Los precios de los productos y servicios de los monopolios en el país son carísimos y de mala calidad.
Cargando, por favor espere...
El Buen Fin es un evento clave para la economía nacional, ya que impulsa el comercio electrónico y contribuye a la reactivación económica. Sin embargo, la seguridad de los compradores en línea se mantiene como una de las principales preocupaciones, pues un número significativo de internautas teme ser víctima del robo de datos personales.
El vicepresidente de Comercio Electrónico de la Asociación de Internet MX (AIMX), David Pizaña, destacó que garantizar la seguridad de los consumidores digitales debe ser una prioridad para las empresas.
Pizaña reveló que 82 por ciento de los compradores en línea teme el robo de datos personales, mientras que 67 por ciento teme ser víctima de fraude, lo que representa un aumento del 52.3 por ciento respecto al año anterior.
Ante este panorama, el vicepresidente recomendó que los comercios electrónicos implementen medidas robustas de protección para resguardar la información de los clientes, fortalecer la confianza del consumidor y prevenir ciberataques.
Cabe destacar que México sufre alrededor de 4 mil intentos de phishing o ciberataques por minuto, una cifra que refleja la magnitud del problema y explica por qué el miedo al fraude seguirá en aumento durante los próximos años, con un crecimiento sostenido a dos dígitos hasta 2030.
“El miedo al fraude ha crecido del año pasado a este, alcanzando un 67 por ciento. México, por ejemplo, enfrenta miles de intentos de fraude tipo phishing cada minuto. Esta es una de las principales preocupaciones tanto en el país como a nivel mundial, ya que los intentos de engaño y robo de información seguirán aumentando de manera sostenida en los próximos años”, señaló Pizaña.
Las declaraciones se dieron durante el seminario en línea “Buen Fin: Impulso al ciclo de valor de las empresas en México”, organizado por el Consejo de la Comunicación, Voz de las Empresas, donde el especialista subrayó que estos factores frenan el consumo y la confianza de los potenciales compradores.
Los precios de los productos y servicios de los monopolios en el país son carísimos y de mala calidad.
Las quejas se concentraron principalmente en la Ciudad de México, con 74 inconformidades.
Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.
El evento tiene como objetivo principal fomentar el consumo local y apoyar a las pequeñas y medianas empresas del país.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendó a los usuarios tomar diversas acciones para evitar ciberataques durante el Buen Fin, que se llevará a cabo del viernes 15 de noviembre al lunes 18 del mismo mes.
Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.
En 2023, el Buen Fin generó una derrama económica superior a 150 mil millones de pesos.
El evento comercial tendrá lugar del 15 de noviembre al 18 del mismo mes.
La dependencia sugirió ingresar directamente desde un navegador confiable a la página oficial de la tienda o institución de gobierno.
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Habilitan centro de vacunación en la UNAM
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera