Cargando, por favor espere...
Luego de 40 horas de bloqueos, las principales vialidades del municipio de Ecatepec, entre ellas la Central, R-1 y Periférico Oriente, Vía Morelos, José López Portillo; así como Lechería Texcoco fueron liberadas por los trabajadores de dicho municipio mexiquense, quienes llegaron a un acuerdo firmado por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.
Para permitir la circulación de las avenidas, los trabajadores se aseguraron de que comenzarán a recibir sus pagos la próxima semana, a partir del 23 de diciembre o máximo 24 del mismo mes; por lo que el día de hoy, 20 de diciembre, los funcionarios públicos retomarán sus actividades con normalidad.
Insistieron en que ya liberaron los cierres que mantenían en diferentes localidades del municipio, con respecto a la basura que depositaron en la vía Morelos, señalaron que también será recogida para que todo regrese a la normalidad.
La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.
Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.
Los manifestantes exigen un aumento del 10 por ciento directo al salario y 5 por ciento en prestaciones.
A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.
Exigen medicamentos y atención médica, pues desde noviembre del año pasado se les ha negado el servicio.
Los oficiales denunciaron que la falta de seguridad social viola las normativas laborales vigentes y compromete sus derechos más básicos
Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México.
Las protestas de trabajadores del municipio, debido a la falta de pagos por parte del gobierno local de extracción morenista, ocasionaron bloqueos que duraron más de 40 horas
Suspenderían sus servicios más de 6 mil unidades en Tuxtla Gutiérrez, aseguran.
Personal médico y administrativo del IMSS-Bienestar se manifiestan para exigir prestaciones, basificaciones y suministro de insumos
Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.
Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.
Los antorchistas realizarán una marcha el próximo 6 de septiembre durante el segundo Informe de Gobierno.
Más de cuatro horas duraron las manifestaciones que organizaron en diferentes puntos de la Ciudad de México.
Tras el retiro de los puestos ambulantes, los artistas y sus padres se organizan para realizar una nueva manifestación en la avenida Aquiles Serdán.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.