Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Cargando, por favor espere...
Fotos: Víctor de la Cruz M.
Ciudad de México.- Estudiantes que integran la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionario “Rafael Ramírez” (FNERR) protestaron frente a la Secretaría de Gobernación (Segob) y Bienestar para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador cumpla con la entrega de las becas Benito Juárez, ya que hasta el momento, más de 30 mil jóvenes de los niveles básico y medio superior no han recibido la beca.
Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de la actual administración. Sin embargo, a seis meses de gobierno, de 35 mil estudiantes, unos 17 mil han sido censados, y únicamente cinco mil son quienes ya reciben beca, el resto, casi 30 mil no reciben nada, una situación complicada, porque a todos les fue retirado el programa Prospera, destacó Itzel Bonilla, dirigente regional de la agrupación.
Por lo que unos 12 mil jóvenes de preparatorias de los estados de Puebla, Michoacán, Estado de México, la Ciudad de México realizaron un mitin en Gobernación, para posteriormente realizar una marcha a la Secretaría del Bienestar para exigir se cumpla con la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mientras, en los espacios públicos más representativos de las capitales del país, cientos de jóvenes realizaron mítines y cadenas humanas, donde exigieron se entreguen las becas. Protestaron con pancartas y programas culturales, que incluyo, baile, canto, música y poesía, estas actividades, como parte de los conocimientos que adquieren en sus escuelas.
Itzel Bonilla, informó que hay casos en los que existe una burla por parte de las autoridades. En Puebla –precisó-, este lunes, cientos de estudiantes recibieron la tarjeta para cobrar la beca, sin embargo, al acudir, estaban en cero. “Ningún estudiante estamos de acuerdo en que se nos vacile de esta forma, hoy estamos movilizándonos y venimos a luchar por algo que prometió el presidente”, puntualizó.
Isaías Chanona, dirigente nacional de la FNERRR precisó que “para el caso de educación, el nuevo gobierno de México presentó 10 compromisos, entre los que se incluyen fortalecer la educación pública gratuita en todos los niveles. Pero en concreto no existe apoyo para las escuelas pobres. La situación es peor que antes, puesto que ya no hay ayuda de Prospera; ahora no hay desayunos, ni apoyos, ni becas”.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista
Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.
22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.
La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.
La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
La planeación económica en China
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Más de 100 fugas de agua se registran cada semana en la CDMX
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.