Cargando, por favor espere...

Por derroche, en Guanajuato suspenden Fideicomiso
Tras identificar las irregularidades, la gobernadora suspendió el fideicomiso, al tiempo en que solicitó una auditoría de los recursos erogados entre 2020 y 2024.
Cargando...

Comprar autos de lujo; pagar sueldos de más de 110 mil pesos; entregar recursos a fundaciones y organizaciones sin la necesidad de comprobar gastos y mucho menos rendir cuentas; así como cobrar “moches” por la ejecución de obras, en eso se gastaba el Fideicomiso de Administración e Inversión para Financiar Obras, Infraestructura, Proyectos y Acciones Prioritarias en Desarrollo Social y Seguridad Pública (FIDESSEG), informó la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García.

Tras identificar las irregularidades, la gobernadora emanada del Partido Acción Nacional (PAN) suspendió el fideicomiso, al tiempo en que solicitó una auditoría de los recursos erogados entre los años del 2020 y el 2024.

Cabe recordar que el fideicomiso fue creado en 2019 por Diego Sinhue Rodríguez, quien fungía en ese entonces como gobernador, con el fin de impulsar obras y proyectos de desarrollo social y seguridad pública; pero, la gobernadora entrante indicó que los gastos se hicieron en obras con sobrecostos, sueldos, viáticos, viajes; además de contratación de amigos y familiares.

Entre los cobros irregulares, identificados a través de una auditoría, destacó los salarios millonarios en organizaciones que recibieron recursos del fideicomiso. Dos de ellas, "Fe Guanajuato" y "Actuando", destinaron más de 25 millones de pesos para el pago de 41 colaboradores en los últimos dos años.

Finalmente, reconoció que la cancelación del fideicomiso genera molestias entre empresarios y organizaciones que recibieron financiamiento; sin embargo, se mantiene la suspensión.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

El emblemático estadio de futbol Luis Pirata Fuente, ubicado en el Fraccionamiento Virginia, perteneciente a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, durante muchos años fue sede de Los Tiburones Rojos de Veracruz.

México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.

AMLO reconoció que durante su mandato se cometió un daño patrimonial de nueve mil 500 millones por el episodio de Segalmex.

Durante el sexenio que termina, se agudizaron las consecuencias del neoliberalismo, al que AMLO “erradicó” por decreto.

Un grupo de hombres armados asesinaron a Tomás Mata, quien se perfilaba como director de Turismo para la próxima administración del alcalde electo de Comonfort.

Del viernes 9 al domingo 11 de agosto, a nivel nacional se cometieron un total de 235 homicidios dolosos.

Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.

Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.

Tras identificar las irregularidades, la gobernadora suspendió el fideicomiso, al tiempo en que solicitó una auditoría de los recursos erogados entre 2020 y 2024.

Diputados federales del PAN presentaron una denuncia de hechos ante la FGR en contra de Gonzalo López Beltrán, tercer hijo de AMLO, por su presunta participación en actos de corrupción.

Ocho de las 10 personas encontradas no registraban signos vitales.

Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.

La Agencia Municipal exigió la revisión de la construcción del techado en el multideportivo, obra a la que se le destinó un millón 483 mil 572 pesos.