Cargando, por favor espere...

CDMX
Denuncian violaciones a derechos humanos por desalojo en Centro Histórico de la CDMX
Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales


Habitantes de edificio ubicado en la calle República de Cuba 11, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, denunciaron violaciones a sus derechos humanos después de ser desalojados a la fuerza de sus viviendas el pasado 27 de agosto. 

El desalojo, realizado por más de 100 agentes policiales, afectó a 19 familias y varios comercios que habían habitado el inmueble por décadas. "Tenemos severos problemas. Nos despojaron de nuestra vivienda, una más de todo el desmán que se está haciendo con la gentrificación”, expuso ayer el vecino Manuel Gómez Tello, en conferencia de prensa frente al edificio.

Los vecinos denunciaron que el desalojo fue violento y sin previo aviso, y que sus pertenencias fueron dañadas o robadas. "Llegaron rompiendo puertas, candados, se metieron, nos saquearon, nos robaron”, denunció Arturo Velázquez de 65 años y uno de los afectados.

Además, afirmaron que los agentes estaban acompañados de “más de 150 delincuentes” (lanzadores) que se repartieron sus pertenencias. Aseguran tener pruebas de ello y anunciaron que las harán públicas en próximos días.

En la conferencia de prensa, los vecinos exigieron el retorno inmediato a sus viviendas y claridad en el proceso jurídico. También solicitaron acompañamiento para denunciar las violaciones a sus derechos humanos.

En tanto, el abogado de los denunciantes, Arturo Aparicio, detalló que el inmueble fue reclamado tras un juicio entre particulares iniciado en 1992, pero los inquilinos continuaron pagando rentas a una empresa que no acreditó ser representante legal del propietario.

La madrugada del miércoles 27 de agosto, 19 familias y varios comercios fueron desalojados forzosamente y sin previo aviso del referido inmueble, en un operativo a cargo de fuerzas policiales. Los vecinos y comerciantes resultaron afectados debido a que los objetos personales, mercancías y dinero fueron tirados a la calle o robados, situación que los afectó económicamente.

Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México afirma que el desalojo fue realizado por orden judicial y que la participación de los policías fue únicamente para acompañar la diligencia. Sin embargo, los vecinos y su abogado denuncian que el operativo fue violento y que no se respetaron sus derechos humanos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

Entre las irregularidades destaca una supuesta reducción del 28% en homicidios dolosos y un aumento del 29% en asesinatos culposos en Colima.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.