Cargando, por favor espere...
El fin de semana pasado, México reportó 230 homicidios, convirtiéndose en el periodo más violento de lo que va del 2025, superando los 220 asesinatos registrados entre el 3, 4 y 5 de enero.
Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado, con 44 casos, según un informe del gabinete de seguridad pública.
Le siguieron Sinaloa con 19 homicidios, y Baja California, Michoacán y el Estado de México, con 16 casos cada uno.
Desde el inicio del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el 1 de octubre de 2024, hasta la fecha, se han registrado 10 mil 123 homicidios dolosos, lo que equivale a un promedio de 76.7 asesinatos diarios.
El precio del kilo de tortilla ha alcanzado los 31 pesos en ciudades como Hermosillo, Sonora.
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.
Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.
En 2021, reconoció haber aceptado sobornos millonarios de organizaciones criminales para facilitar sus actividades mientras ocupó cargos públicos.
Tras posponer dos años su presentación, el pasado fin de semana se llevaron a cabo las dos presentaciones de la banda de metal alemana Rammstein en el Foro Sol.
Uno podría impactar las costas mexicanas.
Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa.
Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.
Los estados de México, Jalisco y Puebla son los que más generan empleos precarios para los jóvenes.
En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.
La iniciativa busca fortalecer las medidas de protección a periodistas, garantizando su seguridad y el acceso a la justicia.
El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.
Entre 2026 y 2024, la CFE interpuso cerca de siete mil denuncias por el robo de cables en todo el país.
La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.
Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.