Cargando, por favor espere...

Nacional
Trump amenaza a los BRICS con aranceles extras del 10%
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió la soberanía de las naciones del bloque, afirmando que no aceptarán imposiciones de un “emperador”.


Foto: Forbes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su amenaza con imponer aranceles del 100 por ciento a los países del bloque BRICS si abandonan el dólar estadounidense en el comercio internacional. En respuesta, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió la soberanía de las naciones del bloque, afirmando que no aceptarán imposiciones de un “emperador”.

La declaración de Trum, publicada en Truth Social el pasado domingo 6 de julio, reiteró las amenazas publicadas el 30 de noviembre de 2024 y el 30 de enero de 2025, Esta se produce en un contexto de tensiones económicas, ya que algunos países BRICS, como Rusia y China, han explorado alternativas al dólar.

Asimismo, Trump dio a conocer que enviará cartas arancelarias a varios países en los próximos días, tras el vencimiento de una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles más altos, programada para este miércoles.

Por su parte, los líderes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos) han impulsado sistemas de pago transfronterizos alternativos para el comercio y la inversión, en respuesta a las presiones de EE.UU.

Durante la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS, llevada a cabo el pasado fin de semana en Río de Janeiro, el bloque condenó los ataques de EE.UU. e Israel contra Irán y exigió al gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, la retirada de sus tropas de la Franja de Gaza.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

UNAM alerta por potencial resurgimiento de sarampión

La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.

Banxico recorta 25 puntos base a su tasa de interés

La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.

En México más de 3.6 millones de personas viven tras la sombra de la depresión

El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.

Activan contingencia sanitaria por contaminantes en Jalisco

Por dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.

Congreso de CDMX elimina dependencias y crea secretarías

La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.

Combatir inseguridad podría reducir hasta un 20 % los precios

El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.

Ratifica SNTE compromiso para consolidar Nueva Escuela Mexicana

SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.

Acusa PAN a Crescencio Sandoval de solapar a AMLO

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

Reporta Hacienda mayor incremento de deuda pública

La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.

Piden PAN y PRD comparecencia de Jesús Esteva, secretario de Obras

Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.

FAM va lento en proceso rumbo a Jefatura CDMX: Adrián Rubalcava

El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.

Harvard demanda a administración de Trump, defiende a estudiantes internacionales

La prohibición deo gobierno de Trump afecta directamente a seis mil 700 alumnos provenientes del extranjero.

Repuntan desapariciones en México en el primer semestre de 2025

Ciudad de México, Estado de México y Sinaloa, encabezan el listado de entidades con mayores casos de personas desaparecidas o no localizadas.

Incrementaron delitos en 2024; al alza narcomenudeo, homicidios y violencia familiar

Por cada 100 delitos cometidos, siete se denuncian, y de cada 100 delitos denunciados, sólo 14 derivan en sentencias.

Exige INE a AMLO abstenerse de comentar en materia electoral

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.