Cargando, por favor espere...
Por mayoría, el Senado de la República aprobó la convocatoria para la elección de jueces, magistrados y ministros la noche del 15 de octubre. A pesar de las críticas de legisladores de oposición, quienes en un principio se negaron a firmar el acuerdo de la Mesa Directiva para emitir la convocatoria, Morena hizo valer su mayoría y logró la aprobación en el pleno con 78 votos a favor y 39 en contra.
La convocatoria establece las bases para la elección de un total de 881 cargos, incluidos nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dos magistrados de la Sala Superior del TEPJF y 15 más de salas regionales.
Además, se elegirán cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, así como 464 magistradas y magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito y de Apelación, y 386 jueces y juezas de distrito.
Los requisitos establecidos en la convocatoria incluyen la presentación de una carta, bajo protesta de decir verdad, que confirme la buena reputación del candidato, además de cinco cartas de referencia de vecinos, colegas o personas que respalden su idoneidad para el cargo.
Antes y durante la discusión, la senadora del PAN, Mayuli Martínez Simón, advirtió que la justicia no se obtiene por sorteo ni se garantiza con una tómbola como la del pasado sábado, que calificó como un penoso espectáculo.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de la senadora Carolina Viggiano, lamentó que la ciudadanía no elija a los juzgadores y criticó que una tómbola reste mérito a quienes se han esforzado por ser juristas.
Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, subrayó que detrás de la reforma judicial no sólo hay un capricho y un intento por capturar políticamente al Poder Judicial, sino también un ánimo de venganza.
No obstante, el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, rechazó que su partido busque apoderarse del Poder Judicial y aclaró que no habrá componendas en este proceso.
Los legisladores electos del PAN firmaron un compromiso para mantener la unidad y lealtad ante cualquier circunstancia.
Superan en gastos a la anterior administración encabezada por Arturo Zaldívar.
Se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.
La sesión se reanudó con reclamos y discursos de ambas partes.
Si se aprueba, la propuesta podría ser presentada al pleno del Senado el martes siguiente para su debate.
Este martes 29 de octubre, siete ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentarán su renuncia al máximo tribunal a cambio de mantener su pensión.
Las modificaciones que plantea la reforma afectan 14 artículos constitucionales que establecen que las funciones de estos entes autónomos
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, indicó que ya no serán necesarias las entrevistas a los 600 aspirantes registrados, ya que todos serán incluidos en el proceso de sorteo.
El programa otorga un apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales durante los diez meses del ciclo escolar.
Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos
Ante el regreso de Xóchitl Gálvez, Laura Ballesteros tendrá que dejar el cargo.
Elimina el requisito de convocar con un día de anticipación a las comisiones en sesiones extraordinarias.
“Hay un 99.9 por ciento de probabilidad de obtener los tres senadores faltantes".
Algunos aspirantes leyeron sus respuestas; mientras que otros recibieron asistencia de terceras personas durante las comparecencias a distancia.
En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Por secuestro y extorsión, detienen a exfuncionario de Fiscalía de Chiapas
CNBV multa a Intercam, CIBanco y Vector, relacionadas con el narco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera