En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Cargando, por favor espere...
Tras remover a varios colaboradores por señalamientos de corrupción del titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo, los trabajadores de esta institución se mantienen en suspenso, por los cambios en la estructura administrativa y en la asignación de funciones clave, así como la implementación de nuevas políticas de transparencia.
Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud; ya que el rezago en las compras de medicamentos se manifiesta en retrasos significativos en el lanzamiento de las bases de licitación.
Entre los cambios realizados durante su gestión se encuentra el aparente cambio de rumbo de la empresa paraestatal Birmex, la cual fue relanzada en el sexenio anterior como productora de vacunas. Ahora, la empresa conducirá una compra masiva de medicamentos, que podría representar un monto superior a mil 300 millones de pesos.
Según lo indicado por los trabajadores, existen retrasos de varios meses en el lanzamiento de las bases para esta compra. Se estima que, en los primeros meses de 2025, el abasto se cubrirá con un alto riesgo de realizar compras de emergencia a precios inflados.
Además, se espera que Birmex desarrolle un sistema para la distribución de los medicamentos adquiridos y así enviarlos a los miles de centros médicos y hospitales de distintos niveles.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Amenazan con “levantón” y dan golpiza a estudiante de secundaria
Volcán Hayli Gubbi en Etiopía hace erupción y cubre la región con ceniza
Marcha feminista del 25N en CDMX: ruta, horarios y actividades
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.