Cargando, por favor espere...
La Agencia Nacional de Aduanas de México informó que, del 3 de septiembre de 2023 al 1 de agosto de 2024, se han realizado un total de dos mil 517 evaluaciones de control y confianza, de los cuales resultaron aprobados dos mil 319 y 198 no aprobados, lo que equivale al 7.8 por ciento de los servidores públicos cuya honradez quedó en entredicho.
De acuerdo con la agencia, el resto ha sido considerado apto para continuar en sus labores, ya que este mecanismo busca combatir la corrupción en diversas áreas, dada la enorme cantidad de mercancías que transita diariamente por sus instalaciones.
Indicó que aún hay 356 elementos quienes se preparan para su primera evaluación. Las pruebas de control de confianza comenzaron en noviembre y diciembre de 2022 y continuaron durante 2023 y lo que va del 2024.
La información muestra que uno de cada 10 funcionarios evaluados obtuvo resultados negativos (7.86%). A pesar de ello, la Agencia declaró que desconoce cuántos de ellos han sido cesados.
Por su parte, Horacio Duarte Olivares, quien ocupó la titularidad de la Agencia durante el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la institución atravesó una gran depuración de funcionarios para combatir la corrupción interna; se trató de más de dos mil servidores los que fueron cesados; además, se registraron más de 30 denuncias ante la fiscalía.
Ambos jefes de estado sostuvieron una conversación telefónica este jueves 3 de julio.
Funcionarios de casilla y capacitadores trasladarán los paquetes electorales a los consejos distritales.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó licencia para separarse de su cargo por seis meses y así buscar la Presidencia de la República 2024 por el partido MC.
Una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento se registró en Nuevo León; se espera que beneficie a varios municipios que sufren de sequía.
La precariedad laboral, la desigualdad y la falta de apoyos educativos empujan a millones de menores a trabajar.
Casi 14 millones de familias ven lejana la posibilidad de adquirir una vivienda digna debido a que su precio supera el millón de pesos. Además, aun con el Programa de Mejoramiento Urbano de AMLO, los más pobres no han recibido una sola vivienda.
Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.
Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.
La Alianza Mexicana contra el Fracking (AMF) advierte que, además de la escasez de agua potable, este método de extracción ha contaminado los mantos acuíferos subterráneos de Totonacapan y la Huasteca veracruzana con metales pesados y compuestos químicos demasiado tóxicos.
La decisión del Gobierno Federal dejó a la Exportadora de Sal sin clientes consolidados, provocando una fuerte reducción en su producción anual.
Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.
Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.
Duarte obtuvo libertad condicional, enfrenta acusaciones por 96 millones de pesos.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ratificó su postura de que para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sea de acuerdo a una decisión eminentemente técnica
Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.