La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Cargando, por favor espere...
El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó la convocatoria para la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, que incluye nuevas modalidades de votación debido a la organización paralela de la elección judicial local.
En la segunda sesión urgente, celebrada este 16 de enero, el IECM indicó que la convocatoria permitirá, por primera vez, la participación de personas residentes en el extranjero, en prisión preventiva y en estado de postración.
Asimismo, podrán participar personas menores de edad, quienes podrán deliberar sobre los asuntos de su Unidad Territorial en las diversas asambleas relacionadas con el presupuesto participativo, al tiempo en que registran proyectos en la de su preferencia; también tienen la posibilidad de emitir su opinión en la consulta y participar como observadores acreditados en todas las etapas.
La consulta contará con la modalidad digital de opinión mediante boletas virtuales disponibles en dos mecanismos: vía remota y vía electrónica, según el acuerdo aprobado durante la sesión.
La primera modalidad funcionará a través de la aplicación móvil del Sistema Electrónico por Internet (SEI), que podrá descargarse en teléfonos inteligentes. La segunda modalidad implica el uso de dispositivos electrónicos del IECM, destinados a personas en prisión preventiva y en estado de postración.
También, los capitalinos podrán expresar su opinión de manera presencial mediante las boletas impresas durante la jornada consultiva, el domingo 17 de agosto.
Cabe destacar que el presupuesto participativo es un instrumento de democracia que permite a los habitantes de cada Unidad Territorial proponer y elegir proyectos de obras o servicios para mejorar sus comunidades, utilizando el 4 por ciento del presupuesto asignado a las 16 alcaldías.
Con motivo de la celebración de la elección extraordinaria del Poder Judicial, el 1 de junio, el Congreso capitalino reformó la Constitución Política de la Ciudad de México y la Ley de Participación Ciudadana local para que la consulta de presupuesto participativo se realice en agosto de 2025, en lugar del primer domingo de mayo, como estaba previsto.
Finalmente, el IECM también aprobó la convocatoria dirigida a los ciudadanos, habitantes, vecinas y autoridades tradicionales representativas de los 56 Pueblos Originarios, para que determinen el proyecto en el que se ejecutará el presupuesto participativo, utilizando el método que consideren adecuado.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Megabloqueo de piperos afecta vialidades de la CDMX y Edomex
Embajador de Cuba confía en la ONU ante embargo de EE. UU.
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
“Huracán monstruo”: Melissa alcanza máxima categoría
Uso de celulares antes de los 5 años afecta desarrollo infantil, asegura IPN
Paro nacional de agricultores afecta 17 estados
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera