Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha detectado un fraude que afecta a adultos mayores en México, utilizando su credencial para ofrecer beneficios falsos.
Los estafadores operan a través de sitios web falsos, correos electrónicos y publicaciones en redes sociales, prometiendo despensas y apoyos económicos a cambio de datos personales y bancarios. Para generar confianza, utilizan la imagen institucional del INAPAM y crean sitios web falsos como credencialinapam.com.mx para solicitar información sensible.
Así, los estafadores exigen a las personas de la tercera edad depósitos bancarios o datos personales para acceder a los supuestos beneficios.
Ante esa situación, autoridades del INAPAM recomiendan no compartir datos personales o financieros en sitios no oficiales; no abrir enlaces sospechosos que no provengan del dominio gob.mx.
Alerta a la ciudadanía no confiar en publicaciones que ofrezcan despensas o dinero sin ser verificadas y consultar información únicamente en el sitio oficial www.gob.mx/inapam o redes sociales institucionales.
La institución aclaró que no entrega pagos de miles de pesos a personas de la tercera edad por tener la credencial de descuentos. Y recordó que tiene un programa especial que ayuda a quienes tienen 60 o más años a encontrar trabajo en el sector formal, pero que de ninguna manera se les da dinero solo por tener la credencial de elector.
Las autoridades advirtieron a los adultos mayores que con la credencial del INAPAM se ofrecen descuentos en transporte público, servicios de salud, alimentación y recreación. También acceso a programas de apoyo y servicios específicos para adultos mayores. Sin embargo, no requiere pagos anticipados ni intermediarios para su tramitación.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Personal de salud protesta por falta de insumos y pagos del IMSS Bienestar
Familias damnificadas reportan daños a su salud por agua contaminada
Gobierno de Sheinbaum tenía información sobre lluvias que inundaron a cinco estados
Van por penas de hasta 20 años por despojo en CDMX
El cine como reflejo de la lucha de clases
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera