Cargando, por favor espere...

Comienza CFE cacería de diablitos
Amenaza la empresa de electricidad de visitar casa por casa para detectar irregularidades, multar a los propietarios y cambiar medidores.
Cargando...

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha este mes de abril un operativo de visitas domiciliarias en todo el país, estrategia con la que busca detectar irregularidades que perjudican la red nacional y modernizar el servicio eléctrico.

Los trabajadores acuden a los hogares para revisar el uso de medidores; además de identificar posibles anomalías en el consumo eléctrico, como conexiones ilegales o equipos de medición alterados.

La CFE informó que en caso de que existan fallas en las instalaciones sin señales de manipulación, la empresa sustituirá el medidor sin costo; pero, advirtió que las consecuencias variarán en caso de que se detecte alguna irregularidad.

Ejemplificó que, si existe evidencia de conexión ilegal o alteración intencional del equipo, el usuario puede recibir una multa de hasta mil días de salario mínimo, equivalente a cerca de 249 mil pesos, o enfrentar penas de cárcel de tres a 10 años, conforme al artículo 368 del Código Penal Federal.

Durante 2024, la CFE detectó a un millón 123 mil usuarios con “diablitos” que alteran el medidor para pagar menos. También registró otro millón de casos con medidores modificados en distintas zonas del país.

Los operativos pueden incluir inspecciones por solicitud del propio usuario, ya sea por quejas de cobros excesivos, presencia de medidores adicionales en viviendas compartidas o notificaciones de adeudos.

Para evitar fraudes, la CFE recordó que su personal debe portar uniforme oficial, credencial vigente con fotografía, nombre completo y número de empleado. También debe entregar un número de orden vinculado al domicilio, el cual se puede verificar al llamar al 071.

La empresa reiteró que ningún trabajador tiene autorización para ingresar al domicilio sin permiso del usuario ni para pedir pagos en efectivo o por transferencia durante las visitas.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”: ACM.

En la Grecia clásica se creía que las arterias eran solo un medio de sostén del corazón; por eso a la arteria magna le dieron el nombre de aorta, ἀορτή aortḗ, que en griego significa “que mantiene en alto”.

Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.

Este lunes más de 24 millones de alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) regresaron a clases en todo el país, en este ciclo escolar 2023-2024.

El exfuncionario, identificado como “Comandante H”, salió del país desde el pasado 26 de enero.

Los ciudadanos seguirán anunciando nuevas acciones en los próximos días para contribuir a la recuperación de la paz en la entidad.

Subsidios a la salud caen 61.5 por ciento en el primer trimestre de 2025, al pasar de 13 mil 661 a 5 mil 448 millones de pesos en un año.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

Registros telefónicos sostienen la acusación en contra del exdirector jurídico de la Fiscalía General de Chiapas, Gustavo Ruiz Laparra.

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.

El asesinato del subdirector de Global México ocurrió la noche del viernes pasado, cuando se encontraba en la parroquia de San Antonio cuando hombres armados lo atacaron.

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.

A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.

La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.