Cargando, por favor espere...

Mueren en México 40 mil personas por consumo de alcohol al año
El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.
Cargando...

En México cada año mueren alrededor de 40 mil personas debido a problemas relacionados con el consumo de alcohol, problema de salud pública que se relaciona con la violencia especialmente contra las mujeres, un aspecto que preocupa tanto a expertos como a la sociedad en general, manifestó la Red de Acción sobre Alcohol (RASA).

Señaló que el consumo excesivo de alcohol en México es un problema que va en aumento y que afecta al 40.4 por ciento de los adultos y a casi el 14 por ciento de los adolescentes; por lo que representa un serio desafío tanto para la salud pública como para el desarrollo social del país.

Por otro lado, una encuesta realizada por Vital Strategies reveló que el 83 por ciento de los mexicanos ha consumido alcohol al menos una vez en su vida y el 97 por ciento de la población expresa preocupación por los efectos de esta sustancia, particularmente en lo que respecta a la violencia de género.

Ante este panorama, varias organizaciones han lanzado la campaña “El alcohol daña a quien más amas”, con la cual buscan visibilizar la relación entre el consumo de alcohol y la violencia intrafamiliar.

Además de crear conciencia, las organizaciones civiles hicieron un llamado urgente para que se establezca una política nacional que aborde el consumo de alcohol, tomando en cuenta su fácil acceso y la falta de regulación efectiva en el país.

Los especialistas concluyeron que una intervención integral que contemple la educación, la regulación y el tratamiento es fundamental para enfrentar esta problemática que afecta no sólo a quienes consumen, sino también a su entorno familiar y social.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Secretaría de Salud informó que no existe una inmunización específica contra la viruela del mono.

Niños y adolescentes copian conductas de delincuentes.

Cada mexicano consume en promedio 149 litros de refrescos al año, lo que nos convierte en el segundo país consumidor, solo después de Estados Unidos, con 201 litros.

Se llevaron a cabo “nuevas” diligencias en las instalaciones del 27 Batallón militar para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos en 2014.

En la Cuenta Pública 2022 de la administración pública se identificaron irregularidades por más de 32 mil mdp, de los cuales aún quedan por aclarar más de 29 mil millones.

La etapa 5 de la campaña de vacunación incluirá al resto de la población y se proyecta que inicie en junio de 2021 y se extienda hasta marzo de 2022.

La mayoría de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) fijos brindarán servicio hasta las 24:00 horas, para dar oportunidad a todas las personas de acudir por su Credencial.

Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.

Con prendas blancas, sombreros y expresiones de coraje y valentía, este martes más de seis mil mexicanos realizan una caminata pidiendo justicia y paz en Chilpancingo, Guerrero.

La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

La inflación alcanzó el 25.69 por ciento anual, la lectura más alta desde agosto de 2017.

Daniel murió tras ser arrollado por Gariela N., quien al conducir a una velocidad superior a 70 kilómetros por hora invadió un carril y lo embistió.

La tasa de desocupación se ubicó en 2.5 por ciento, con 1.5 millones de personas sin empleo y en búsqueda activa.

El sexenio obradorista se perfila a ser el más letal de la historia moderna de México con 97 personas asesinadas al día. López Obrador insiste en militarizar al país, pero esto elevaría los costos en derechos humanos.

Los integrantes del colectivo indicaron que acudieron al sitio debido a un reporte anónimo