Cargando, por favor espere...

Nacional
Carece comunidad trans de una salud digna y permanece invisibilizada
Legisladora piden capacitación médica en los centros de salud de las 16 alcaldías de la CDMX.


La coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), Diana Sánchez Barrios, señaló que la comunidad trans carece de acceso a una salud digna, ya que se mantiene invisibilizada, con la existencia de solo una clínica especializada en atención en la Ciudad de México, se trata de la Unidad de Salud Integral para Personas Trans (USIPT)

En tribuna, la legisladora presentó un punto de acuerdo para exhortar a los titulares de los servicios de salud pública de la CDMX y de la Unidad de Salud Integral para Personas Trans de la capital a garantizar que los centros de salud de las 16 alcaldías cuenten con personal capacitado para la atención de esta comunidad.

“Al centralizar nuestra atención médica en un sólo espacio, nos segregan. El mensaje que envían las autoridades es que no podemos recibir atención médica en cualquier hospital o centro de salud como el resto de la población”, acusó.

En este sentido, denunció que la USIPT se encuentra sobresaturada, con largas listas de espera, atención limitada y ubicada lejos de los domicilios de los pacientes. “La falta de capacitación del personal médico en la red de hospitales y centros de salud de la capital nos coloca en una situación de vulnerabilidad constante”, aseguró.

Añadió que la comunidad trans también necesita atención ginecológica, urológica, salud mental, control de enfermedades crónicas y prevención de infecciones de transmisión sexual, entre otras.

Al presentar el punto de acuerdo, solicitó la colaboración interinstitucional para que en los centros de salud de primer nivel de los Servicios de Salud de la Ciudad de México se implemente un programa de capacitación permanente para todo el personal médico en las 16 alcaldías.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

ana.jpg

La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.

Reduce horario transporte público en Viernes y Sábado Santos

Los Centros de Atención a Personas Usuarias (CAPU) de ECOBICI operarán en su horario habitual.

Cada 16 horas se agrede en México a un periodista: Artículo 19

La situación de violencia contra la prensa en México en 2023 registró 561 agresiones, lo que significa que, en promedio, se agrede cada 16 horas a un periodista o medio de comunicación, así lo señaló la organización Articulo 19 México y Centroamérica en su informe.

Dan constancia a juezas vinculadas a La Luz del Mundo

Eluzai Rafael Aguilar y Madián Sinaí Menchaca reciben constancia como juezas electas.

Anuncian bajas temperaturas y caída de nieve por frente frío 8 y huracán Rafael

El huracán Rafael junto con la llegada del frente frío número 8, provocará lluvias, bajas temperaturas y vientos fuertes en diversas regiones del país.

viol.jpg

En nueve meses asesinaron con arma de fuego a 627 menores de edad, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), un incremento de casi 7% respecto al 2021.

Flujo de migrantes se dispersa por México

Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.

Por secuestro y extorsión, detienen a exfuncionario de Fiscalía de Chiapas

Registros telefónicos sostienen la acusación en contra del exdirector jurídico de la Fiscalía General de Chiapas, Gustavo Ruiz Laparra.

HHHHH.jpg

Aureoles Conejo reconoció el trabajo que realiza la organización en el estado y en el país.

No sirven leyes que protegen a la mujer si el Gobierno no las aplica

A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.

Hasta 2030 serán revelados permisos de grabación de Mr. Beast

El instituto justificó la clasificación argumentando que está en curso un procedimiento administrativo.

Desaparecen peritos de FGR que investigaban homicidio de normalista

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

Escasez de agua podría mantener la inflación alta: Banxico

Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.

Concesionarios extraen 33 mil millones de litros de agua en CDMX

De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.

Anuncia Protección Civil Primer Simulacro Nacional 2024

Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.