Cargando, por favor espere...
En su primer evento público y luego de haber presentado su estrategia de seguridad, la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, Gisela Gaytán fue asesinada.
El hecho ocurrió a las seis de la tarde de este lunes en la comunidad de San Miguel Octopan, zona con mayor incidencia delictiva. La noticia ha causado conmoción y preocupación en la sociedad, generando un llamado a la justicia y a garantizar la seguridad en el proceso electoral del 2 de junio.
Cabe destacar que el domingo 31 de marzo iniciaron las campañas electorales para contender por las presidencias municipales en Guanajuato, la tarde de hoy fue asesinada Gaytán.
La abanderada de Morena acudió al mercado Morelos, donde realizó un recorrido en la comunidad de San Miguel Octopan, al concluir el evento proselitista, Gisela Gaytán, quien se encontraba en la calle junto con sus seguidores, fue atacada a balazos.
Esa zona, señalaron los medios locales, es una comunidad de las más inseguras del municipio. Y la entidad, gobernada por Acción Nacional (PAN), es la que registra más homicidios dolosos de todo el país.
Antes del ataque la candidata en su cuenta de Facebook, Gaytán publicó su actividad en el mercado; “juntos, con determinación y compromiso, lograremos hacer realidad el cambio que tanto anhelamos”, escribió.
En redes sociales ya circula un breve video en el que se aprecia de lejos el momento en el que se realizaron las detonaciones y los asistentes corren.
Gaytán era militante de Morena, pero lo fue del Revolucionario Institucional (PRI) todavía hasta 2018 pues fue candidata a diputada local. Antes, en 2013, fue jefa de contraloría social también en Celaya, y luego fue de 2015 a 2017integrante del Consejo Ciudadano de Seguimiento de Políticas Públicas en Materia de Juventud (CONSEPP) del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve).
En su propuesta de seguridad, Gisela Gaytán propuso para mejorar la seguridad, como la instalación de cámaras de seguridad, mejor iluminación y la recuperación de espacios públicos. Según las primeras versiones, recibió al menos cuatro disparos de arma de fuego.
Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023
El embajador de Estados Unidos en México denunció que dos inspectores de Sanidad Animal y Vegetal fueron agredidos mientras realizaban trabajos de revisión de aguacate y mango en Michoacán.
El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.
La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.
El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.
En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.
Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.
Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.
Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
Los estados con mayor percepción de inseguridad son Morelos, Guanajuato y Zacatecas.
Les han ofrecido secretarías, cargos y dinero: denunció el candidato de MC
Cancún.- El periodista y camarógrafo del Canal 10, Javier Enrique Rodríguez Valladares, fue asesinado a tiros en la noche de este 29 de agosto en una avenida principal de Cancún, Quintana Roo (México).
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
El gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, gastará este año más dinero en anunciar las escasas obras públicas que realiza su gobierno, que en las muchas de urgente necesidad social que niega al 55.6 por ciento de los hidalguenses que viven e
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera