Cargando, por favor espere...
Al cumplir noventa años de vida, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca “reencontrarse” con la sociedad y recuperar el terreno perdido, así como ganar la “confianza” de los mexicanos, señaló la presidenta nacional Claudia Ruiz Massieu durante su discurso de aniversario este cuatro de marzo en el auditorio Plutarco Elías Calles de la sede partidista.
En su mensaje, evidenció el proceso de renovación que tendrá el partido frente a los nuevos tiempos y retos; uno es desde su papel como oposición y diezmado en ambas Cámaras, pero sobre todo, alejado de los ciudadanos.
“Desde la militancia podemos construir el partido del siglo XXI que anhelamos: un partido más abierto y democrático, más horizontal, más flexible, y congruente y cercano a la gente. Un partido de causas claras. Un partido revolucionario que se transforma para seguir sirviendo, un partido institucional con el Estado mexicano”, puntualizó Ruiz Massieu.
De la misma forma, añadió que el PRI tendrá que ser cada vez más incluyente con los diversos sectores de la sociedad, desde los jóvenes, los grupos indígenas, los campesinos, las mujeres, entre otros. En dicha diversidad –dijo-, se encuentra la unidad y su riqueza como partido.
En el evento de aniversario, acudieron doce gobernadores priistas, entre ellos del Estado de México, Alfredo del Mazo; de Oaxaca, Alejandro Murat; de Tlaxcala, Marco Mena; de Guerrero, Héctor Astudillo y de Colima Ignacio Peralta. Además de los aspirantes a dirigir el partido: Ivonne Ortega, Ulises Ruiz y José Narro. El evento fue arropado por más de mil 500 militantes priistas.
Ruiz Massieu respondió al cuestionamiento de diversos sectores acerca de ¿cómo llega el PRI a sus noventa años? “con la unidad para resistir la tentación de la inmediatez, con la firmeza para alejarnos del cambio sin dirección. Con la unidad para llevar a cabo un proceso de reflexión propositiva, con la firmeza para echar a andar un proceso de transformación”, afirmo.
El INE afirmó que las elecciones concurrentes del próximo año participarán cerca de 95 millones de ciudadanas y ciudadanos.
La “Primavera oaxaqueña” está contra la pared porque el Secretario de gobierno se ha desgastado peligrosamente, dejando expuesto al gobernador.
La estrategia no fue efectiva para comprobar que eran patrimonio mexicano y frenar su venta. Evitar otro trance semejante debería ser prioridad para el gobierno
cartón
Durante la celebración de la XXX Asamblea Regional del PAN en la CDMX, aseguró que “estamos donde queríamos estar, en un escenario competitivo para ganar la Jefatura de Gobierno”.
Lo fundamental del V Informe se conoce. Este especial de buzos aborda lo que no que no logró la 4T en su quinto año de gobierno; sus compromisos del sexenio que no se han cumplido hasta la fecha.
El aislamiento de la ministra presidenta y su círculo más cercano ocurrió la noche del miércoles 23 de octubre tras la orden del pleno del Consejo de la Judicatura para regresar a las actividades normales.
Lenia Batres Guadarrama fue designada por el Presidente luego de una falta de acuerdo en la Cámara alta para designar a la magistrada faltante, dado que ninguna garantizaba independencia ni autonomía al organismo.
TSE recibió un total de 13 demandas de inhabilitación presentadas contra varios candidatos, 11 de ellas son contra candidatos del MAS. Todos ellos están observados por el requisito de la residencia permanente.
El libro “Rusofobia. ¿Hacia una nueva guerra fría?”, del profesor francés Robert Charvin, exhibe cómo, hoy día, la diabolización absoluta hacia Rusia forma parte de una estrategia que nos lleva hacia una nueva guerra fría a escala planetaria.
Hablante de la lengua náhuatl con que lograba llegar a los corazones de su pueblo, Manuel Hernández es resultado de la lucha y formación de un hombre nuevo: más visionario, progresista y comprometido.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.
Ejidatarios de Atitalaquia, Hidalgo, dijeron a buzos que en un eventual reinicio del proyecto para la construcción de la refinería Bicentenario de Petróleos Mexicanos (Pemex) denunciarán el incumplimiento de los acuerdos
Castro anunció sus primeras disposiciones para refundar al país, entre ellas subsidios a la educación y la energía, la protección de los recursos naturales y el respeto a los derechos humanos.
Con una votación de 330 votos a favor y 231 en contra, este jueves la Cámara baja avaló el Proyecto de Acuerdo de Retiro.
Escrito por Redacción