Cargando, por favor espere...

Comienza CFE cacería de diablitos
Amenaza la empresa de electricidad de visitar casa por casa para detectar irregularidades, multar a los propietarios y cambiar medidores.
Cargando...

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha este mes de abril un operativo de visitas domiciliarias en todo el país, estrategia con la que busca detectar irregularidades que perjudican la red nacional y modernizar el servicio eléctrico.

Los trabajadores acuden a los hogares para revisar el uso de medidores; además de identificar posibles anomalías en el consumo eléctrico, como conexiones ilegales o equipos de medición alterados.

La CFE informó que en caso de que existan fallas en las instalaciones sin señales de manipulación, la empresa sustituirá el medidor sin costo; pero, advirtió que las consecuencias variarán en caso de que se detecte alguna irregularidad.

Ejemplificó que, si existe evidencia de conexión ilegal o alteración intencional del equipo, el usuario puede recibir una multa de hasta mil días de salario mínimo, equivalente a cerca de 249 mil pesos, o enfrentar penas de cárcel de tres a 10 años, conforme al artículo 368 del Código Penal Federal.

Durante 2024, la CFE detectó a un millón 123 mil usuarios con “diablitos” que alteran el medidor para pagar menos. También registró otro millón de casos con medidores modificados en distintas zonas del país.

Los operativos pueden incluir inspecciones por solicitud del propio usuario, ya sea por quejas de cobros excesivos, presencia de medidores adicionales en viviendas compartidas o notificaciones de adeudos.

Para evitar fraudes, la CFE recordó que su personal debe portar uniforme oficial, credencial vigente con fotografía, nombre completo y número de empleado. También debe entregar un número de orden vinculado al domicilio, el cual se puede verificar al llamar al 071.

La empresa reiteró que ningún trabajador tiene autorización para ingresar al domicilio sin permiso del usuario ni para pedir pagos en efectivo o por transferencia durante las visitas.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Eluzai Rafael Aguilar y Madián Sinaí Menchaca reciben constancia como juezas electas.

Castigarán con tres o seis meses de prisión a quien incite públicamente a cometer un delito, promueva el consumo de sustancias ilícitas o justifique estos actos.

Aseguró que concluirá las obras en La Malinche antes de terminar 2025; pero, no mencionó que se trata de un Área Natural Protegida.

Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud.

Los incendios afectan aproximadamente 38 mil 405 hectáreas.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

El incendio dejó al menos tres personas con quemaduras.

Durante 48 horas, CNTE mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy 6 de marzo.

Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.

La recaudación de enero se quedó corta, ya que sólo alcanzó 475 mil 66 millones de pesos de los 478 mil 245 millones estimados, según el SAT.

Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.

Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.

El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.