Cargando, por favor espere...

Ajustes y rezago en compras de medicamentos afectan al sector salud
Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud.
Cargando...

Tras remover a varios colaboradores por señalamientos de corrupción del titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo, los trabajadores de esta institución se mantienen en suspenso, por los cambios en la estructura administrativa y en la asignación de funciones clave, así como la implementación de nuevas políticas de transparencia.

Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud; ya que el rezago en las compras de medicamentos se manifiesta en retrasos significativos en el lanzamiento de las bases de licitación.

Entre los cambios realizados durante su gestión se encuentra el aparente cambio de rumbo de la empresa paraestatal Birmex, la cual fue relanzada en el sexenio anterior como productora de vacunas. Ahora, la empresa conducirá una compra masiva de medicamentos, que podría representar un monto superior a mil 300 millones de pesos.

Según lo indicado por los trabajadores, existen retrasos de varios meses en el lanzamiento de las bases para esta compra. Se estima que, en los primeros meses de 2025, el abasto se cubrirá con un alto riesgo de realizar compras de emergencia a precios inflados.

Además, se espera que Birmex desarrolle un sistema para la distribución de los medicamentos adquiridos y así enviarlos a los miles de centros médicos y hospitales de distintos niveles.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de varios estados del noroeste del país yprotestaron en Saltillo, Coahuila.

Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.

Si las personas se pierden el eclipse solar que ocurrirá este 8 de abril, tendrán que esperar por lo menos 30 años para que este fenómeno vuelva a suceder con las mismas características.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala.

Al menos 39 personas fallecieron anoche en un incendio de un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.

El cantante de música mexicana Alfredo Olivas fue privado de su libertad a manos de un grupo armado, luego de haberse presentado en las inmediaciones del Municipio de Concha de Oro en Zacatecas.

A pesar de la declaratoria de la ONU en pro de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en Michoacán la mayoría de la población con discapacidad no recibe apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para hacer valer sus DDHH.

AMLO se asumió como la encarnación del expresidente liberal Benito Juárez García, de quien citó esta proclama: “Los conservadores están moralmente derrotados"

La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.

Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.

Por ello reeducar a las masas trabajadoras y elevar su espíritu es tarea titánica y, sin embargo, es el único camino para transformar esta enajenante realidad.