Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Cargando, por favor espere...
Luego de que el exdirector de Pemex Emilio Lozoya acusara al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, de recibir sobornos millonarios junto a otros seis exfuncionarios, para trabajar en favor de la Reforma Energética, internautas poblanos expresaron su enojo en Twitter a través del hashtag #BarbosaCorrupto.
Según la acusación, Lozoya recibió la indicación de atender las peticiones del entonces senador de la República Miguel Barbosa, las cuales consistían en trasladar a su hermano, trabajador de Pemex, de una terminal de almacenamiento en Guerrero a las oficinas centrales de la Ciudad de México, y de ser así, no armaría una revuelta por parte del PRD para la aprobación de la Reforma Energética, así como la entrega de 100 mil dólares.
Durante buena parte de la tarde de este martes, un día después de que se hiciera pública la acusación, la red social Twitter se llenó de mensajes dirigidos al mandatario morenista, en los que se le reprocharon el haber dicho que era un “político honesto y limpio” cuando podría estar involucrado en grandes actos de corrupción cuando fue senador de la República.
Fueron más de 35 mil mensajes los que posicionaron el sentir de los poblanos en tendencia y lo colocaron en primer lugar en el estado y cuarto lugar en todo el país.
Aquiles Montaño Brito, vocero del Movimiento Antorchista en Puebla, afirmó que estas acusaciones de corrupción contra el gobernador morenista de Puebla “le dicen a la ciudadanía poblana que estamos hablando de que lo denuncian por recibir dinero de manera ilegal para que apoyara una reforma desde su curul en el Senado y que el denunciado es un morenista de primera línea. Vamos a ver si López Obrador investiga esta gran acusación contra Barbosa y lo quitan del gobierno poblano. México verá si Morena es consecuente con su dicho y ataca la corrupción en las filas morenistas”.
“Barbosa dice que está limpio, pero una vez más quiere verle la cara a los poblanos, porque Barbosa sí es corrupto de acuerdo con lo que dice Emilio Lozoya. Además de que es un pésimo gobernante: en un año ha dejado muy en claro que sólo busca el poder y no le interesa el bienestar del pueblo, por eso el pueblo se lo está reclamando ahora en las redes sociales, no por nada siempre está al final de la tabla de aprobación de acuerdo con todas las encuestas del país”, dijo Montaño Brito.
Por eso, llamó a todos los que estén inconformes con el gobierno de Barbosa, y con los de Morena, a unir fuerzas de cara a los próximos comicios: “hagamos un frente estatal común que le quite el poder a los que sólo busquen el beneficio propio, saquemos a Morena en este 2021”.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista
Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.
22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.
La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.
La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
Las crisis de deuda pública bajo el lente del capitalismo global
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Jornaleras, abandonadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum
En San Luis Potosí, una crisis hídrica sin resolver
Sheinbaum presume abasto de medicamentos, pero hospitales siguen en crisis
Escrito por Redacción