Cargando, por favor espere...

Política
Senado rechaza la creación de comisión de investigación para el caso de Teuchitlán
Los senadores de la oposición exigen que la Cámara Alta no sea cómplice silencioso en este caso.


El pleno de la Cámara de Senadores rechazó por mayoría de votos, con 61 en contra y 30 a favor, la creación de un grupo interdisciplinario de expertos independientes y de una comisión especial de investigación sobre el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, tal como lo propusieron el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Previo al rechazo, los senadores de la oposición recordaron que, en 2014, el Congreso de la Unión estableció la Comisión de Seguimiento a las investigaciones relacionadas con el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero, la cual se encargó de seguir todas las líneas de investigación; pero, aún con ello no lograron que se aceptara la creación de la comisión especial.

Los senadores de la oposición exigen que la Cámara Alta no sea cómplice silenciosa en este caso. También piden que el “campo de adiestramiento y exterminio” de Teuchitlán no quede en el olvido, por lo que exigieron justicia para las víctimas y sus familias.

Cabe recordar que previamente, el jueves 20 de marzo, el senador Marko Cortés pidió, a nombre de la bancada del PAN, votar sobre si se aceptaba tramitar la creación de una comisión de investigación; sin embargo, la sesión terminó debido a la falta de quórum.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

verecruz1.jpg

El tercer intento fallido del gobernador de Veracruz por destituir al fiscal cercano del exgobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares.

lop.jpg

La austeridad franciscana, la sencillez y la vida honesta de la familia López es una farsa. Ya se sabía: la sagrada familia no encabeza una transformación, sino a una pandilla de ladrones que roba abiertamente las arcas de la nación.

Trasladan trabajadores del Poder Judicial su manifestación al Senado

La protesta en el Senado de la República busca exigir a los legisladores que establezcan un diálogo y frenen la votación del dictamen.

rem.jpg

Este año las remesas alcanzarán un máximo histórico al ascender los 55 mil millones de dólares, lo que ha ayudado a 10 millones de hogares a salir adelante ante la inflación.

Brujula.jpg

Es cuestión de tiempo para que los movimientos feministas coincidan y se sumen a los grandes movimientos nacionales.

Denuncian vínculos de Escandón con narcotráfico y piden rechazo como Cónsul en Miami

Político priista manda carta al presidente Trump para solicitarle que rechace el nombramiento del exgobernador de Chiapas como Cónsul.

ec.jpg

¿Puede un sistema cuya preocupación es la ganancia y no el bienestar humano ofrecernos la panacea de políticas públicas capaces de domar su ansia de ganancia en pro de la humanidad y el ecosistema?

igle.jpg

La reforma constitucional en materia electoral propuesta por AMLO es regresiva y atenta contra la democracia al inclinar la balanza en favor del Gobierno Federal en las elecciones en puerta.

veracruz.jpg

Con esta marcha los estudiantes universitarios, se solidarizaron con la BUAP y la UPAEP.

Impulsan proyecto para incluir a personas con autismo en la Ley de Discapacidad

El objetivo es asegurar la inclusión de las personas con TEA en el régimen de protección y derechos establecido por ley.

esténtor.jpg

Tarde o temprano estos gobiernos serán odiados por la población, porque no hay peor régimen que el que además de no escuchar y resolver las necesidades del pueblo, lo reprime y agrede.

ine.jpg

Esta reforma electoral no significa avance, sino retroceso, y el supuesto ahorro es mero pretexto para desmantelar al INE, pues es uno de los pocos contrapesos al poder presidencial que quedan.

roma.jpg

Roma retrata la vida de los mexicanos de origen indígena, en particular la de una mexicana de origen mixteco

vanz.jpg

"No sé si cometieron o no el robo. Pero son anarquistas y por eso son culpables”, palabras del juez que sentenció a un zapatero y a un vendedor de pescado.

wil.jpg

Sirva el relato de Wilde para que los pobres de la tierra se decidan a luchar por un mundo mejor porque en estos turbulentos tiempos, los poderosos buscan con más ahínco explotar al hombre y degradarlo a mercancía.