Cargando, por favor espere...
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó recomendaciones para detectar páginas fraudulentas en el evento comercial de “El Buen Fin”, programado del 15 al 18 de noviembre de 2024.
La Profeco aconsejó a los consumidores no realizar compras en línea si encuentran publicidad de productos a precios muy bajos, páginas o perfiles que aparentan ser de gobierno y ofrecen “subastas” de autos o terrenos, o clics que dirigen a sitios similares a tiendas departamentales.
También se deben evitar errores en direcciones electrónicas, inconsistencias en la URL original, y textos o imágenes desordenadas.
La dependencia sugirió ingresar directamente desde un navegador confiable a la página oficial de la tienda o institución de gobierno y verificar las promociones y ofertas disponibles.
Además, si la oferta se encuentra en Facebook o Instagram, es importante comprobar que el proveedor tenga datos como: domicilio físico, correo electrónico, número telefónico, descripción del negocio y horario de atención.
Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com.
La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.
La dependencia busca constatar que no haya incrementos injustificados en los precios.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.
Adrián Fernando Novelo, juez de distrito de Yucatán, otorgó una suspensión definitiva de las obras del Tramo 5 Sur del Tren Maya entre Playa del Carmen y Tulum, Quintana Roo.
El evento comercial tendrá lugar del 15 de noviembre al 18 del mismo mes.
El evento tiene como objetivo principal fomentar el consumo local y apoyar a las pequeñas y medianas empresas del país.
Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.
La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.
Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.
Ante tantos problemas sociales, políticos y económicos, los mexicanos debemos estar muy atentos y prestos a tomar decisiones orientadas a cambiar la situación y a evitar a toda costa que Morena siga gobernando.
Este año, el monitoreo abarca 584 juguetes y 197 productos más comunes en las fiestas decembrinas.
La dependencia detectó varios defectos en juguetes relacionados con problemas de acabado y ensamblaje.
La demanda surgió a raíz del aumento de quejas y problemas entre los capitalinos.
La Profeco destacó diferencias entre establecimientos y regiones del país.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
Suman 19 casas afectadas en Tláhuac por desbordamiento del Canal Luis Delgado
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.