Cargando, por favor espere...

Nacional
Semana Santa de luto, hubo 334 homicidios
Del total de homicidios, Guanajuato fue el estado que concentró más delitos, con una representación del 12 por ciento del total.


En Semana Santa se cometieron 334 homicidios en sólo cinco días, del miércoles 27 al domingo 31 de marzo, de acuerdo con el informe del Gabinete de Seguridad.

En cinco días, según el informe, el 53 por ciento de los homicidios dolosos se concentraron en las entidades de Guanajuato con 40; estado de México, con 34 casos; Michoacán con 29; Chihuahua con 26, Chiapas con 24 y Morelos con 23.

Del total de homicidios, Guanajuato fue el estado que concentró más delitos, con una representación del 12 por ciento del total. Al listado, también se suman entidades como Baja California con 21 asesinatos; Jalisco con 17; Puebla con 15; Oaxaca con 12; Guerrero y Nuevo León con 11 cada una; mientras que Veracruz y Quintana Roo 10 y 8 sucesos, respectivamente.

En la Ciudad de México, así como en Colima, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas se cometieron siete homicidios en cada entidad y por último, en Tabasco y Tamaulipas, las Fiscalías Estatales reportaron 5 y 4 delitos de este tipo, respectivamente.

Los días más violentos fueron el jueves 28 y el sábado 30 de marzo con un total de 72 y 74 homicidios, respectivamente.

Por el contrario, el domingo 31, fue el día en que se registraron menos casos con un total de 54; con respecto a los días 27 y 29, se cometieron 67 delitos de este tipo en cada alba, según el reporte diario de homicidios dolosos elaborado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Fiscalía General de la República (FGR).


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.