Cargando, por favor espere...

Nacional
Emite Profeco recomendaciones antifraudes para “El Buen Fin”
La dependencia sugirió ingresar directamente desde un navegador confiable a la página oficial de la tienda o institución de gobierno.


La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó recomendaciones para detectar páginas fraudulentas en el evento comercial de “El Buen Fin”, programado del 15 al 18 de noviembre de 2024.

La Profeco aconsejó a los consumidores no realizar compras en línea si encuentran publicidad de productos a precios muy bajos, páginas o perfiles que aparentan ser de gobierno y ofrecen “subastas” de autos o terrenos, o clics que dirigen a sitios similares a tiendas departamentales.

También se deben evitar errores en direcciones electrónicas, inconsistencias en la URL original, y textos o imágenes desordenadas.

La dependencia sugirió ingresar directamente desde un navegador confiable a la página oficial de la tienda o institución de gobierno y verificar las promociones y ofertas disponibles.

Además, si la oferta se encuentra en Facebook o Instagram, es importante comprobar que el proveedor tenga datos como: domicilio físico, correo electrónico, número telefónico, descripción del negocio y horario de atención.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Quejas y dudas: el saldo del Buen Fin 2024

Las quejas se concentraron principalmente en la Ciudad de México, con 74 inconformidades.

Sin Buen Fin

Los precios de los productos y servicios de los monopolios en el país son carísimos y de mala calidad.

Profeco detecta irregularidades tras paso de Milton en Quintana Roo

La dependencia busca constatar que no haya incrementos injustificados en los precios.

Por desapariciones, secretario de seguridad recomienda evitar carretera Monterrey-Reynosa

Cuatro de las seis personas reportadas como desaparecidas han sido localizadas con vida.

Evita fraudes en línea con el Monitoreo de Profeco

La Profeco dio a conocer su Monitoreo de Tiendas Virtuales, una guía para identificar establecimientos en línea que cumplen o incumplen con la lista de requerimientos mínimos para ofrecer servicios.

Revela Profeco lista de panteones y funerarias con más quejas

El 90 por ciento de los decesos se debió a enfermedades y problemas relacionados con la salud, mientras que el 10 por ciento restante correspondió a causas externas como accidentes, homicidios y suicidios.

Anuncia SAT estímulo para compras del Buen Fin 2024

El evento comercial tendrá lugar del 15 de noviembre al 18 del mismo mes.

gue.jpg

Ante tantos problemas sociales, políticos y económicos, los mexicanos debemos estar muy atentos y prestos a tomar decisiones orientadas a cambiar la situación y a evitar a toda costa que Morena siga gobernando.

Buen Fin 2024 espera una derrama económica de 165 mil millones de pesos

El evento tiene como objetivo principal fomentar el consumo local y apoyar a las pequeñas y medianas empresas del país.

Alertan fraude en redes sociales por falsos bonos del programa Mujeres con Bienestar

La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.

Alertan por fraudes a nombre del Gobierno en la CDMX

Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com.

profeco12.jpg

Ciudad de México. - La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantiene vigilancia en las gasolineras de los estados con crisis de desabasto, y algunas de ellas han solicitado “racionar” el combustible por la demanda.

Lanzan app para encontrar descuentos y promociones durante El Buen Fin

Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.

Profeco monitorea precios de uva para Año Nuevo ante altos precios

La Profeco destacó diferencias entre establecimientos y regiones del país.

Identifican fraudes en la Pensión Bienestar

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México registró 12 mil 712 reportes de fraudes y extorsiones dirigidos a personas adultas mayores.