Cargando, por favor espere...
Foto: Segob
De acuerdo con la reciente reforma a la Ley General de Población, las autoridades federales, estatales y municipales que incumplan la integración de datos biométricos a la Clave Única de Registro de Población (CURP) enfrentarán multas de 10 mil a 20 mil Unidades de Medida y Actualización (UM), es decir, de hasta 2.2 millones de pesos.
Esta medida busca garantizar que todos los niveles de gobierno colaboren en la actualización del principal documento de identidad del país.
Cabe recordar, que el dictamen publicado en el Diario Oficial de la Federación, fijó un plazo de 90 días, contados a partir de la entrada en vigor de la reforma, para que las dependencias habiliten mecanismos que permitan consultar, transferir y validar la información requerida.
Asimismo, se dio a conocer que entre los datos que deberán capturarse se encuentran: huellas dactilares, fotografía, nombre, fecha, lugar de nacimiento, género, nacionalidad, entre otros.
Además de usarse en trámites presenciales, se tiene previsto que la nueva CURP servirá para validar identidades en plataformas digitales públicas y privadas, con la intención de reducir falsificaciones.
Para rechazar esa versión, las autoridades tendrían que hallar los restos de los normalistas en un sitio diferente al Río San Juan, en el municipio de Cocula.
“Estas prácticas son actos graves de intrusión, violatorios de derechos humanos y socavan la confianza de la población en las instituciones del Estado”, sostuvo Guillermo Fernández, representante en México de la ONU-DH.
Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.
Hay 356 elementos quienes se preparan para su primera evaluación.
La estadía de la presidenta mexicana en Honduras será sólo de dos horas.
Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
Omar García Harfuch reconoció que en el Rancho Izaguirre se privó de la vida a personas.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.
Por la magnitud del incendio, acudieron al lugar bomberos de Xonacatlán, Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Atlacomulco, Temoaya, Lerma y Ocoyoacac.
Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.
Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.
El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.
Por ello reeducar a las masas trabajadoras y elevar su espíritu es tarea titánica y, sin embargo, es el único camino para transformar esta enajenante realidad.
Legisladora piden capacitación médica en los centros de salud de las 16 alcaldías de la CDMX.
De haberse aprobado la reforma de López Obrador, las emisiones de dióxido de carbono habrían aumentado en 62.5%, aun así, este gobierno obstruye el empleo de energías renovables y prefiere fuentes generadoras fósiles.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.