Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó constancias de mayoría a Eluzai Rafael Aguilar y Madián Sinaí Menchaca Sierra el jueves 3 de julio. Ambas fueron electas como juezas en Jalisco y tienen vínculos con la iglesia La Luz del Mundo.
Eluzai Rafael Aguilar ocupará un cargo en materia penal. Es hija del obispo Samuel Rafael Quintana, defensor de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, sentenciado en Estados Unidos por violación, abuso sexual y pornografía.
Además, Aguilar trabajó como maestra en las Instituciones Educativas Hermosa Provincia, administradas por Naasón Joaquín García.
Por su parte, Madián Sinaí Menchaca asumirá funciones en materia administrativa. Es hija del obispo Nicolás Menchaca, abogado defensor de Naasón Joaquín García.
Durante el evento en el INE, ambas juezas afirmaron que el Poder Judicial “mantiene su imparcialidad”, al tiempo en que evitaron comentar sobre su relación con la iglesia.
El comunicador recibió atención del protocolo de Protección a Periodistas en 2021.
Las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Sexo Seguro y Red Familia, advirtieron que los nuevos Libros de texto magnificarán el rezago educativo.
Pese a la transmisión del Grito en cadena nacional, que inclusive podría considerarse histórica, siguen sin atenderse problemas de infraestructura, contenido e incorporación de voces jóvenes y críticas que ofrezcan una alternativa de información diferente
Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.
Además de México, el problema de cibercriminalidad también afecta a naciones como Brasil, Colombia y Perú.
La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.
El acceso a la seguridad social se otorgará a quienes generen un ingreso equivalente a un salario mínimo mensual.
La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.
La ruptura de relaciones entre ambas naciones sucedió en abril de 2024, cuando las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron la embajada de México en Quito.
Se ha confirmado que el funcionamiento total de la llamada "línea rosa" se logrará en 2025.
En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.
Ángela Elena alumna del Conalep destacó entre más de 11 mil aspirantes de 176 países y ha avanzado al top 10 finalista del "Premio Nobel de Estudiantes".
El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.
Se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo.
No pueden realizar tomografías ni resonancias, carecen de acelerador lineal y expediente electrónico, entre otros recursos.
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
Del Monte se declara en bancarrota
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera