Cargando, por favor espere...
Puebla, Pue. Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que persiste el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares. Exigen soluciones al gobierno de Salomón Céspedes y de la Secretaria de Educación Pública.
Los inconformes partieron en punto de las 10 am, desde Bodega Aurrerá de la Av. 31pte. Hacia la CFE, misma a la que acusan de haber cortado el servicio eléctrico a la Casa de Cultura de Balcones del Sur, de la Unidad Deportiva de la misma colonia y en escuelas de diferentes niveles educativos gestionados y equipados por el Movimiento Antorchista.
El problema reside, argumentan, en que ninguno de esos centros es privado; son espacios públicos y están al servicio a los jóvenes inscritos en las diferentes escuelas dependientes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que legalmente, el costo de la luz debe correr por cuenta de la propia SEP, así también el pago o condonación de los servicios básicos.
Otro problema es que las deudas datan del año 2011, por lo que están fuera de las posibilidades de cualquiera para cubrir.
Por lo anterior, los estudiantes y población afectada se manifiestan de nueva cuenta, en defensa de sus derechos, y exigiendo a los organismos correspondientes, al gobierno estatal y a la SEP, atender estos adeudos millonarios, ya que la CFE insiste en el corte de luz, que perjudica a miles de estudiantes, artistas y deportistas.
La madrugada del pasado lunes, a las 3:35 am, con dos tanques de la Guardia Nacional (GN) y seis camionetas de su pertenencia, la CFE cortó la luz en estas instalaciones. El hecho se notificó a las autoridades de la SEP y del Gobierno del estado, sin embargo, sólo han recibido desplantes.
En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.
En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.
México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.
El acceso a la seguridad social se otorgará a quienes generen un ingreso equivalente a un salario mínimo mensual.
Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.
A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.
Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.
Los delincuentes despojaron a los trabajadores de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.
La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.
MCCI reveló que Manuel Velasco, precandidato presidencial por Morena, hizo transferencias a empresas “fantasmas” desde 2013, un año después de asumir la gubernatura de Chiapas.
Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.
Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.
A más de un año de que el Instituto de Movilidad y Accesibilidad anunciara la compra de 800 autobuses para las rutas del transporte público, su servicio resulta insuficiente para transportar a los usuarios de Nuevo León.
A más de un mes de los asesinatos de Conrado Hernández, su esposa e hijo, y sin que haya avances en las investigaciones, este jueves marcharán más mil guerrerenses para exigir justicia y se detenga a los culpables.
El cuerpo de Paola fue encontrado el jueves por la mañana durante un operativo de búsqueda realizado por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda.
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cierra la Capilla Sixtina: comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Escrito por Redacción