Cargando, por favor espere...

Sequía afectó a siete entidades mexicanas en 2023
En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.
Cargando...

En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía, 7.77 puntos más que lo registrado durante los primeros 15 días del mismo mes con 47.07 por ciento, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El Monitor de Sequía de la Conagua, indicó que la cifra del 31 de diciembre de 2023 fue 35.95 puntos más que el registrado en el mismo periodo, pero de 2022, cuando se detectó una afectación a nivel nacional de 18.89 por ciento.

Durante la última quincena del 2023, disminuyeron ligeramente las áreas con sequía en los estados de Hidalgo, Puebla y Veracruz, a pesar de que en dicho periodo se presentaron lluvias arriba del promedio en el noroeste y las zonas centro-norte, occidente, Golfo de México, Pacífico sur y la Península de Yucatán, por el ingreso de cinco frentes fríos.

Al respecto, el informe determinó: “estas lluvias no fueron suficientes para disminuir los efectos de la sequía de largo plazo, por lo que, en esta quincena aumentaron las áreas con sequía de severa a excepcional (D2 a D4) en el noroeste, el Pacífico norte, el occidente y el centro del territorio nacional”.

La dependencia federal reportó en su Monitoreo que la sequía afectó la totalidad del territorio de siete entidades: Aguascalientes, al registrar “1.4 por ciento en la categoría de anormalmente seco, 59.3 por ciento en la categoría de D1, 23.2 por ciento de sequía severa y 16.1 por ciento en D3”.

Mientras tanto, en Chihuahua, las condiciones de sequía fueron anormales en el 0.8 por ciento de su territorio, 1.6 en sequía moderada, “39.3 por ciento se ubicó en D2, 52.1 por ciento en condiciones extremas y 6.2 por ciento en excepcional”.

En la Ciudad de México, la sequía fue moderada; al igual que el Estado de México; situación contraria vivieron los habitantes de Guanajuato, donde el 40 por ciento del territorio se posicionó en D1, “29.1 por ciento registró sequía severa y el resto (30.9%) documentó condiciones de sequedad extrema”.

Los estados de Morelos y Querétaro registraron sequía moderada en 61.7 por ciento del territorio y 51 por ciento de condiciones extremas, respectivamente.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Tras restablecer su portal, el organismo recordó que el plazo vence hasta el 30 de abril.

Durante las primeras 20 semanas del actual ciclo escolar, la violencia ha alterado las actividades educativas en estados como Sinaloa, Guerrero, Chiapas y Michoacán.

Las muertes violentas de mujeres en la CDMX aumentaron en los últimos cinco años (2019-2024), de acuerdo con una investigación, lo que demuestra que la política de seguridad del gobierno capitalino y que encabeza Morena, “ha fracasado”.

La delegación mexicana está conformada por la Defensa, Marina y la Fiscalía General de la República.

Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.

A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.

Organizan Vigilia y Luto Nacional el sábado 15 de marzo en diversas plazas del país, entre ellas el Zócalo de la Ciudad de México a las 17:00 horas.

Será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año. Tampoco se recomienda a personas con enfermedades graves, como la diabetes.

La colección incluye monedas conmemorativas de la Copa del Mundo FIFA 2026.

En la introducción de su autobiografía reseñada aquí hace una semana –Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras de Diego de Torres Villarroel–

El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.

Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.

Cientos de organizaciones de la sociedad civil están preocupadas, exigen al Congreso no aprobar la iniciativa, que afectaría a los derechos humanos y la igualdad de género en México.