Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha detectado un fraude que afecta a adultos mayores en México, utilizando su credencial para ofrecer beneficios falsos.
Los estafadores operan a través de sitios web falsos, correos electrónicos y publicaciones en redes sociales, prometiendo despensas y apoyos económicos a cambio de datos personales y bancarios. Para generar confianza, utilizan la imagen institucional del INAPAM y crean sitios web falsos como credencialinapam.com.mx para solicitar información sensible.
Así, los estafadores exigen a las personas de la tercera edad depósitos bancarios o datos personales para acceder a los supuestos beneficios.
Ante esa situación, autoridades del INAPAM recomiendan no compartir datos personales o financieros en sitios no oficiales; no abrir enlaces sospechosos que no provengan del dominio gob.mx.
Alerta a la ciudadanía no confiar en publicaciones que ofrezcan despensas o dinero sin ser verificadas y consultar información únicamente en el sitio oficial www.gob.mx/inapam o redes sociales institucionales.
La institución aclaró que no entrega pagos de miles de pesos a personas de la tercera edad por tener la credencial de descuentos. Y recordó que tiene un programa especial que ayuda a quienes tienen 60 o más años a encontrar trabajo en el sector formal, pero que de ninguna manera se les da dinero solo por tener la credencial de elector.
Las autoridades advirtieron a los adultos mayores que con la credencial del INAPAM se ofrecen descuentos en transporte público, servicios de salud, alimentación y recreación. También acceso a programas de apoyo y servicios específicos para adultos mayores. Sin embargo, no requiere pagos anticipados ni intermediarios para su tramitación.
Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
Compañías de telefonía móvil reportan interrupciones en diversos municipios.
Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.
Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.
Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.
Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.
La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.
El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.
Los gravámenes entrarán en vigor el próximo 1 de octubre.
Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.
La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.
Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.
Piden a grupos criminales apoyar con la entrega de medicamento
La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.
Paran actividades 13 escuelas de la UNAM
Guardia Nacional dispara a trabajador en Acapulco
México encabeza crisis mundial de desaparecidos
Por crimen organizado, continúa desplazamiento forzado en Chiapas
Delegados abandonan Asamblea de la ONU previo al discurso Netanyahu
Capitalinos y mexiquenses pierden más de seis días al año en el tráfico
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera