Cargando, por favor espere...
El Juzgado Décimo Quinto de Distrito en materia de Amparo Penal en la Ciudad de México, negó este lunes el amparo contra el auto de vinculación a proceso por los delitos de homicidio culposo, daño a la propiedad y lesiones, derivados del derrumbe de un tramo de la Línea 12 del Metro, al exdirector de Proyectos del Metro, Enrique Horcasitas Manjarrez y al resto de los coacusados quienes no obtuvieron protección federal.
Ante la negativa, la defensa de Horcasitas aseguró que presentará un recurso de revisión para que sea un Tribunal (de segunda instancia) el que analice y resuelva dicha petición.
Hay que recordar que el accidente en una parte del tramo elevado de la Línea 12 del Metro colapsó, ocasionando la muerte de 26 personas y dejó más de 100 heridos.
El despacho Regino y Abogados informó que, en primera instancia, el Juzgador resolvió negar el amparo a los quejosos “sin realizar un estudio de fondo de los conceptos de violación expresados en la demanda de amparo”.
La querella fue presentada el 5 de agosto del año 2022; después de un año 7 meses se emite la sentencia.
En esta se repite la misma hipótesis sostenida por el Juez de Control, en el sentido de que, “al haber participado los quejosos en aspectos administrativos, todos los fallos de la construcción le son atribuibles a ellos”.
Para el Juez Federal, la obra de la Línea 12 a cargo de Grupo Caro, Alstom e ICA fue mal construida, circunstancia que fue negada por ese conglomerado y por la que nunca fueron imputados, pero que ahora la vuelve a traer a colación el citado tribunal federal, sostuvo la defensa del exfuncionario.
Dejó en claro que se interpondrá el recurso de revisión correspondiente y el asunto habrá de llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “por lo que estimamos un plazo de dos a tres años para su resolución”.
La defensa reiteró que “Insistimos en nuestra solidaridad con las víctimas, en la inocencia de nuestros representados, en la manipulación política del caso y rechazamos una sentencia sumisa emitida a dos meses de las elecciones presidenciales, en medio de un ambiente de crispación entre los Poderes Ejecutivo y Judicial Federal”.
El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.
Un total de 213 personas que resultaron lesionadas por el desplome del escenario de un mitin de Movimiento Ciudadano (MC).
En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.
El Banco Mundial pidió mayor colaboración para mejorar la infraestructura y fortalecer políticas públicas a fin de reducir las muertes y lesiones de tránsito.
Hospitalizan al candidato de Morena para la gubernatura.
Los habitantes de la Ciudad de México alertaron nuevamente tras la aparición de una capa de humo y un olor a quemado a alcaldías de la capital.
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
La SSC aplicó un dispositivo de vigilancia en el Zócalo CDMX al que acudirán, entre actores, políticos y simpatizantes de Sheinbaum, miles de acarreados por parte del partido guinda.
Balearon a una mujer en las inmediaciones de Bellas Artes
Hasta el momento no se han registrado heridos.
Presentarán una solicitud al INE para la remoción de videos en los que grupos políticos oficialistas aseguran que la situación está resuelta.
Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México.
Nuevo León vivirá una de las mayores catástrofes hídricas de su historia reciente en el próximo estiaje por la falta de agua, ya que las principales presas del estado se hallan en números rojos.
La Comisión Especial deberá dar seguimiento y atender a los afectados del accidente que dejó 26 personas muertas y 91 lesionadas
En el estado de Oaxaca se han registrado hasta el momento 11 fallecidos y 33 más desaparecidos.
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Veracruz: elecciones municipales en medio de la violencia
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera