Cargando, por favor espere...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) sentenció que hoy la Franja de Gaza se ha convertido en un cementerio de niños, ya que en sólo 15 días el Estado de Israel ha asesinado a miles de menores con sus bombardeos.
Además, más de un millón de pequeños sufren de escasez de productos básicos. "Nuestros temores más profundos sobre el número de niños asesinados, que se convirtieron en decenas, luego en cientos y finalmente en miles, se hicieron realidad en solo 15 días", dijo James Elder, portavoz de la Fundación en conferencia de prensa.
Se estima que más de 3 mil 400 niños han sido asesinados, lo peor es que cada día la cifra aumenta. "Gaza se ha convertido en un cementerio para miles de niños. Es un infierno para todos los demás", sostuvo Elder.
Sin embargo, las bombas no son el único peligro para los niños, "los más de un millón de niños de Gaza también padecen una crisis de agua", mientras las muertes infantiles (especialmente de lactantes) por deshidratación son un peligro creciente.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, Ashraf Al Qudra, anunció este martes que la agresión israelí contra la Franja de Gaza ya se cobró la vida de 8 mil 525 personas, entre ellas 3 mil 542 niños y 2 mil 187 mujeres.
"Necesitamos un alto el fuego humanitario inmediato", señaló Elder.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que su operativo militar en la Franja de Gaza entró en su tercera fase, que incluye la ampliación de las operaciones terrestres de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Además, especificó que "la segunda fase, el bombardeo desde el aire, continúa todo el tiempo".
Unrwa ofrece refugio, sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados palestinos en Oriente Próximo.
Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.
Hezbolá niega la autoría del lanzamiento de dos cohetes al norte de Israel.
El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.
Los padres denunciaron que al interior del Poder Judicial de la Federación (PJF) existen tácticas dilatorias que mantienen impune el caso.
El comunicado indica que los dos últimos hospitales parcialmente funcionales en el norte de Gaza: Al-Awda y Kamal Adwan, están en riesgo de cesar sus operaciones.
Los dirigentes occidentales que hoy condenan los actos terroristas de Hamás y apoyan a Israel nada hicieron antes por resolver las injusticias en Palestina y las “posiciones de principio” que hoy pregonan demuestran que tampoco lo harán esta vez.
Cada año mueren 24 mil personas en accidentes automovilísticos
Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.
Hablar sobre la situación de Palestina requiere sumo cuidado para intentar acercarnos a la verdad del asunto y entender y denunciar las causas del conflicto y las desastrosas consecuencias sobre millones de personas. Veamos.
La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.
La Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.
Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.
"Esta es una guerra que podría haber durado años y destruido todo el Medio Oriente, pero no lo hizo", declaró el presidente norteamericano.
El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
Presentan propuesta para cambiar impuesto al alcohol
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
Fernández Noroña tiene a asistentes con sueldo fuera de nómina
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Escrito por Redacción