Cargando, por favor espere...
Comprar autos de lujo; pagar sueldos de más de 110 mil pesos; entregar recursos a fundaciones y organizaciones sin la necesidad de comprobar gastos y mucho menos rendir cuentas; así como cobrar “moches” por la ejecución de obras, en eso se gastaba el Fideicomiso de Administración e Inversión para Financiar Obras, Infraestructura, Proyectos y Acciones Prioritarias en Desarrollo Social y Seguridad Pública (FIDESSEG), informó la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García.
Tras identificar las irregularidades, la gobernadora emanada del Partido Acción Nacional (PAN) suspendió el fideicomiso, al tiempo en que solicitó una auditoría de los recursos erogados entre los años del 2020 y el 2024.
Cabe recordar que el fideicomiso fue creado en 2019 por Diego Sinhue Rodríguez, quien fungía en ese entonces como gobernador, con el fin de impulsar obras y proyectos de desarrollo social y seguridad pública; pero, la gobernadora entrante indicó que los gastos se hicieron en obras con sobrecostos, sueldos, viáticos, viajes; además de contratación de amigos y familiares.
Entre los cobros irregulares, identificados a través de una auditoría, destacó los salarios millonarios en organizaciones que recibieron recursos del fideicomiso. Dos de ellas, "Fe Guanajuato" y "Actuando", destinaron más de 25 millones de pesos para el pago de 41 colaboradores en los últimos dos años.
Finalmente, reconoció que la cancelación del fideicomiso genera molestias entre empresarios y organizaciones que recibieron financiamiento; sin embargo, se mantiene la suspensión.
La PGJEH considera que Mora Velázquez es una figura clave en la “Estafa Siniestra”.
México mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.
Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.
Los municipios con más investigaciones por interrupción de embarazo son: Celaya con 44 casos; Irapuato con 30 y la capital del estado con 12.
El 59.4 por ciento de las personas que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública en 2023, fue víctima de corrupción.
En 1998 fue creada la Comisión Nacional de la Cultura Física y el Deporte (Conade).
Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.
La encuesta de MCCI precisó que las principales causas de la corrupción son la impunidad, mal funcionamiento de las instituciones, pobreza y desigualdad.
Con un promedio mensual de apenas siete 181 pesos, lo que representa la media más baja entre las 66 ciudades analizadas.
Ocupa un edificio del siglo XVIII que en la época colonial funcionó como cárcel.
Recomendó a la población no manipular el cilindro caso de encontrarlo.
En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.
“Cada día que pasa se confirma más el desvío criminal de recursos públicos del gobierno de López Obrador para levantar a Claudia Sheinbaum”, afirmó la diputada del PAN, Ana Villagrán.
ASF detecta desfase millonario en cuentas públicas que asciende a ocho mil mdp.
La Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato confirmó la mañana de este jueves, 24 de octubre, la detonación de dos coches bomba en el estado.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.