Cargando, por favor espere...
La coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), Diana Sánchez Barrios, señaló que la comunidad trans carece de acceso a una salud digna, ya que se mantiene invisibilizada, con la existencia de solo una clínica especializada en atención en la Ciudad de México, se trata de la Unidad de Salud Integral para Personas Trans (USIPT)
En tribuna, la legisladora presentó un punto de acuerdo para exhortar a los titulares de los servicios de salud pública de la CDMX y de la Unidad de Salud Integral para Personas Trans de la capital a garantizar que los centros de salud de las 16 alcaldías cuenten con personal capacitado para la atención de esta comunidad.
“Al centralizar nuestra atención médica en un sólo espacio, nos segregan. El mensaje que envían las autoridades es que no podemos recibir atención médica en cualquier hospital o centro de salud como el resto de la población”, acusó.
En este sentido, denunció que la USIPT se encuentra sobresaturada, con largas listas de espera, atención limitada y ubicada lejos de los domicilios de los pacientes. “La falta de capacitación del personal médico en la red de hospitales y centros de salud de la capital nos coloca en una situación de vulnerabilidad constante”, aseguró.
Añadió que la comunidad trans también necesita atención ginecológica, urológica, salud mental, control de enfermedades crónicas y prevención de infecciones de transmisión sexual, entre otras.
Al presentar el punto de acuerdo, solicitó la colaboración interinstitucional para que en los centros de salud de primer nivel de los Servicios de Salud de la Ciudad de México se implemente un programa de capacitación permanente para todo el personal médico en las 16 alcaldías.
Ninguna ciudad de Centroamérica figura en el ranking.
En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.
La promesa de autosuficiencia energética tropieza con cifras que muestran caídas en la producción y reestructuras en la distribución privada.
Durante estos incidentes, materiales como petróleo, aceite crudo, agua-aceite, combustible, condensados, crudo, diésel, hidrocarburos y refinados escaparon hacia el mar.
Lavarse las manos frecuentemente, usar cubrebocas si hay síntomas respiratorios, cocer pollo y huevos a más de 70 grados, evitar contacto con aves enfermas, recomienda SSa.
Titulares como "Ola de calor en México y récords mundiales de temperatura: los científicos apuntan a la crisis climática", han acaparado las noticias en el último mes, pero, ¿cuál es el fondo de este incremento en la temperatura?
Políticos consideraron como una burla la afirmación del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, al decir que es uno de los estados "más seguros", cuando sólo en 2023 hubo mil 814 homicidios, 45 feminicidios y 28 secuestros.
El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.
Habitantes reclaman el uso del erario público en otras acciones, en lugar de invertir en salud.
En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.
La estrategia busca aumentar la producción nacional y reducir las importaciones, que ascienden a 300 mil toneladas anuales.
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.
El exmandatario fue sentenciado a nueve años; pero, la FGR solicitó su extradición para que respondiera ante la justicia mexicana.
Durante 2024, se cometió 1 agresión cada 14 horas, en promedio: Artículo 19.
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera