Cargando, por favor espere...
En los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala, sigue a la baja el nivel de las presas pese a las intensas lluvias, esto de acuerdo con el Monitoreo de las Principales Presas de México del Sistema Nacional de Información del Agua (SINA).
El SINA dio a conocer que, en el caso de Chihuahua en abril pasado, sus presas se encontraban en el 47.4 por ciento de su capacidad, ahora, al corte del 15 de agosto, sólo cuenta con 36.6 por ciento de almacenamiento.
Dicho informe indicó que la mayor parte de los municipios de Chihuahua se encuentran atravesando una sequía excepcional. Asimismo, tras las pasadas lluvias sólo la presa Pico de Águila, una de las 10 más grandes de la entidad, aumentó sus niveles de agua.
En el estado de Coahuila, sus embalses pasaron de tener 51.2 por ciento de su capacidad el pasado abril, a 37.2 por ciento. Así como en los estados de Baja California y Tlaxcala que, aunque no de manera tan crítica, el promedio de llenado de sus presas se encuentra cerca del 50 por ciento.
A partir del 1 de abril, los pagos se realizarán sin descuentos ni condonaciones.
Los propietarios de las 91.5 hectáreas expropiadas para la construcción del AIFA, denunciaron ante la FGR a Román Guillermo Meyer y las funcionarias, Dulce María Rodríguez y Edna Elena Vega.
Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.
Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado.
Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.
De acuerdo con la prueba elaborada por la OCDE, México ha retrocedido en su rendimiento educativo, sobre todo en materias como matemáticas, lectura y ciencias.
En el documento, enviado a la Conamer, López Obrador señala que deben tomarse acciones para resolver la saturación en los edificios terminales 1 y 2 del AICM.
La deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares.
Realizarán trabajos de mantenimiento en un tramo de 3 kilómetros.
La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.
El regreso a clases comenzó en las facultades con acuerdos previos, y el resto se reincorporará conforme a sus calendarios.
Del total de homicidios, Guanajuato fue el estado que concentró más delitos, con una representación del 12 por ciento del total.
Sólo 43 por ciento de los hogares en el país dispone de computadoras.
El pasado 24 de abril, el municipio decretó el cierre de playas por un incidente similar.
Las acusaciones por lavado de dinero obligarán a CIBanco, Intercam y Vector a cortar lazos con la banca estadounidense en un plazo de 45 días.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Ataques israelíes dejan 60 mil muertos en Gaza
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.