Cargando, por favor espere...

Miles de poblanos marchan contra la CFE, que hostiga a centros culturales y deportivos
Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.
Cargando...

Puebla, Pue. Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que persiste el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares. Exigen soluciones al gobierno de Salomón Céspedes y de la Secretaria de Educación Pública.

Los inconformes partieron en punto de las 10 am, desde Bodega Aurrerá de la Av. 31pte. Hacia la CFE, misma a la que acusan de haber cortado el servicio eléctrico a la Casa de Cultura de Balcones del Sur, de la Unidad Deportiva de la misma colonia y en escuelas de diferentes niveles educativos gestionados y equipados por el Movimiento Antorchista.

El problema reside, argumentan, en que ninguno de esos centros es privado; son espacios públicos y están al servicio a los jóvenes inscritos en las diferentes escuelas dependientes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que legalmente, el costo de la luz debe correr por cuenta de la propia SEP, así también el pago o condonación de los servicios básicos.

 

 

Otro problema es que las deudas datan del año 2011, por lo que están fuera de las posibilidades de cualquiera para cubrir.

 

 

Por lo anterior, los estudiantes y población afectada se manifiestan de nueva cuenta, en defensa de sus derechos, y exigiendo a los organismos correspondientes, al gobierno estatal y a la SEP, atender estos adeudos millonarios, ya que la CFE insiste en el corte de luz, que perjudica a miles de estudiantes, artistas y deportistas.

La madrugada del pasado lunes, a las 3:35 am, con dos tanques de la Guardia Nacional (GN) y seis camionetas de su pertenencia, la CFE cortó la luz en estas instalaciones. El hecho se notificó a las autoridades de la SEP y del Gobierno del estado, sin embargo, sólo han recibido desplantes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En México, nuestro país, la población vive diariamente con miedo y con el temor de ser asaltado, de ser secuestrado o de que entren a su casa y se lleven las pocas pertenencias que tienen

Este 2023 se conmemora el centenario del asesinato de Francisco Villa... y el tiempo desde su sacrificio no ha impedido que su presencia siga vigente. Hoy concita odios y agresiones en su contra y contra su memoria.

La disponibilidad anual por habitante en México se ha reducido drásticamente. Se estima que baje a menos de tres mil metros cúbicos en 2030, debido al aumento de la población, sequías y agotamiento de los mantos acuíferos.

El problema de las desapariciones ha evolucionado; la causa principal ya no es la persecución política, sino la delincuencia en sus diferentes formas. El fenómeno de las personas desaparecidas y no localizadas en vez de erradicarse, es aún más grave.

A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.

Pese a la transmisión del Grito en cadena nacional, que inclusive podría considerarse histórica, siguen sin atenderse problemas de infraestructura, contenido e incorporación de voces jóvenes y críticas que ofrezcan una alternativa de información diferente

En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.

Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.

El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero

En el marco de la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo de la fábrica Mexmode -programada para este 13 de febrero-, Sitemex desmintió las calumnias sobre las condiciones laborales de los obreros.

Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.

Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.

La salud de más de un millón de chihuahuenses sin IMSS, ISSSTE, etc., estará en riesgo cuando se concrete la desaparición del Insabi y se sustituya por el IMSS-Bienestar.

Del primero de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2024 se han contabilizado 4 mil 817 mujeres muertas por feminicidio. Esto en un gobierno que se dice feminista.