Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Cargando, por favor espere...
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Ciudad de México (INFO CDMX) exigió a la alcaldía Iztacalco, que dirige Lourdes Paz, hacer pública toda la información sobre las obras que actualmente se realizan en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, donde se construye una nueva Utopía.
Durante la sesión del jueves 6 de noviembre, el órgano de transparencia resolvió que la demarcación sí tiene competencia para revelar información clave como si el proyecto será un espacio gratuito o concesionado a particulares, cuál será la manifestación de impacto ambiental, el costo total y la partida presupuestal asignada, además de los los materiales utilizados en la construcción.
La comisionada María del Carmen Nava enfatizó que la alcaldía cuenta con un plazo de 10 días hábiles para responder de manera completa o, en su caso, canalizar la solicitud a la Secretaría de Obras y Servicios de la capital. “Se revoca la respuesta de la alcaldía Iztacalco y deberá turnar la solicitud a la Secretaría de Obras y Servicios, a efecto de que se informe todo lo que esté dentro de sus atribuciones”, precisó Nava.
La funcionaria también recordó que la Utopía se construye sobre el terreno que ocupaba un lago artificial creado en 2018, con una extensión de 40 mil metros cuadrados y un volumen de 64 mil metros cúbicos, destinado originalmente a la práctica de deportes acuáticos.
Con esta resolución, el INFO CDMX reafirma su papel como garante del derecho ciudadano a la transparencia, mientras la ciudadanía exige claridad sobre el uso de recursos públicos y el verdadero propósito de una obra que promete ser emblema social, pero que aún levanta dudas sobre su administración y destino final.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Bloqueos de transportistas y campesinos afectan 11 estados
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera