Cargando, por favor espere...

Nacional
CNTE irá a paro de 48 horas; mientras SEP recibe pliego petitorio del SNTE
Durante 48 horas, CNTE mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy 6 de marzo.


Durante 48 horas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy, 6 de marzo, también incluye una marcha programada para el próximo viernes 7 del mismo mes en la Ciudad de México (CDMX). Mientras tanto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) recibió el Pliego Nacional de Demandas (PND), pero, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

La Coordinadora informó que la movilización del viernes 7 de marzo contará con la participación de distintas secciones de la CNTE y partirá a las 9:00 horas del Ángel de la Independencia con destino al Zócalo capitalino.

Estas acciones se realizarán en protesta por la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, asimismo, para exigir que no avance la iniciativa actual para dicho instituto en el Congreso de la Unión. Los maestros afirmaron que esta nueva iniciativa de ley no responde a las necesidades del magisterio, entre las que se encuentran las pensiones para mujeres con 28 años de servicio y hombres con 30 años; así como el cálculo de pensiones en pesos y no en Unidades de Medida y Actualización (UMA).

En un comunicado difundido a través de redes sociales, la CNTE amagó que, de no atender sus demandas, realizarán un paro de 72 horas los días 19, 20 y 21 de marzo. Además, anunciaron que están preparando las condiciones para un paro indefinido.

SNTE entrega pliego petitorio

Por otro lado, la SEP recibió el pliego de demandas, pero, del SNTE, lo que marcó el inicio de las mesas de trabajo, análisis y negociaciones presupuestales entre ambas partes, ya que el aumento salarial deberá anunciarse el próximo 15 de mayo.

Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP, y Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, sostuvieron un encuentro en el que se abordó un pliego petitorio con 290 demandas, entre las que se encuentra la reactivación de escuelas de tiempo completo.

Estas demandas son el resultado de la séptima consulta nacional, en la que participaron un millón 517 mil agremiados. Cabe mencionar que esta es la primera negociación salarial y laboral realizada con el actual Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.



Notas relacionadas

Universidad de Sinaloa suspende clases presenciales por narcobloqueos

Reportan narcobloqueos, vehículos incendiados y enfrentamientos armados en Culiacán, Mocorito y Navolato.

De seguridad a salud; Bertha Alcalde Luján, nueva titular del ISSSTE

Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

fen.jpg

“Prohibir el fentanilo en la práctica es quitarle a los enfermos el derecho a vivir sin dolor, es retroceder varios años en la historia”, sostuvieron médicos y científicos ante la propuesta de AMLO de prohibir el fentanilo en la medicina.

Reportan presunto secuestro del presidente electo de Frontera Comalapa en Chiapas

El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.

Por aulas, seguridad y servicios, marchan estudiantes en Ixtapaluca, Edomex

Durante tres años, el alcalde de Ixtapaluca Felipe Arvizu ha ignorado la voz y las demandas de los alumnos que integran la FNERRR.

Aumentan hospitalizaciones por enfermedades respiratorias en época invernal

Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.

Crisis por agua en CDMX y Edomex

México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.

ni.jpg

Especialistas afirman que las agresiones han sido solapados por las autoridades escolares, sobre todo por la SEP que, pese a los datos, no aplica castigos administrativos ni legales.

Huracán Erick se fortalece y tocará tierra como categoría 3

El fenómeno meteorológico impactará directamente los estados de Oaxaca y Guerrero.

Fentanilo extiende consumo a 30 estados del país

Se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados.

Muere el escritor y poeta mexicano Julio Trujillo

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.

Reportan incendio en buque carguero rumbo a México

La nave transportaba aproximadamente tres mil vehículos, de los cuales, por lo menos 800 correspondían a unidades eléctricas.

Tribuna guerrerense “extravía” iniciativas sobre los desaparecidos

Colectivos exigen a los diputados de Guerrero trabajar en la aparición de más de dos mil desaparecidos.

De estable a negativa, así la perspectiva de calificación para México

Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.

Se pospone primer Simulacro Nacional

El Simulacro Nacional programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas se suspendió. No se especificaron las causas ni una nueva fecha.