La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
Cargando, por favor espere...
Jalón de “greñas”, golpes en el rostro, arrebato de celular e intimidación con escoltas, fueron sólo algunas de las agresiones que sufrió una mujer indígena por parte del presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca, Roberto Pérez Delgado, quien aseguró que actuó en defensa propia; sin embargo, dijo que se separará temporalmente de su cargo “por voluntad propia”.
En redes sociales circulan los videos en los que se observa al agresor, quien pertenece al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), jalando el cabello de la mujer, insultándola y golpeándola en repetidas ocasiones en el rostro, dejando a la víctima sangrando. El hecho ocurrió el miércoles 18 de diciembre en el paraje conocido como “Los Guajales”, cuando el alcalde se dirigía con su comitiva a la mayordomía de La Virgen de la Soledad.
Pérez Delgado publicó un comunicado en redes sociales, en el que explicó que actuó en defensa de su integridad física y la de los ciudadanos presentes. Según su versión, la mujer y su hijo habían sido víctimas de un accidente de tránsito con un mototaxi, y al llegar las autoridades municipales, comenzaron a agredirlos.
Al respecto, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, condenó el hecho y solicitó la renuncia inmediata del alcalde, argumentando que el presidente municipal debía asumir su responsabilidad y someterse a las autoridades competentes.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGEO) de Oaxaca inició de oficio una carpeta de investigación y asignó el caso a la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género.
Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos y la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca expresaron su condena hacia la violencia de género en este caso. La Secretaría de las Mujeres aseguró que está brindando acompañamiento a la víctima bajo los principios de confidencialidad y no revictimización.
Finalmente, el partido Verde Ecologista de México (PVEM) se pronunció en contra de la violencia de género, aunque evitó referirse específicamente al caso de San Pedro Ixtlahuaca.
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
El presidente de EE. UU. intensifica su ofensiva contra Nicolás Maduro al permitir operaciones secretas de la CIA y considerar ataques dentro del territorio venezolano.
Un policía de investigación repelió el ataque, hirió al agresor y aseguró el arma junto con una motocicleta vinculada al hecho.
Las voces de los jóvenes alteraron mi descanso; timbres agudos me hicieron saber que estaba en una escuela; salí de mi cuarto y miré alrededor… efectivamente, se trataba de una escuela digna de serlo.
Hasta el momento, el saldo es de tres personas fallecidas.
El jueves 23 de enero de 2025, un grupo de hombres armados entró al albergue cultural “Villas de Monte Albán”, ubicado en la calle Danzantes del municipio de San Martín Mexicapan, Oaxaca.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
Habitantes de la comunidad de Santa María Yolotepec quemaron viviendas y agredieron a familias de Buena Vista el pasado 28 de agosto.
En Palacio Nacional denunciaron despojo de albergue a estudiantes en Oaxaca; gobierno de Salomón Jara omiso.
Suman 64 feminicidios en lo que va del año.
El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.
Elementos de la policía, con cascos, escudos y extintores, empujaron y forcejearon con los estudiantes y padres de familia.
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
CDMX tardará 62 años en erradicar la pobreza, según ONG
Reportan cifras altas de violencia letal en 17 estados
Cierre de Compas dejará sin empleo a más de 3,600 trabajadores en Aguascalientes
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.