Los docentes exigen mejores condiciones laborales, de lo contrario realizarán el paro de actividades el 4 de septiembre.
Cargando, por favor espere...
Luego de 40 horas de bloqueos, las principales vialidades del municipio de Ecatepec, entre ellas la Central, R-1 y Periférico Oriente, Vía Morelos, José López Portillo; así como Lechería Texcoco fueron liberadas por los trabajadores de dicho municipio mexiquense, quienes llegaron a un acuerdo firmado por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.
Para permitir la circulación de las avenidas, los trabajadores se aseguraron de que comenzarán a recibir sus pagos la próxima semana, a partir del 23 de diciembre o máximo 24 del mismo mes; por lo que el día de hoy, 20 de diciembre, los funcionarios públicos retomarán sus actividades con normalidad.
Insistieron en que ya liberaron los cierres que mantenían en diferentes localidades del municipio, con respecto a la basura que depositaron en la vía Morelos, señalaron que también será recogida para que todo regrese a la normalidad.
Los docentes exigen mejores condiciones laborales, de lo contrario realizarán el paro de actividades el 4 de septiembre.
A nadie que sea pobre le gusta serlo, aun cuando algunas películas, telecomedias, religiones y gobiernos demagogos –como el de México– romanticen a la pobreza atribuyéndole valores y virtudes como el deseo de superarla con trabajo y esfuerzo.
Cientos de antorchistas acudirán hoy a reunión a las 10:00 am, en la Secretaría de Gobierno capitalino.
Exigen mejoras del Metro, más calles para caminar y transporte público de calidad.
Esperan confirmación por escrito de la cancelación del proyecto y exigen anulación del pozo concesionado a Televisa.
La gentrificación desplaza a los residentes originales, altera su estilo de vida y encarece el costo de la vivienda.
Exigen que el gobierno federal cumpla sus demandas, tras cancelación de mesa tripartita en la SEP
Los manifestantes exigen un aumento del 10 por ciento directo al salario y 5 por ciento en prestaciones.
Estudiantes aceptaron el diálogo pero el presidente municipal de Miahuatlán no llegó a la reunión a pesar de la intervención del Gobierno del Estado.
El Estado mexicano presume la igualdad de derechos entre los individuos.
Estaciones de las líneas 1 y 5 del Metro cercanas al AICM permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
Estudiantes esperan que se les regrese su albergue estudiantil en Miahuatlán, Oaxaca.
En su sexto día de protestas la disidencia magisterial exige la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007
El magisterio plantea una posible huelga indefinida si no hay respuesta a sus exigencias.
El magisterio plantea una posible huelga indefinida si no hay respuesta a sus exigencias.
Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social
Comercio electrónico, inteligencia artificial y “armas de destrucción matemática”
Aumenta costo de Tren Interurbano; supera los 114 mil millones de pesos
En sexenio de AMLO hubo pérdidas de más de 28 mil mdd por huachicol
Guerra contra las drogas e intervencionismo en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.