Cargando, por favor espere...

Por derroche, en Guanajuato suspenden Fideicomiso
Tras identificar las irregularidades, la gobernadora suspendió el fideicomiso, al tiempo en que solicitó una auditoría de los recursos erogados entre 2020 y 2024.
Cargando...

Comprar autos de lujo; pagar sueldos de más de 110 mil pesos; entregar recursos a fundaciones y organizaciones sin la necesidad de comprobar gastos y mucho menos rendir cuentas; así como cobrar “moches” por la ejecución de obras, en eso se gastaba el Fideicomiso de Administración e Inversión para Financiar Obras, Infraestructura, Proyectos y Acciones Prioritarias en Desarrollo Social y Seguridad Pública (FIDESSEG), informó la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García.

Tras identificar las irregularidades, la gobernadora emanada del Partido Acción Nacional (PAN) suspendió el fideicomiso, al tiempo en que solicitó una auditoría de los recursos erogados entre los años del 2020 y el 2024.

Cabe recordar que el fideicomiso fue creado en 2019 por Diego Sinhue Rodríguez, quien fungía en ese entonces como gobernador, con el fin de impulsar obras y proyectos de desarrollo social y seguridad pública; pero, la gobernadora entrante indicó que los gastos se hicieron en obras con sobrecostos, sueldos, viáticos, viajes; además de contratación de amigos y familiares.

Entre los cobros irregulares, identificados a través de una auditoría, destacó los salarios millonarios en organizaciones que recibieron recursos del fideicomiso. Dos de ellas, "Fe Guanajuato" y "Actuando", destinaron más de 25 millones de pesos para el pago de 41 colaboradores en los últimos dos años.

Finalmente, reconoció que la cancelación del fideicomiso genera molestias entre empresarios y organizaciones que recibieron financiamiento; sin embargo, se mantiene la suspensión.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.

Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".

Durante el quinto año de gobierno de AMLO, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 43 mil 206 mdp.

Desde 2021, AMLO había presionado al entonces gobernador para que lo removiera del cargo

Miguel Hidalgo figura como la cuarta alcaldía más insegura de la CDMX, con una tasa de 345 delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes.

Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.

Diputados federales del PAN presentaron una denuncia de hechos ante la FGR en contra de Gonzalo López Beltrán, tercer hijo de AMLO, por su presunta participación en actos de corrupción.

Diputados de oposición exigieron sanciones contra Sergio Osorio, titular de la RTP, por evadir sus responsabilidades en el servicio público y ser omiso ante la demanda de un debido mantenimiento a las unidades abandonadas en talleres.

El incendio sucedió entre las puertas 5 y 7 de dicho complejo, cerca de un separador de aceites.

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.

Junto con la toma clandestina, la FGR descubrió también cinco cisternas enterradas con combustible.

El recurso iba a ser aplicado en la construcción del viaducto elevado de la capital zacatecana, pero hace dos semanas que el proyecto fue cancelado.

Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.

La iniciativa no consiguió la mayoría en el Congreso, pese a que se trata de un estado con altas tasas de embarazos adolescentes.

La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.