Cargando, por favor espere...

PRI busca “reencontrarse” con la sociedad: Ruiz Massieu
Al cumplir noventa años de vida, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca “reencontrarse” con la sociedad y recuperar el terreno perdido, así como ganar la “confianza” de los mexicanos.
Cargando...

Al cumplir noventa años de vida, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca “reencontrarse” con la sociedad y recuperar el terreno perdido, así como ganar la “confianza” de los mexicanos, señaló la presidenta nacional Claudia Ruiz Massieu durante su discurso de aniversario este cuatro de marzo en el auditorio Plutarco Elías Calles de la sede partidista.

En su mensaje, evidenció el proceso de renovación que tendrá el partido frente a los nuevos tiempos y retos; uno es desde su papel como oposición y diezmado en ambas Cámaras, pero sobre todo, alejado de los ciudadanos.

“Desde la militancia podemos construir el partido del siglo XXI que anhelamos: un partido más abierto y democrático, más horizontal, más flexible, y congruente y cercano a la gente. Un partido de causas claras. Un partido revolucionario que se transforma para seguir sirviendo, un partido institucional con el Estado mexicano”, puntualizó Ruiz Massieu.

De la misma forma, añadió que el PRI tendrá que ser cada vez más incluyente con los diversos sectores de la sociedad, desde los jóvenes, los grupos indígenas, los campesinos, las mujeres, entre otros. En dicha diversidad –dijo-, se encuentra la unidad y su riqueza como partido.

En el evento de aniversario, acudieron doce gobernadores priistas, entre ellos del Estado de México, Alfredo del Mazo; de Oaxaca, Alejandro Murat; de Tlaxcala, Marco Mena; de Guerrero, Héctor Astudillo y de Colima Ignacio Peralta. Además de los aspirantes a dirigir el partido: Ivonne Ortega, Ulises Ruiz y José Narro. El evento fue arropado por más de mil 500 militantes priistas.

Ruiz Massieu respondió al cuestionamiento de diversos sectores acerca de ¿cómo llega el PRI a sus noventa años? “con la unidad para resistir la tentación de la inmediatez, con la firmeza para alejarnos del cambio sin dirección. Con la unidad para llevar a cabo un proceso de reflexión propositiva, con la firmeza para echar a andar un proceso de transformación”, afirmo.


Escrito por Redacción


Noticia anterior
Emilio Prados
Noticia siguiente
Los animales cordados

Notas relacionadas

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.

Deben incluirse también aquellas que se utilizan para apuestas, e incluso los buscadores, como Google y todas las herramientas

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.

La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.

Los versos alejandrinos de Laura Méndez son de aliento poético superior y se elevan sin duda sobre la edípica y hasta el cansancio declamada composición.

Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

El incremento del 11 por ciento equivale a 400 millones de pesos adicionales al ejercicio fiscal de 2024.

Estamos en medio de una lucha por el sistema sucesor, puede llegar uno que mantenga las características básicas de éste como lo son “la jerarquía, la explotación y la polarización y podría ser peor que el capitalismo actual...

La discusión para aprobar la reforma eléctrica continúa entre gritos y descalificaciones de Morena y la oposición en San Lázaro.

Sectores importantes de la población capitalina están inconformes y manifiestan su descontento con la política general del gobierno de la Ciudad de México, gobernada por Claudia Sheinbaum.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que no se debe anular la elección electoral en Puebla

Dos sismos de 6.4 y 5.8 grados sacudieron este lunes la provincia suroriental turca de Hatay. El primero ocurrió en el distrito de Defne; el segundo en el de Samandag.

Esquivel Lacroix presentó los principales ejes de su gestión, que estarán enfocados en la ciencia, la bioética y la legalidad.