Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha detectado un fraude que afecta a adultos mayores en México, utilizando su credencial para ofrecer beneficios falsos.
Los estafadores operan a través de sitios web falsos, correos electrónicos y publicaciones en redes sociales, prometiendo despensas y apoyos económicos a cambio de datos personales y bancarios. Para generar confianza, utilizan la imagen institucional del INAPAM y crean sitios web falsos como credencialinapam.com.mx para solicitar información sensible.
Así, los estafadores exigen a las personas de la tercera edad depósitos bancarios o datos personales para acceder a los supuestos beneficios.
Ante esa situación, autoridades del INAPAM recomiendan no compartir datos personales o financieros en sitios no oficiales; no abrir enlaces sospechosos que no provengan del dominio gob.mx.
Alerta a la ciudadanía no confiar en publicaciones que ofrezcan despensas o dinero sin ser verificadas y consultar información únicamente en el sitio oficial www.gob.mx/inapam o redes sociales institucionales.
La institución aclaró que no entrega pagos de miles de pesos a personas de la tercera edad por tener la credencial de descuentos. Y recordó que tiene un programa especial que ayuda a quienes tienen 60 o más años a encontrar trabajo en el sector formal, pero que de ninguna manera se les da dinero solo por tener la credencial de elector.
Las autoridades advirtieron a los adultos mayores que con la credencial del INAPAM se ofrecen descuentos en transporte público, servicios de salud, alimentación y recreación. También acceso a programas de apoyo y servicios específicos para adultos mayores. Sin embargo, no requiere pagos anticipados ni intermediarios para su tramitación.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.
El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.
Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.
Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.
Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.
Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.
La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Deportan a expolicía ligado al caso Ayotzinapa
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
México registra 25 mil casos de abuso sexual; Federación lanza estrategia tras acoso a Sheinbaum
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera