Cargando, por favor espere...

Exige INE a AMLO abstenerse de comentar en materia electoral
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral (INE) exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

Además, instruyó a la Presidencia a eliminar o modificar el contenido de la conferencia mañanera del pasado 19 febrero de este año, en la que López Obrador afirmó que las elecciones del 2 de junio las ganaría una mujer que continuará la “transformación del país”.

En ese mismo evento el mandatario criticó a quienes asistieron a la llamada Marcha por la Democracia.

Por tal, la Comisión de Quejas y Denuncias insistió en que los comentarios del primer mandatario pueden vulnerar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad.

El titular del Ejecutivo federal debe tener un cuidado especial en torno a las expresiones que realiza para evitar una afectación al proceso electoral, insistió el INE.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos

Se distrae con noticias irrelevantes pero profusamente difundidas y colocadas en el centro de la atención pública. Ésta es la estrategia empleada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.

Los más imposibilitados para acceder a la alimentación serán los más pobres, ya que menos les alcanzarán los recursos económicos para acceder a los alimentos básicos como la tortilla, la leche, los huevos y la carne, entre otros.

Te has preguntado en alguna ocasión ¿cuántas ciudades hay en el mundo?, la respuesta quizá sea que no, pues son cosas que no las tenemos en nuestras prioridades, pero, para el tema de esta ocasión, te diremos cuántas hay.

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza destacó que entre 2018 y 2020, el ingreso laboral se redujo en un 11 por ciento, mientras que la carencia de salud creció al 78 por ciento.

Gómez Fierro aceptó a trámite y decidió acumular las demandas de amparo promovidas por tres las empresas.

A nivel familiar, el principal problema que les afecta es la economía, pues el 43.6 por ciento así lo consideró; la seguridad, el 30 por ciento y los problemas sociales con el 12.4 por ciento.

El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.

Los trabajadores de Apps en México son víctimas de los vacíos legales de la Ley Federal del Trabajo que, a más de 90 años de vigencia las autoridades de la STPS aún se niegan a reconocer y a intervenir.

La estrategia busca aumentar la producción nacional y reducir las importaciones, que ascienden a 300 mil toneladas anuales.

La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.

El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.

Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido Magos, anunció que con 33 votos en contra, la sesión continuará este jueves.