Cargando, por favor espere...

Brújula
“El amor con amor se paga”
En 2018, el pueblo votó con la esperanza de que habría un cambio, toda vez que estaba harto de las promesas de los políticos corruptos que se han enriquecido a costa del erario. Pero esa esperanza ha saltado a la decepción.


 A Andrés Manuel López Obrador (AMLO) le gusta decir a los cuatro vientos que es el Presidente más querido de la historia de México; no pierde ocasión para aconsejar a sus adversarios políticos que se den baños de pueblo y aun se atreve a afirmar, embelesado, como si estuviera actuando en una telenovela, que el suyo es un amor correspondido porque “el amor con amor se paga”. Por ello, agrega, no necesita guardia de seguridad en los eventos públicos, ya que es el pueblo quien lo protege y afirma que cuando lo llama a la principal tribuna del país, el Zócalo de la Ciudad de México, acude presto e incondicional para apoyar su batalla contra los “corruptos y conservadores”. ¿Es cierto que el pueblo bueno y sabio siente un amor real por el Presidente? ¿Cuántos acudirían si no fueran obligados a asistir mediante amenazas de retirarles los apoyos de dinero en efectivo de los programas federales? Si se siente tan seguro de que el pueblo lo escuda, ¿por qué, entonces, usa escolta personal y en Palacio Nacional hay tantas vallas?

En las elecciones de 2018, el pueblo fue engañado, pero ninguna artimaña dura para siempre; y así como la oscuridad se disipa con la luz, la verdad tarde o temprano se hará visible para la mayoría de los mexicanos. La situación del Presidente es parecida a la del cuento tradicional mexicano en el que un campesino libera a una culebra que está aplastada por un tronco que, una vez libre, le avisa a aquél que se lo va a comer porque es sabido que “el bien que se hace con el mal se paga”; pero el campesino le replica con el aforismo de que “el bien que se hace con el bien se paga”. Para dirimir quién se halla en lo cierto, deciden preguntar su opinión a un burro, una gallina y un coyote. Los dos primeros advierten que la culebra tiene razón porque ellos solo han recibido malos tratos por el bien que han prestado; y el astuto coyote, que ve la oportunidad de sacar provecho, finge no entender y pide que le muestren cómo era la situación en que se hallaba la culebra. El campesino entonces pone el tronco sobre la culebra, ésta queda nuevamente aplastada y el coyote da por terminado el problema. A cambio del favor le pide al campesino que le obsequie dos de sus mejores borregos y éste acepta gustoso. El hombre le cuenta el hecho a su mujer, le narra que el coyote le ha salvado la vida y que se encargue del regalo; pero cuando éste lo entrega y el coyote abre el costal aparecen feroces dos perros que lo persiguen denodadamente mientras el campesino –a quien sin duda su esposa tomó por loco– se pone a gritar: “¡La culebra tenía razón: el bien que se hace con el mal se paga!”.

En 2018, el pueblo votó con la esperanza de que habría un cambio, toda vez que estaba harto de las promesas de los políticos corruptos que se han enriquecido a costa del erario. Pero esa esperanza ha saltado a la decepción. El Presidente y los consortes de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) han defraudado como nunca al pueblo mexicano. Veamos algunos de sus resultados: los pocos avances que había en las instituciones de salud y seguridad social han desaparecido y éstas se hallan en situación crítica. A los pobres, como en el cuento del campesino y la culebra, se les ha pagado con el mal. Porque ahora la pobreza se ha acentuado, las condiciones de trabajo han empeorado, el desempleo incrementó y muchas personas se han visto obligadas a emigrar hacia Estados Unidos en busca de la oportunidad que aquí se les niega. Por ello es contradictorio que el Presidente mande a dar palos a los migrantes latinoamericanos y los trate como criminales, cuando en México no cantamos mal las rancheras. Pero, además, la inseguridad permea en todos lados, el crimen organizado se ceba en los más humildes y gobierna buena parte del territorio mexicano. Los más pobres no tienen acceso al sistema de salud pública ni a medicamentos, muchos de ellos fallecieron durante la pandemia de Covid-19 y la 4T puede presumir que ha reducido la esperanza de vida de los mexicanos. Con respecto a la corrupción, ésta no ha terminado; supura en los funcionarios actuales a tal grado que el mal manejo de los recursos les explota por todos lados y van de escándalo en escándalo.

Sí, es cierto, el amor con amor se paga, pero el Presidente solo ha pagado al pueblo de México con desprecio y prepotencia. Eso sí, el día menos pensado, ante los tribunales, el Presidente pagará por todo el mal que ha hecho. Al tiempo. 


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

mex.jpg

Hoy México tiene una sólida relación diplomática con China, la segunda potencia del mundo, por lo que no podemos ni debemos pasar desapercibidas estas y, al contrario, saludar fraternal y combativamente al pueblo chino y a su presidente Xi Jinping.

Duque.jpg

Además del presidente, la exvicepresidenta y recién nombrada canciller, Martha Lucía Ramírez, pasó de tener un 40 por ciento en febrero a un 59 por ciento de desaprobación.

No negociable

El éxito de una cinta, al igual que en otras manifestaciones del arte tiene que ver con su grado de universalidad.

16.jpg

Las propuestas educativas del gobierno morenista son oscuras, imprecisas, buscan el adoctrinamiento político y la sumisión de los jóvenes; se busca alejarlos de la posibilidad de que en México haya un verdadero progreso.

muj.jpg

La “Primavera oaxaqueña” está contra la pared porque el Secretario de gobierno se ha desgastado peligrosamente, dejando expuesto al gobernador.

Cuesta 483 pesos a cada mexicano corrupción del Gobierno Federal

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.

cal2.jpg

La ciencia, que ha sido expropiada por una minoría y utilizada para su propio beneficio, está conduciendo al planeta hacia su destrucción, sin que los gobiernos al servicio del capital hagan nada para evitarlo.

partidos.jpg

Autoridades del Centro Varonil, aseguran que el gobierno capitalino no les ha surtido de material y por ello, exigen que compren su material si quieren trabajar.

Diputados ratifican a Ramírez de la O como titular de Hacienda

El secretario y 11 funcionarios recibieron la ratificación; legisladores de oposición condicionaron su apoyo a la transparencia y vigilancia en el gasto público.

AJ.jpg

EE.UU, le acusa a Julian Assange de 18 delitos, en su mayoría por violaciones a la ley de espionaje, luego de que filtrara miles de documentos clasificados sobre las operaciones del Ejército estadounidense en Irak y Afganistán.

veracruz2.jpg

El gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares dejó Veracruz en un estado casi absoluto de inseguridad

2.jpg

Las autoridades deben enviar elementos de la policía para resguardar los comercios y evitar estos disturbios.

Deportaciones.jpg

Biden prometió durante su campaña detener la mayoría de las deportaciones durante 100 días.

Obras del Gobierno CDMX arriesgan la seguridad de usuarios

La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.

Titulares de Seguridad, Defensa y Marina deben comparecer en Senado

Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.