El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha detectado un fraude que afecta a adultos mayores en México, utilizando su credencial para ofrecer beneficios falsos.
Los estafadores operan a través de sitios web falsos, correos electrónicos y publicaciones en redes sociales, prometiendo despensas y apoyos económicos a cambio de datos personales y bancarios. Para generar confianza, utilizan la imagen institucional del INAPAM y crean sitios web falsos como credencialinapam.com.mx para solicitar información sensible.
Así, los estafadores exigen a las personas de la tercera edad depósitos bancarios o datos personales para acceder a los supuestos beneficios.
Ante esa situación, autoridades del INAPAM recomiendan no compartir datos personales o financieros en sitios no oficiales; no abrir enlaces sospechosos que no provengan del dominio gob.mx.
Alerta a la ciudadanía no confiar en publicaciones que ofrezcan despensas o dinero sin ser verificadas y consultar información únicamente en el sitio oficial www.gob.mx/inapam o redes sociales institucionales.
La institución aclaró que no entrega pagos de miles de pesos a personas de la tercera edad por tener la credencial de descuentos. Y recordó que tiene un programa especial que ayuda a quienes tienen 60 o más años a encontrar trabajo en el sector formal, pero que de ninguna manera se les da dinero solo por tener la credencial de elector.
Las autoridades advirtieron a los adultos mayores que con la credencial del INAPAM se ofrecen descuentos en transporte público, servicios de salud, alimentación y recreación. También acceso a programas de apoyo y servicios específicos para adultos mayores. Sin embargo, no requiere pagos anticipados ni intermediarios para su tramitación.
El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Pemex entrega contratos por casi 2 mil mdp a dueño de Miss Universo México
“Generación Z” realidad y manipulación
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera