Cargando, por favor espere...

Nacional
Fentanilo extiende consumo a 30 estados del país
Se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados.


El informe 2023 del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (SISVEA), elaborado por la Secretaría de Salud (Ssa), dio a conocer que en 30 de los 32 estados de la República Mexicana se consume fentanilo; sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha declarado que “el fentanilo realmente no es un problema” en el país.

El informe indicó que se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados por el SISVEA en todo el país, lo que representa un 0.8 por ciento. Se concentran principalmente en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua y Nuevo León.

Además, señaló que nueve de cada diez hombres entrevistados indicaron haber consumido este opiáceo de origen ilegal, es decir, no con fines médicos. El grupo de edad que más lo consumió corresponde a los jóvenes entre 15 y 29 años.

Cabe mencionar que el SISVEA recopila y analiza información proveniente de cuatro fuentes: los Centros de Tratamiento y Rehabilitación no gubernamentales, las unidades de tratamiento para adolescentes, el Servicio Médico Forense y el de médico de urgencias.

Metanfetamina, droga más consumida en el país

La metanfetamina fue la segunda droga más consumida en México durante 2023, y la primera durante los primeros seis meses de 2024, según información del Reporte de Información Epidemiológica del Consumo de Drogas, elaborado por los Centros de Integración Juvenil, A.C.

El informe indicó que, en 2023, un total de cinco mil 505 personas solicitaron tratamiento por consumo de esta droga sintética, mientras que en 2024 se registraron tres mil 601 pacientes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El neoliberalismo no sólo reformó la economía mexicana: también reconfiguró la cultura.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.