La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia en la Ciudad de México para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino y que se establezca la paz en el oriente.
La movilización pacífica es encabezada por el Movimiento Antorchista Nacional y se trata de la tercera que organizan como una muestra de solidaridad con el pueblo palestino y para que cesen los ataques de Israel, país de Asia occidental que usa a su ejército (uno de los 20 mejores del mundo) para atacar escuelas, hospitales, mezquitas e iglesias, áreas civiles de la Franja de Gaza.
Gaza tiene una extensión territorial comparable con el estado de Puebla, en México; la respuesta a los ataques israelíes tiene un menor impacto por tratarse de armas que se elaboran de manera artesanal; es decir, se encuentran en desventaja ante Israel, que cuenta con el apoyo, respaldo y suministro de Estados Unidos.
En días recientes, el presidente estadounidense, Joe Biden, prometió que suministrará a Israel de todo lo que necesite para garantizar su triunfo.
Es en este contexto que este martes, a través de sus consignas, los manifestantes reclamaron a la Organización de las Naciones Unidas la decisión de ya no enviar más ayuda humanitaria a Gaza; asimismo, demandaron el cese de las hostilidades de Israel contra Palestina, que ha durado más de siete décadas.
Además de la movilización en la CDMX, el MA se manifiesta en el Centro Cultural Tijuana, ubicado en el estado de Baja California, donde líderes sociales hicieron un llamado a la población a que se unan a la lucha a favor de Palestina, donde en sólo dos semanas más de tres mil 400 niños han muerto por las bombas israelíes que caen en la Franja de Gaza.
Finalmente, los dirigentes antorchistas celebraron que en el resto del mundo también se están movilizando y sumando al grito de Palestina libre; entre ellos Londres, España, Roma y París, en este último a pesar de la prohibición por parte de las autoridades francesas.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Escrito por Redacción