Cargando, por favor espere...

Alcalde de San Pedro Ixtlahuaca golpea a mujer indígena y se separa del cargo
Tras los hechos, el edil informó que se separará temporalmente de su cargo “por voluntad propia”.
Cargando...

Jalón de “greñas”, golpes en el rostro, arrebato de celular e intimidación con escoltas, fueron sólo algunas de las agresiones que sufrió una mujer indígena por parte del presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca, Roberto Pérez Delgado, quien aseguró que actuó en defensa propia; sin embargo, dijo que se separará temporalmente de su cargo “por voluntad propia”.

En redes sociales circulan los videos en los que se observa al agresor, quien pertenece al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), jalando el cabello de la mujer, insultándola y golpeándola en repetidas ocasiones en el rostro, dejando a la víctima sangrando. El hecho ocurrió el miércoles 18 de diciembre en el paraje conocido como “Los Guajales”, cuando el alcalde se dirigía con su comitiva a la mayordomía de La Virgen de la Soledad.

Pérez Delgado publicó un comunicado en redes sociales, en el que explicó que actuó en defensa de su integridad física y la de los ciudadanos presentes. Según su versión, la mujer y su hijo habían sido víctimas de un accidente de tránsito con un mototaxi, y al llegar las autoridades municipales, comenzaron a agredirlos.

Al respecto, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, condenó el hecho y solicitó la renuncia inmediata del alcalde, argumentando que el presidente municipal debía asumir su responsabilidad y someterse a las autoridades competentes.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGEO) de Oaxaca inició de oficio una carpeta de investigación y asignó el caso a la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género.

Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos y la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca expresaron su condena hacia la violencia de género en este caso. La Secretaría de las Mujeres aseguró que está brindando acompañamiento a la víctima bajo los principios de confidencialidad y no revictimización.

Finalmente, el partido Verde Ecologista de México (PVEM) se pronunció en contra de la violencia de género, aunque evitó referirse específicamente al caso de San Pedro Ixtlahuaca. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Cuatro personas resultaron heridas: una de ellas se encuentra grave en el hospital.

“La administración Biden se ha comprometido a garantizar que “cada dólar que tengamos a nuestra disposición” se envíe a Ucrania antes de que Donald el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken”.

El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.

La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.

Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.

Hospitales carecen de insumos y equipos de especialidad que ponen en riesgo su funcionamiento.

Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.

El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.

Los diputados locales de Oaxaca, la mayoría morenistas, olvidaron el lema sobre la austeridad del Presidente de la República.

El órgano electoral se hará cargo de revisar las evidencias y abrirá un espacio para que los candidatos se defiendan de las acusaciones.

Lo acusan de recibir un pago mensual de 70 mil pesos por parte del crimen organizado y de conocer los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre.

Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.

El hospital había permanecido cerrado debido a afectaciones de las áreas de Urgencias, Hospitalización de Medicina Interna, Consulta Externa y pasillos.

Fue la familia del occiso quienes encontraron al alcalde sin vida.

El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.