Cargando, por favor espere...
La Guardia Nacional (GN) mantiene bajo vigilancia el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CRESET), tras un motín que dejó como saldo siete reclusos muertos y seis lesionados, según la Fiscalía General del Estado (FGE).
La situación dentro del penal se desbordó alrededor de las cinco de la mañana, cuando se reportaron disturbios y conatos de incendio. En redes sociales circulan videos donde se observa a los reclusos portando machetes y tubos, algunos heridos y gritando que los están "matando".
En los alrededores del penal permanece una patrulla y elementos de la GN, asimismo, se encuentran desplegados en las inmediaciones del Blanco del Bienestar, en la zona de Ciudad Industrial, ante la posibilidad de que los disturbios se repliquen en otras partes de la ciudad como sucedió en las primeras horas del jueves 19 de diciembre, ya que se reportaron al menos diez vehículos quemados; así como tres tiendas de conveniencia, principalmente en Villahermosa y municipios cercanos.
Además, en el municipio de Cárdenas también se reportaron incendios de vehículos, y la carretera Villahermosa-La Isla sufrió afectaciones por la colocación de ponchallantas, bloqueando uno de los principales accesos a la capital.
En las inmediaciones del penal, una fila de personas esperaba para entregar alimentos y otros artículos, al mismo tiempo que buscaban confirmar el estado de salud de sus familiares tras los eventos ocurridos.
El pasado 5 de febrero ingresó a la UACh, de manera violenta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Fiscalía Regional del Estado de México en Texcoco, la Policía de Investigación del Edomex y la Secretaría de Seguridad Ciudadana también estatal.
Las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, Los Cabos, Mérida, Saltillo, La Paz y San Nicolás de los Garza.
Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas
"México no está recibiendo ni los recursos, ni la capacitación, ni las posibilidades de funcionar positivamente, por eso no nos debe de extrañar que México sea de los países con mayor impunidad".
Por el contrario, San Pedro Garza García, Piedras Negras y la alcaldía Benito Juárez en la CDMX fueron las localidades en donde menos se sintió riesgo por parte de los habitantes.
Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.
En la celebración del Día del Niño de este año rechazaron armar a sus hijos e hicieron un llamado al gobierno del estado para que cree las condiciones de seguridad, garantice la educación y la salud a los indígenas nahuas asediados por grupos delictivos.
Los homicidios en la capital aumentaron un 5.8 por ciento durante el último año
Dadas las omisiones de la Fiscalía General de Oaxaca de los crímenes en Yosoñama, el Movimiento Antorchista protestará la próxima semana.
Dentro de los objetos tecnológicos se encontraron dispositivos que permiten comunicación no autorizada desde el interior del penal.
Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.
García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.
Chimalhuacán, gobernado por la morenista Xóchitl Flores, registró un 80.6 por ciento y lidera la lista de percepción de inseguridad de los 125 municipios mexiquenses
La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros
Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.