Cargando, por favor espere...

Mueren en México 40 mil personas por consumo de alcohol al año
El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.
Cargando...

En México cada año mueren alrededor de 40 mil personas debido a problemas relacionados con el consumo de alcohol, problema de salud pública que se relaciona con la violencia especialmente contra las mujeres, un aspecto que preocupa tanto a expertos como a la sociedad en general, manifestó la Red de Acción sobre Alcohol (RASA).

Señaló que el consumo excesivo de alcohol en México es un problema que va en aumento y que afecta al 40.4 por ciento de los adultos y a casi el 14 por ciento de los adolescentes; por lo que representa un serio desafío tanto para la salud pública como para el desarrollo social del país.

Por otro lado, una encuesta realizada por Vital Strategies reveló que el 83 por ciento de los mexicanos ha consumido alcohol al menos una vez en su vida y el 97 por ciento de la población expresa preocupación por los efectos de esta sustancia, particularmente en lo que respecta a la violencia de género.

Ante este panorama, varias organizaciones han lanzado la campaña “El alcohol daña a quien más amas”, con la cual buscan visibilizar la relación entre el consumo de alcohol y la violencia intrafamiliar.

Además de crear conciencia, las organizaciones civiles hicieron un llamado urgente para que se establezca una política nacional que aborde el consumo de alcohol, tomando en cuenta su fácil acceso y la falta de regulación efectiva en el país.

Los especialistas concluyeron que una intervención integral que contemple la educación, la regulación y el tratamiento es fundamental para enfrentar esta problemática que afecta no sólo a quienes consumen, sino también a su entorno familiar y social.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Organizan Vigilia y Luto Nacional el sábado 15 de marzo en diversas plazas del país, entre ellas el Zócalo de la Ciudad de México a las 17:00 horas.

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.

La OPS exhortó a los padres de familias para revisar las cartillas de vacunación y asegurarse de que cuenten con las dosis necesarias contra el sarampión.

En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.

A partir del 1 de abril, los pagos se realizarán sin descuentos ni condonaciones.

“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.

La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.

Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.

Nuestro Reporte Especial trata la pérdida del control imperialista en Medio Oriente; los grandes actores de esa región se alejan de la batuta de Occidente y se niegan a seguir las directrices del gobierno estadounidense.

China nombró a Li Chenggang como representante para las negociaciones comerciales en medio de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

También se solicitó que la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN investigue los señalamientos hechos por la ahora candidata a la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila.

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

Esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas".

Más de dos mil personas partieron de la frontera sur de México y se dirigen al centro del país donde esperan continuar con trámites para regular su situación y seguir hacia EE. UU.

La SSPC informó que en el primer mes de 2022 se contabilizaron 2 mil 61 víctimas de homicidio doloso, es decir, el equivalente a 66.5 homicidios diarios en la mayor parte del país.