Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha detectado un fraude que afecta a adultos mayores en México, utilizando su credencial para ofrecer beneficios falsos.
Los estafadores operan a través de sitios web falsos, correos electrónicos y publicaciones en redes sociales, prometiendo despensas y apoyos económicos a cambio de datos personales y bancarios. Para generar confianza, utilizan la imagen institucional del INAPAM y crean sitios web falsos como credencialinapam.com.mx para solicitar información sensible.
Así, los estafadores exigen a las personas de la tercera edad depósitos bancarios o datos personales para acceder a los supuestos beneficios.
Ante esa situación, autoridades del INAPAM recomiendan no compartir datos personales o financieros en sitios no oficiales; no abrir enlaces sospechosos que no provengan del dominio gob.mx.
Alerta a la ciudadanía no confiar en publicaciones que ofrezcan despensas o dinero sin ser verificadas y consultar información únicamente en el sitio oficial www.gob.mx/inapam o redes sociales institucionales.
La institución aclaró que no entrega pagos de miles de pesos a personas de la tercera edad por tener la credencial de descuentos. Y recordó que tiene un programa especial que ayuda a quienes tienen 60 o más años a encontrar trabajo en el sector formal, pero que de ninguna manera se les da dinero solo por tener la credencial de elector.
Las autoridades advirtieron a los adultos mayores que con la credencial del INAPAM se ofrecen descuentos en transporte público, servicios de salud, alimentación y recreación. También acceso a programas de apoyo y servicios específicos para adultos mayores. Sin embargo, no requiere pagos anticipados ni intermediarios para su tramitación.
Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.
La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.
Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.
Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.
El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".
Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas
La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.
La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.
La FGR recibió la denuncia el 27 de agosto; un día después, se confirmó que el Ministerio Público comenzó la investigación.
Aunque la percepción de consumo mejoró, la confianza sobre la economía a futuro cayó 3.89 por ciento respecto al año pasado.
Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.
México y Estados Unidos anunciaron la formación de un “grupo de alto nivel” para revisar acciones contra el crimen organizado.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Vecinos de Chimalhuacán demandan atención urgente por deslave
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
Paquete Fiscal 2026 carece de soluciones a mediano plazo: Banamex
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera