Cargando, por favor espere...

Nacional
Buen Fin del 13 al 17 de noviembre, prevén derrama económica superior a 200 mil millones
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.


Foto: Internet

A partir del jueves 13 de noviembre y hasta el lunes 17 del mismo mes, se realizará en todo el país el evento anual de promociones y descuentos denominado El Buen Fin, en el que participarán más de 200 mil negocios registrados; se espera que se genere una derrama económica de más de 200 mil millones de pesos.

El evento tiene como propósito fortalecer las ventas en línea y en establecimientos físicos, además de impulsar el consumo local.

Al respecto, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio De la Torre de Stéffano, destacó la importancia de fomentar el consumo local mediante la inclusión de pequeños comercios y tiendas de barrio, para favorecer el crecimiento de la economía nacional.

Entre las promociones disponibles se incluirán productos a meses sin intereses con tarjetas de crédito o departamentales, descuentos directos al pagar en una sola exhibición, bonificaciones en tarjetas de lealtad o monederos electrónicos, así como pagos diferidos que iniciarán meses después.

También habrá sorteos, promociones acumulables y ofertas “más por menos”, como 2x1, 3x2 o artículos de regalo, además de descuentos combinados aplicados sobre el precio final.

Sorteo El Buen Fin 2025

Con respecto al sorteo del Buen Fin 2025, se dio a conocer que se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre, podrán participar las compras efectuadas con tarjetas de débito o crédito entre el 13 y el 17 de noviembre de este año, con un consumo mínimo de 250 pesos en comercios inscritos oficialmente.

Los premios consistirán en montos económicos directos, establecidos conforme a las reglas del sorteo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.