética sostenible, por lo que nuestro país debe detallar de qué manera se compromete a bajar la cuota de emisiones, toda vez que sigue estando entre los principales contribuyentes.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.
Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.
Cae gasto en salud 4.1%, su nivel más bajo desde 2018
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Denuncian red de corrupción en IPN
Solo siete estados reúnen el 51% de homicidios dolosos a nivel nacional
Veracruz sigue entre el lodo y la basura a un mes de lluvias intensas
Sólo por hoy, Línea 1 del Metro suspenderá servicio de manera anticipada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera