Cargando, por favor espere...

Liberan vialidades en Ecatepec, trabajadores aceptan acuerdo
Los manifestantes aseguraron de que comenzarán a recibir sus pagos la próxima semana.
Cargando...

Luego de 40 horas de bloqueos, las principales vialidades del municipio de Ecatepec, entre ellas la Central, R-1 y Periférico Oriente, Vía Morelos, José López Portillo; así como Lechería Texcoco fueron liberadas por los trabajadores de dicho municipio mexiquense, quienes llegaron a un acuerdo firmado por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.

Para permitir la circulación de las avenidas, los trabajadores se aseguraron de que comenzarán a recibir sus pagos la próxima semana, a partir del 23 de diciembre o máximo 24 del mismo mes; por lo que el día de hoy, 20 de diciembre, los funcionarios públicos retomarán sus actividades con normalidad.

Insistieron en que ya liberaron los cierres que mantenían en diferentes localidades del municipio, con respecto a la basura que depositaron en la vía Morelos, señalaron que también será recogida para que todo regrese a la normalidad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX

Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México.

Exigen la intervención de SACMEX y del gobierno capitalino

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

Los trabajadores aseguraron que no renunciarán a sus empleos y anunciaron que acudirán a las instancias jurídicas correspondientes, pues se está violando sus derechos laborales.

Los oficiales denunciaron que la falta de seguridad social viola las normativas laborales vigentes y compromete sus derechos más básicos

Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.

Personal médico y administrativo del IMSS-Bienestar se manifiestan para exigir prestaciones, basificaciones y suministro de insumos

Exigen que el gobierno federal cumpla sus demandas, tras cancelación de mesa tripartita en la SEP

Por casi tres años, el gobierno estatal ha ignorado las demandas la gente humilde, denunció la organización.

La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

Trabajadores aseguran que mantendrán las protestas hasta que se cubran sus adeudos, entre ellos el pago de la quincena pendiente, aguinaldo, vales de despensa y fondo de ahorro.

700 empleados del Gobierno Federal presentaron la primera demanda de amparo contra la reforma que dio origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.