Cargando, por favor espere...

Nacional
Envía DIF brigada humanitaria a damnificados por 'Otis'
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.


Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.

Lo anterior, con el fin de brindar apoyo a la población afectada por el paso del huracán Otis en Acapulco, Guerrero y donde hasta el momento suman 48 muertos por el paso del meteoro.

Nuria Fernández, titular del DIF dio el banderazo de salida y precisó que la brigada está integrada por 335 personas, quienes llevan 225 toneladas de apoyo a la población afectada a través de 18 camiones.

“En toda la emergencia nos dimos cuenta que era necesario poner en marcha toda la fuerza que tiene el DIF para colaborar, hicimos una convocatoria y todos los estados respondieron, tenemos además en la bolsa alimentaria del DIF una parte de los alimentos que son dedicados a condiciones de emergencia entonces reunimos a este comité y los estados van a poder dedicar una parte de este apoyo alimentario en condiciones de emergencia Guerrero, entonces hemos sumado todo este esfuerzo no es una cosa sólo del sistema nacional”, indicó.

Fernández señaló que dicha caravana es un esfuerzo colectivo que visitará diversas comunidades de Guerrero afectadas por el huracán Otis.

 

 

“Los estados están colaborando de manera muy importante, tenemos participaciones de Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Hidalgo, Sinaloa, Veracruz, Zacatecas, Nayarit, es una brigada muy importante y además están participando Unicef con nosotros y la Comisión Nacional de Salud Mental de Adicciones que está enviando psicólogos, psiquiatras para atender a la población”, expuso.

La brigada estará dividida en diferentes funciones, "por una parte vamos a colaborar con todas las tareas de protección civil, de desazolve, limpiar basura… tenemos una brigada especializada en colaborar con niñas, niños y adolescentes dándoles contención, atención psicológica y también lúdica, juegos, y tenemos una brigada para personas adultas mayores, con personas con alguna discapacidad para también dar atención y contención psicológica”, destacó.

Nuria Fernández comentó que se suma la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes por si es necesario atender algún caso. 

 

 

“Estamos en coordinación con el DIF del estado de Guerrero, y también con el gobierno del estado de Guerrero y esperamos llegar a Chilpancingo en un rato más y de ahí nos trasladaríamos a Acapulco para ir a los refugios y entregaríamos todo el acopio que llevamos a Sedena para que los reparta”.

De igual modo, indicó son trasladadas cinco cocinas, “una ya está allá en Playa Caleta atendiendo a la población con mil 500 raciones de alimento, porque es la más grande, llevamos otras cocinas porque son de los estados de Puebla y de estados que colaboraron, llevamos una unidad médica móvil que es de Tlaxcala y todo el mundo ha colaborado, no es solo una cosa de alguien, es una cosa colectiva”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El argumento de que fallaron los pronósticos y de que llovió más de lo esperado es autoincriminatoria, como dijo el periodista Carlos Ramírez.

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.