Cargando, por favor espere...
Luego de 40 horas de bloqueos, las principales vialidades del municipio de Ecatepec, entre ellas la Central, R-1 y Periférico Oriente, Vía Morelos, José López Portillo; así como Lechería Texcoco fueron liberadas por los trabajadores de dicho municipio mexiquense, quienes llegaron a un acuerdo firmado por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.
Para permitir la circulación de las avenidas, los trabajadores se aseguraron de que comenzarán a recibir sus pagos la próxima semana, a partir del 23 de diciembre o máximo 24 del mismo mes; por lo que el día de hoy, 20 de diciembre, los funcionarios públicos retomarán sus actividades con normalidad.
Insistieron en que ya liberaron los cierres que mantenían en diferentes localidades del municipio, con respecto a la basura que depositaron en la vía Morelos, señalaron que también será recogida para que todo regrese a la normalidad.
Los seguidores del festejo comenzaron su llegada desde el pasado 6 de diciembre y continuará hasta el 15 del mismo mes.
Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.
Asimismo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres.
Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.
La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.
La vialidad del cruce se vio afectada, lo que generó una concentración vehicular de casi 300 metros.
Exigen medicamentos y atención médica, pues desde noviembre del año pasado se les ha negado el servicio.
Las protestas de trabajadores del municipio, debido a la falta de pagos por parte del gobierno local de extracción morenista, ocasionaron bloqueos que duraron más de 40 horas
Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.
La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados
El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.
La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.
700 empleados del Gobierno Federal presentaron la primera demanda de amparo contra la reforma que dio origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar
Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.
Los ciudadanos demandan una audiencia y soluciones a sus peticiones.
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Sequía en México y crisis climática: resultado del capitalismo voraz
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.