Cargando, por favor espere...
La madrugada del domingo 26 de enero, un incendio dejó al descubierto una instalación clandestina de extracción de combustible robado en la ranchería González, primera sección en el municipio Centro, en Tabasco. Las llamas afectaron la infraestructura y equipos de la planta ilegal, lo que llevó a la intervención de bomberos y fuerzas de seguridad para controlar la situación.
Durante el cateo que se realizó por parte de las autoridades de seguridad, además de incautar las instalaciones, también se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo, 22 vehículos, incluidos autotanques y tractocamiones; además de 128 contenedores de diversas capacidades, planta de luz y dos cisternas con residuos de gasolina.
De acuerdo con Petróleos Mexicanos, en 2024, los casos de tráfico de combustible representaron un incremento de 1,095 por ciento en Tabasco, con un total de 263 tomas clandestinas detectadas entre enero y septiembre.
De igual manera, la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que, en los primeros nueve meses de 2023, las tomas clandestinas en Tabasco se han incrementado en más de 1000 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.
La situación en la región tabasqueña se complica aún más por las acusaciones contra el alcalde de Cárdenas, Euclides Alejandro, y su hermano, Lenin Alejandro, por su presunta relación con líderes de la extracción y comercialización ilegal de combustible.
La ex candidata a gobernadora, Lorena Beaurregard, afirmó en mayo pasado que Euclides era considerado el jefe de los huachicoleros en Cárdenas. Además, se vinculó a su círculo cercano con el uso de pipas para transportar el combustible robado.
Cabe destacar que, recientemente, la FGR llevó a cabo un cateo en Villahermosa, donde aseguraron más de 443 mil litros de un líquido con características de hidrocarburo, junto con vehículos, pipas, contenedores, y equipos utilizados en el robo de combustible.
En más de un millón de familias mexicanas hay niños que no comieron en todo el día, de acuerdo con el Inegi, lo que contrasta con la afirmación de López Obrador, de que “no hay niveles importantes de hambruna”.
En los últimos años, las prácticas abusivas de los cuerpos policiales han aumentado; el abuso no se limita al uso de la fuerza, también hay amenazas con impacto psicológico, según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Sociología.
Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.
La empresa no entregó su dictamen de seguridad estructural antes del evento; ahora debe hacerlo ante la Fiscalía capitalina.
Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.
Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.
La Guardia Nacional debe dar a conocer los montos de recursos que ejerció en 2019, precisando el rubro del gasto, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
De acuerdo con el Coneval, casi el 80 por ciento de las personas menores de 18 años en México sufren algún grado de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica.
Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado.
Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.
El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.
El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.
CANACO calificó a los agresores como “seudo luchadores sociales”.
Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.
La Conagua advirtió que todas las precipitaciones mencionadas podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.