Cargando, por favor espere...

Nacional
Continúa Profeco con operativo Fiestas Patrias 2025
La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.


Foto: Internet

Precios, promociones, básculas, garantías, publicidad y comprobantes son sólo algunos de los aspectos que observa la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como parte del operativo Fiestas Patrias 2025 que inició la dependencia el domingo 14 de septiembre y que mantendrá activo hasta el 16 del mismo mes.

El programa de la Profeco busca vigilar precios, promociones, publicidad, garantías, comprobantes de compra e instrumentos de medición durante las celebraciones patrias. La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, misceláneas, cremerías, vinaterías, expendios de cerveza, carnicerías, pollerías, restaurantes, bares, salones de baile, discotecas, panaderías, tortillerías y estacionamientos públicos.

La Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza coordina las acciones junto con las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor distribuidas en el país. Asimismo, Profeco habilitó los teléfonos 55 5568 8722 y 800 468 8722, además de sus cuentas en X (@AtencionProfeco / @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial) para atender quejas y brindar orientación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.

La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.