Cargando, por favor espere...

Incendio revela planta ilegal de huachicol en Tabasco
Se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo.
Cargando...

La madrugada del domingo 26 de enero, un incendio dejó al descubierto una instalación clandestina de extracción de combustible robado en la ranchería González, primera sección en el municipio Centro, en Tabasco. Las llamas afectaron la infraestructura y equipos de la planta ilegal, lo que llevó a la intervención de bomberos y fuerzas de seguridad para controlar la situación.

Durante el cateo que se realizó por parte de las autoridades de seguridad, además de incautar las instalaciones, también se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo, 22 vehículos, incluidos autotanques y tractocamiones; además de 128 contenedores de diversas capacidades, planta de luz y dos cisternas con residuos de gasolina.

De acuerdo con Petróleos Mexicanos, en 2024, los casos de tráfico de combustible representaron un incremento de 1,095 por ciento en Tabasco, con un total de 263 tomas clandestinas detectadas entre enero y septiembre.

De igual manera, la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que, en los primeros nueve meses de 2023, las tomas clandestinas en Tabasco se han incrementado en más de 1000 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.

La situación en la región tabasqueña se complica aún más por las acusaciones contra el alcalde de Cárdenas, Euclides Alejandro, y su hermano, Lenin Alejandro, por su presunta relación con líderes de la extracción y comercialización ilegal de combustible.

La ex candidata a gobernadora, Lorena Beaurregard, afirmó en mayo pasado que Euclides era considerado el jefe de los huachicoleros en Cárdenas. Además, se vinculó a su círculo cercano con el uso de pipas para transportar el combustible robado.

Cabe destacar que, recientemente, la FGR llevó a cabo un cateo en Villahermosa, donde aseguraron más de 443 mil litros de un líquido con características de hidrocarburo, junto con vehículos, pipas, contenedores, y equipos utilizados en el robo de combustible.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

De manera simultánea, hoy en todo el país se hacen ruedas de prensa, donde los comités en cada estado darán seguimiento de su pliego petitorio en las dependencias correspondientes y así reforzar la lucha por mejores condiciones educativas.

El periodo de consulta concluirá el 31 de marzo.

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

Justamente la aguda y frontal oposición entre los hechos y las apariencias, entre la forma y el contenido, es la clave, el objetivo supremo de la política a la mexicana.

"Un eclipse parcial es más dramático. Ya que la luna se sumerge en el centro de la sombra de la tierra, pero no en su totalidad; de modo que únicamente se oscurece una fracción de la luna", explicó la NASA en un comunicado.

El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.

Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.

La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.

"Si hay aranceles altos, habrá graves implicaciones en nuestro negocio", Makoto Uchida, CEO de Nissan.

El dirigente nacional del PRI exigió a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para la detención de los responsables del atentado que sufrió la concejal de Azcapotzalco.

Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.

El hallazgo resalta la situación de violencia que prevalece en la región.

La Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado avaló el Dictamen del análisis de 206 informes individuales del Ejercicio 2021, remitidos por la Auditoría Superior del Estado.

La estación de primavera tendrá una duración aproximada de 92 días, 18 horas y 49 minutos.

Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".