Cargando, por favor espere...

CDMX
Siete de cada 10 trenes del Metro carecen de videovigilancia
STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia


El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México admitió que 278 de sus 390 trenes no cuentan con cámaras de videovigilancia. Esto significa que aproximadamente siete de cada diez trenes carecen de este sistema de seguridad.
Aunque el Metro ha implementado algunas medidas de seguridad, como la conexión de más de dos mil cámaras de videovigilancia al C5 en algunas líneas, aún hay mucho trabajo por hacer para garantizar la seguridad de los usuarios.

En ese sentido, el STC destinará más de mil 201 millones de pesos para mejorar el servicio del Metro en lo que resta del 2025, lo que podría incluir la instalación de cámaras de seguridad en más trenes.

La flota del Metro está compuesta por 390 trenes, de los cuales 276 fueron fabricados hace más de 30 años. Aunque estos convoyes tienen un estatus operativo con programas de mantenimiento, es fundamental modernizarlos para garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.