Cargando, por favor espere...
En los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala, sigue a la baja el nivel de las presas pese a las intensas lluvias, esto de acuerdo con el Monitoreo de las Principales Presas de México del Sistema Nacional de Información del Agua (SINA).
El SINA dio a conocer que, en el caso de Chihuahua en abril pasado, sus presas se encontraban en el 47.4 por ciento de su capacidad, ahora, al corte del 15 de agosto, sólo cuenta con 36.6 por ciento de almacenamiento.
Dicho informe indicó que la mayor parte de los municipios de Chihuahua se encuentran atravesando una sequía excepcional. Asimismo, tras las pasadas lluvias sólo la presa Pico de Águila, una de las 10 más grandes de la entidad, aumentó sus niveles de agua.
En el estado de Coahuila, sus embalses pasaron de tener 51.2 por ciento de su capacidad el pasado abril, a 37.2 por ciento. Así como en los estados de Baja California y Tlaxcala que, aunque no de manera tan crítica, el promedio de llenado de sus presas se encuentra cerca del 50 por ciento.
Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.
Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.
Permanecerán en paro hasta que se cumplan sus demandas, entre ellas, detener la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO
El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.
A partir del 1 de abril, los pagos se realizarán sin descuentos ni condonaciones.
Dan más atribuciones a la Secretaría de Gestión Integral del Agua de mayores atribuciones.
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.
La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.
De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.
Desde finales de 2022, reiniciaron en Francia las protestas populares contra la reforma de jubilación, incluso se sumaron los grupos parlamentarios de la izquierda y de la derecha nacionalista.
El contingente estará conformado por 11 militares de EE. UU., quienes supuestamente participarán en un programa de adiestramiento y capacitación en México.
El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.
Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.