Cargando, por favor espere...
En las vísperas del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra cada 4 de febrero, se dio a conocer que en México esta enfermedad es la tercera causa de muerte con un 8 por ciento, lo cual representa a más de 90 mil personas cada año.
Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46 por ciento.
De los tipos de cáncer, los más recurrentes en los hombres son: de próstata, colorrectal, estómago, y pulmón; mientras que para las mujeres el más común es el cáncer de mama, seguido del cérvico uterino, tiroides, colorrectal y de endometrio.
Cabe destacar que, del total de casos, el 30 por ciento se pueden prevenir y otro 30 por ciento resultan curables en caso de diagnosticarlos de manera temprana, por lo que resulta fundamental identificar algunos factores que inciden en dicha enfermedad.
Llevar una dieta balanceada, realizar actividad física constante, evitar el consumo de alcohol y tabaco; así como completar esquemas de vacunación, son factores que se pueden aplicar para disminuir el riesgo de tener cáncer, comentó el líder Médico del Portafolio de Oncología para Pfizer México, Francisco Olguín.
Asimismo, las visitas frecuentes al médico pueden ayudar a detectar de manera temprana cualquier señal de alarma en la salud física: “la prevención es la mejor herramienta ante la lucha contra el cáncer. Fomentar acciones cotidianas como mantener hábitos saludables y visitar frecuentemente al médico puede ayudar a salvar la vida de miles de mexicanos”, concluyó.
De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.
La economía nacional crecerá apenas 1.4 por ciento para el cierre de este año.
El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.
Del atropello al sector infantil trata buzos esta semana. El gobierno de la 4T decidió cancelar el programa Escuelas de Tiempo Completo, que beneficiaba a millones de niños de Educación Básica.
Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
Este filme aborda la vida de la científica marina Sophia (Berenice Bejo), quien se dedica a estudiar el comportamiento de la especie más depredadora de los océanos: el tiburón blanco.
Las medicinas dermatológicas y cardiovasculares también presentaron alzas significativas.
La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.
La polinización es considerada fundamental para el bienestar humano. Sin embargo, esta actividad está en peligro por la baja en las poblaciones de polinizadores dado el calentamiento global, y la degradación del aire, el agua y el suelo.
Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.
Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.
1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud
Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más del 60 por ciento de la población veracruzana vive en pobreza.
Para los demás mexicanos, es claro que el ejército nacional, verdaderamente nacionalista, y la soberanía e independencia del país, forman una unidad indisoluble que debe preservarse y acrecentarse a toda costa.
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora