Cargando, por favor espere...

Nacional
Envía DIF brigada humanitaria a damnificados por 'Otis'
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.


Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.

Lo anterior, con el fin de brindar apoyo a la población afectada por el paso del huracán Otis en Acapulco, Guerrero y donde hasta el momento suman 48 muertos por el paso del meteoro.

Nuria Fernández, titular del DIF dio el banderazo de salida y precisó que la brigada está integrada por 335 personas, quienes llevan 225 toneladas de apoyo a la población afectada a través de 18 camiones.

“En toda la emergencia nos dimos cuenta que era necesario poner en marcha toda la fuerza que tiene el DIF para colaborar, hicimos una convocatoria y todos los estados respondieron, tenemos además en la bolsa alimentaria del DIF una parte de los alimentos que son dedicados a condiciones de emergencia entonces reunimos a este comité y los estados van a poder dedicar una parte de este apoyo alimentario en condiciones de emergencia Guerrero, entonces hemos sumado todo este esfuerzo no es una cosa sólo del sistema nacional”, indicó.

Fernández señaló que dicha caravana es un esfuerzo colectivo que visitará diversas comunidades de Guerrero afectadas por el huracán Otis.

 

 

“Los estados están colaborando de manera muy importante, tenemos participaciones de Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Hidalgo, Sinaloa, Veracruz, Zacatecas, Nayarit, es una brigada muy importante y además están participando Unicef con nosotros y la Comisión Nacional de Salud Mental de Adicciones que está enviando psicólogos, psiquiatras para atender a la población”, expuso.

La brigada estará dividida en diferentes funciones, "por una parte vamos a colaborar con todas las tareas de protección civil, de desazolve, limpiar basura… tenemos una brigada especializada en colaborar con niñas, niños y adolescentes dándoles contención, atención psicológica y también lúdica, juegos, y tenemos una brigada para personas adultas mayores, con personas con alguna discapacidad para también dar atención y contención psicológica”, destacó.

Nuria Fernández comentó que se suma la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes por si es necesario atender algún caso. 

 

 

“Estamos en coordinación con el DIF del estado de Guerrero, y también con el gobierno del estado de Guerrero y esperamos llegar a Chilpancingo en un rato más y de ahí nos trasladaríamos a Acapulco para ir a los refugios y entregaríamos todo el acopio que llevamos a Sedena para que los reparta”.

De igual modo, indicó son trasladadas cinco cocinas, “una ya está allá en Playa Caleta atendiendo a la población con mil 500 raciones de alimento, porque es la más grande, llevamos otras cocinas porque son de los estados de Puebla y de estados que colaboraron, llevamos una unidad médica móvil que es de Tlaxcala y todo el mundo ha colaborado, no es solo una cosa de alguien, es una cosa colectiva”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.