Cargando, por favor espere...
El pleno de la Cámara de Senadores rechazó por mayoría de votos, con 61 en contra y 30 a favor, la creación de un grupo interdisciplinario de expertos independientes y de una comisión especial de investigación sobre el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, tal como lo propusieron el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Previo al rechazo, los senadores de la oposición recordaron que, en 2014, el Congreso de la Unión estableció la Comisión de Seguimiento a las investigaciones relacionadas con el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero, la cual se encargó de seguir todas las líneas de investigación; pero, aún con ello no lograron que se aceptara la creación de la comisión especial.
Los senadores de la oposición exigen que la Cámara Alta no sea cómplice silenciosa en este caso. También piden que el “campo de adiestramiento y exterminio” de Teuchitlán no quede en el olvido, por lo que exigieron justicia para las víctimas y sus familias.
Cabe recordar que previamente, el jueves 20 de marzo, el senador Marko Cortés pidió, a nombre de la bancada del PAN, votar sobre si se aceptaba tramitar la creación de una comisión de investigación; sin embargo, la sesión terminó debido a la falta de quórum.
El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.
Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.
El obrero es ahora “libre” de vender su fuerza de trabajo a quienquiera, e ir adonde le plazca para emplearse, pero no puede dejar de ser un asalariado que recibe a cambio de su trabajo no la paga completa, sino solo una pequeña parte.
Protección y cubrebocas
Todos los imperios, del más antiguo al más reciente, cayeron inevitablemente y lo mismo le pasará al de los gringos.
La ira y la frustración de miles de ciudadanos afroestadounidenses se hace más fuerte cada día.
Cartón
Las guerras por los recursos naturales comenzaron desde los primeros tiempos. La comunidad primitiva, siempre errante en busca de subsistir
Las propuestas educativas del gobierno morenista son oscuras, imprecisas, buscan el adoctrinamiento político y la sumisión de los jóvenes; se busca alejarlos de la posibilidad de que en México haya un verdadero progreso.
La postulación de candidatos provenientes del mundo del espectáculo y el deporte tiene, como objetivo común, aprovechar su popularidad para garantizar el triunfo electoral en junio.
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.
De los últimos seis jefes de gobierno que han existido en la Ciudad de México, ninguno ha logrado convertirse en presidente de la República, a pesar de que todos "creen" o "piensan" que, por ser el centro neurálgico del país, también les será de trampolín
La mascara
Cartón 986
Desde hace más 30 años, la termoeléctrica de Villa de Reyes, en el estado de San Luis Potosí ha aprovechado el agua de la región
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.