Cargando, por favor espere...

CDMX
Siete de cada 10 trenes del Metro carecen de videovigilancia
STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia


El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México admitió que 278 de sus 390 trenes no cuentan con cámaras de videovigilancia. Esto significa que aproximadamente siete de cada diez trenes carecen de este sistema de seguridad.
Aunque el Metro ha implementado algunas medidas de seguridad, como la conexión de más de dos mil cámaras de videovigilancia al C5 en algunas líneas, aún hay mucho trabajo por hacer para garantizar la seguridad de los usuarios.

En ese sentido, el STC destinará más de mil 201 millones de pesos para mejorar el servicio del Metro en lo que resta del 2025, lo que podría incluir la instalación de cámaras de seguridad en más trenes.

La flota del Metro está compuesta por 390 trenes, de los cuales 276 fueron fabricados hace más de 30 años. Aunque estos convoyes tienen un estatus operativo con programas de mantenimiento, es fundamental modernizarlos para garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.