Cargando, por favor espere...

Nacional
Senado avala convocatoria para elección de jueces, magistrados y ministros
La convocatoria establece las bases para la elección de un total de 881 cargos.


Por mayoría, el Senado de la República aprobó la convocatoria para la elección de jueces, magistrados y ministros la noche del 15 de octubre. A pesar de las críticas de legisladores de oposición, quienes en un principio se negaron a firmar el acuerdo de la Mesa Directiva para emitir la convocatoria, Morena hizo valer su mayoría y logró la aprobación en el pleno con 78 votos a favor y 39 en contra.

La convocatoria establece las bases para la elección de un total de 881 cargos, incluidos nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dos magistrados de la Sala Superior del TEPJF y 15 más de salas regionales.

Además, se elegirán cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, así como 464 magistradas y magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito y de Apelación, y 386 jueces y juezas de distrito.

Los requisitos establecidos en la convocatoria incluyen la presentación de una carta, bajo protesta de decir verdad, que confirme la buena reputación del candidato, además de cinco cartas de referencia de vecinos, colegas o personas que respalden su idoneidad para el cargo.

Antes y durante la discusión, la senadora del PAN, Mayuli Martínez Simón, advirtió que la justicia no se obtiene por sorteo ni se garantiza con una tómbola como la del pasado sábado, que calificó como un penoso espectáculo.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de la senadora Carolina Viggiano, lamentó que la ciudadanía no elija a los juzgadores y criticó que una tómbola reste mérito a quienes se han esforzado por ser juristas.

Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, subrayó que detrás de la reforma judicial no sólo hay un capricho y un intento por capturar políticamente al Poder Judicial, sino también un ánimo de venganza.

No obstante, el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, rechazó que su partido busque apoderarse del Poder Judicial y aclaró que no habrá componendas en este proceso.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Carro completo, como en tiempos del PRI

En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.

Senadores van por la regulación del comercio electrónico

Lo podrían incluir en el Paquete Económico 2025

Presentan sitio para registro de aspirantes a jueces, magistrados y ministros

El proceso de inscripción de aspirantes a jueces, magistrados y ministros, tiene como fecha límite el 24 de noviembre.

Diputados aprueban reforma contra vapeadores y fentanilo; pasa al Senado

El dictamen también señala que queda prohibida “la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquiera otra de las actividades” mencionadas en el artículo 4.

Senado detalla ruta legislativa para reformas energéticas

La propuesta busca devolver a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su función pública.

Ministro Carrancá propone invalidar parte de la Reforma judicial, pero aceptan elección de ministros

Los ministros que n queden electos en las votaciones, serán acreedores al pago de tres meses de salario integrado.

Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación

Se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.

TEPJF ordena al Senado sortear candidatos del PJ

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, indicó que ya no serán necesarias las entrevistas a los 600 aspirantes registrados, ya que todos serán incluidos en el proceso de sorteo.

Senado ruso ratifica acuerdo de asociación estratégica con Corea del Norte

Se han establecido lazos muy estrechos entre los Ejércitos de los dos países y en la línea de los servicios de seguridad: Lavrov

“Las decisiones judiciales se acatan o se impugnan; lo demás es mera opinión”: magistrados

Las decisiones judiciales deben acatarse o impugnarse a través de los tribunales.

IECM aprueba convocatoria para la consulta de Presupuesto Participativo

En la segunda sesión urgente, celebrada este 16 de enero, el IECM indicó que la convocatoria permitirá, por primera vez, la participación de personas residentes en el extranjero, en prisión preventiva y en estado de postración.

PAN presenta iniciativa para que fiscales emitan un informe anualmente

También planteó establece la facultad del Senado de citar a comparecer al fiscal de la entidad, en caso de que el informe que se presente contenga irregularidades.

Senado rechaza la creación de comisión de investigación para el caso de Teuchitlán

Los senadores de la oposición exigen que la Cámara Alta no sea cómplice silencioso en este caso.

¡Se queda corta! Morena no alcanza mayoría para elegir magistrados

En una urna transparente, uno a uno, los 112 senadores depositaron su cédula, el resultado fue: 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.

Trasladan trabajadores del Poder Judicial su manifestación al Senado

La protesta en el Senado de la República busca exigir a los legisladores que establezcan un diálogo y frenen la votación del dictamen.