Cargando, por favor espere...
Jalón de “greñas”, golpes en el rostro, arrebato de celular e intimidación con escoltas, fueron sólo algunas de las agresiones que sufrió una mujer indígena por parte del presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca, Roberto Pérez Delgado, quien aseguró que actuó en defensa propia; sin embargo, dijo que se separará temporalmente de su cargo “por voluntad propia”.
En redes sociales circulan los videos en los que se observa al agresor, quien pertenece al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), jalando el cabello de la mujer, insultándola y golpeándola en repetidas ocasiones en el rostro, dejando a la víctima sangrando. El hecho ocurrió el miércoles 18 de diciembre en el paraje conocido como “Los Guajales”, cuando el alcalde se dirigía con su comitiva a la mayordomía de La Virgen de la Soledad.
Pérez Delgado publicó un comunicado en redes sociales, en el que explicó que actuó en defensa de su integridad física y la de los ciudadanos presentes. Según su versión, la mujer y su hijo habían sido víctimas de un accidente de tránsito con un mototaxi, y al llegar las autoridades municipales, comenzaron a agredirlos.
Al respecto, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, condenó el hecho y solicitó la renuncia inmediata del alcalde, argumentando que el presidente municipal debía asumir su responsabilidad y someterse a las autoridades competentes.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGEO) de Oaxaca inició de oficio una carpeta de investigación y asignó el caso a la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género.
Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos y la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca expresaron su condena hacia la violencia de género en este caso. La Secretaría de las Mujeres aseguró que está brindando acompañamiento a la víctima bajo los principios de confidencialidad y no revictimización.
Finalmente, el partido Verde Ecologista de México (PVEM) se pronunció en contra de la violencia de género, aunque evitó referirse específicamente al caso de San Pedro Ixtlahuaca.
La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.
Hay 8 funcionarios oaxaqueños detenidos, incluyendo cuatro uniformados.
Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.
Estudiantes esperan que se les regrese su albergue estudiantil en Miahuatlán, Oaxaca.
De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.
La organización informó que más de 500 de sus integrantes han sido asesinados, además de la desaparición forzada de Virginia y Daniela Ortiz Ramírez hace 17 años.
La movilización ocurrió el día de hoy, lunes 28 de octubre, en el marco de las mesas de negociación que la Coordinadora sostendrá con las autoridades del Gobierno del Estado.
Un total de 100 familias productoras hicieron historia al romper un récord Guinness.
La problemática inició desde la transición de los Servicios de Salud al IMSS-Bienestar; actualmente sólo están brindando el servicio de urgencias.
Junto con el exalcalde, fueron asegurados Juan “N”, funcionario del actual gobierno municipal y tres personas más provenientes de Tabasco, Tlaxcala y Aguascalientes.
Guerrero, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de entidades con más viviendas sin acceso al servicio.
Fue asesinado a tiros mientras circulaba en su automóvil acompañado de su hermano.
El ataque ocurrió entre las 2:00 y las 3:00 de la madrugada. Varias personas de la comunidad calificaron el hecho como “una masacre”.
La escasez de agua es un problema crónico en Oaxaca. A pesar de que la ciudad tiene una red de distribución de agua, la mayoría de las veces no llega a todos los barrios y colonias, especialmente en las zonas más altas.
Los derechos más violados son los políticos, así como a la organización y defensa de la tierra y el territorio.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.