Cargando, por favor espere...
Con el objetivo de erradicar cualquier tipo de fauna nociva que ponga en riesgo la salud de los asistentes al Auditorio Nacional, el Congreso capitalino exhortó a la Agencia de Protección Sanitaria de la Ciudad de México a realizar una inspección en este recinto y tomar las medidas necesarias de control y vigilancia.
La diputada local Elizabeth Mateos presentó un Punto de Acuerdo, en el que recordó que hace unos días se hizo viral una denuncia sobre la presencia de chinches en este centro de espectáculos.
Aunque el Auditorio Nacional se deslindó del problema al argumentar que “cumple con los más exigentes requerimientos de limpieza y fumigación”, la diputada Mateos precisó que este tipo de plagas se propaga rápidamente y actúa como un ‘polizón’ en las pertenencias de los visitantes, lo que podría afectar a un número creciente de personas fuera del recinto.
Además, llamó a la Operadora de Centros de Espectáculos, S.A. de C.V.(OCESA) a proteger la salud de quienes asisten a estos espacios, ya que no sólo representa una obligación moral, sino un deber legal y sanitario que debe garantizarse.
Finalmente, añadió que el Auditorio Nacional representa un ícono de la Ciudad de México que se debe proteger y cuidar, asegurando la salud y la integridad de quienes visitan el recinto.
Hace unos días se hizo viral una denuncia sobre la presencia de chinches en este centro de espectáculos.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera